Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

| 176
Lunes, 07 de Marzo de 2011

Las mujeres tendrán que pagar a partir de ahora un 33% más en su seguro de coche

La sentencia de la UE que acaba con la discriminación positiva provocará una subida significativa.

Como si no tuvieran bastantes problemas con la guerra de precios, la gran competencia, la fuga de clientes y con Solvencia II, a las compañías de seguros de Automóvil ( y a las de otros ramos, como Vida o Salud) les llega otra complicación. Y no precisamente pequeña. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea prohibirá que las aseguradoras tengan en cuenta el criterio del sexo para el cálculo de las primas de sus pólizas por considerar que ello constituye una discriminación, aunque sea positiva para las mujeres. Los menores precios que pagan las mujeres conductoras por sus seguros de Automóvil o de Salud son justificados, según las compañías, en que las estadísticas demuestran que tienen menos riesgo de accidentes que los hombres. En Vida, es la mayor expectativa de longevidad. De hecho, actualmente las diferencias de precios entre hombres y mujeres son favorables a éstas en hasta un 33%, según datos del comparador Rastreator.com.

El seguro a Todo Riesgo más barato que se puede encontrar en ese comparador para un Renaut Megane, el automóvil más vendido en España en 2010 (45.198 unidades) cuesta ahora 875 euros para un hombre, y a una mujer, 589. Un ahorro de 286 euros para la conductora. Si la póliza es para un Seat Ibiza, el segundo coche más vendido el año pasado (39.905 unidades), las diferencias van desde los 850 euros para hombres a 567 euros para mujeres, que pagan 283 euros menos por las mismas coberturas. Y en un Citroen C4, que es el tercer modelo más vendido en 2010, con 35.689 unidades, las distancias en precio del seguro entre hombres y mujeres se ensanchan hasta los 322 euros. Un hombre paga 957 euros. Y una mujer, 635 euros. Las diferencias de precios en un seguro de Automóvil entre un hombre y una mujer llegan, por tanto, hasta el 33%.

Fuente:capitalmadrid.info

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.