Las compañías cada vez dedican más recursos a combatirlo
Los fraudes a las aseguradoras de autos aumentaron un 14,7% en 2010 respecto a 2009
ICEA ha entregado los premios del
XVII Concurso sectorial de Detección de Fraudes en Seguros 2010, que ha
contado en esta edición con la participación de 21 entidades, que
representan cerca del 60% de cuota de mercado. En 2010, el número total
de fraudes detectados se incrementó en un 16% frente a 2009, pasando de
101.615 a 118.470 casos. La lucha contra estos delitos ha
permitido que por cada euro invertido en combatir el fraude se hayan
recuperado 52 euros.
El director general de la asociación,
José Antonio Sánchez, recalcó que el año anterior había influido en el
aumento de delitos la crisis económica y esta tendencia se ha mantenido a
lo largo de 2010: "Combatir el fraude es una labor social y además tiene un
importante componente de recuperación económica". En total se presentaron a
concurso 186 casos, de los que 123 correspondieron a Autos,
46 a Diversos y RC y 17 a Personales. Pasaron
a la fase final 34 (17 de Autos).
Entre las novedades frente a ediciones
anteriores destacó el uso de las nuevas tecnologías, y el director
general de ICEA valoró de forma especial el trabajo realizado: "Lo principal es
que se cree un grupo de personas que persigan este tipo de
fraudes".
José
María Olazábal, director
de Programas del Área de Formación de la asociación, como todos los años,
procedió a detallar las cifras principales y explicó que en 2010 se ha
incrementado la cifra de fraudes detectados en un 16,6%, lo que se
atribuye a la situación económica que, a su vez, repercute en más intentos de
fraude, lo que "no se puede considerar normal si analizamos su evolución
histórica".
Nuevo
aumento en Autos
Como siempre el ramo de Autos es el que
más crece y, desde que en el período 2008-2009 diera un "gran salto", éste se
mantiene y es de nuevo el que más casos presenta. Autos registró un aumento del
14,7% (89.248 casos), por el 17,7% en Diversos y
RC (24.487 casos). En porcentaje, el mayor avance se produjo en
Personales, con el 83,5% (4.153 casos), subida calificada
como "espectacular" que se explica por la incorporación de casos de dos nuevas
compañías y por el aumento en el segmento de Salud. Olazábal aprovechó para
hacer un llamamiento a las entidades para que presenten más casos de Vida
y avanzó que en mayo estará lista la estadística
completa.
En cuanto a
costes, destaca que en Autos el coste inicial fue de 334
millones de euros y el coste pagado 119 millones de euros, lo que implica
un fraude evitado de 215 millones de euros, es decir, el 64,46%
sobre el coste inicial. Mientras, ese fraude evitado bruto fue de 59
millones de euros en Diversos y RC, de 55 millones en
Personales y de 19 millones en Otros Ramos. En
total, ascendió a 348 millones de euros, el 71,64% sobre el
coste inicial.
Sobre
la cifra total, el rendimiento de la inversión en investigación del
fraude fue del 51,73%, lo que equivale a una ligera mejora frente
a 2009, al pasar de 51 a 52 euros en un año.
Olazábal expuso varias conclusiones
de tipo cualitativo. La primera, que en Autos se observó un mayor número
de casos de siniestro total y no reparados de vehículos que luego fueron
vendidos o accidentados. La segunda, el mayor uso de internet por
supuestos mediadores que emiten falsos contratos de seguros. Pero además, las
redes sociales han permitido conocer relaciones entre asegurados y
supuestos testigos o contrarios. Y, en ese sentido, crece el número de personas
que se topan con un caso de fraude y lo ponen en conocimiento de la
compañía.
En cuanto a
los ganadores, por este orden, los tres casos premiados en la categoría de
Automóviles han sido Mapfre Familiar, AXA y Pelayo.
En Diversos y RC, Mapfre Familiar, Groupama y
Reale. Y en Personales, Fiatc, Mapfre Vida y
AXA. "Una vez más se ha demostrado que la capacidad de inventiva de los
defraudadores se renueva pero también la capacidad de detección", concluyó
Olazábal.
Fuente: grupoaseguranza
ICEA ha entregado los premios del
XVII Concurso sectorial de Detección de Fraudes en Seguros 2010, que ha
contado en esta edición con la participación de 21 entidades, que
representan cerca del 60% de cuota de mercado. En 2010, el número total
de fraudes detectados se incrementó en un 16% frente a 2009, pasando de
101.615 a 118.470 casos. La lucha contra estos delitos ha
permitido que por cada euro invertido en combatir el fraude se hayan
recuperado 52 euros.
El director general de la asociación,
José Antonio Sánchez, recalcó que el año anterior había influido en el
aumento de delitos la crisis económica y esta tendencia se ha mantenido a
lo largo de 2010: "Combatir el fraude es una labor social y además tiene un
importante componente de recuperación económica". En total se presentaron a
concurso 186 casos, de los que 123 correspondieron a Autos,
46 a Diversos y RC y 17 a Personales. Pasaron
a la fase final 34 (17 de Autos).
Entre las novedades frente a ediciones
anteriores destacó el uso de las nuevas tecnologías, y el director
general de ICEA valoró de forma especial el trabajo realizado: "Lo principal es
que se cree un grupo de personas que persigan este tipo de
fraudes".
José
María Olazábal, director
de Programas del Área de Formación de la asociación, como todos los años,
procedió a detallar las cifras principales y explicó que en 2010 se ha
incrementado la cifra de fraudes detectados en un 16,6%, lo que se
atribuye a la situación económica que, a su vez, repercute en más intentos de
fraude, lo que "no se puede considerar normal si analizamos su evolución
histórica".
Nuevo
aumento en Autos
Como siempre el ramo de Autos es el que
más crece y, desde que en el período 2008-2009 diera un "gran salto", éste se
mantiene y es de nuevo el que más casos presenta. Autos registró un aumento del
14,7% (89.248 casos), por el 17,7% en Diversos y
RC (24.487 casos). En porcentaje, el mayor avance se produjo en
Personales, con el 83,5% (4.153 casos), subida calificada
como "espectacular" que se explica por la incorporación de casos de dos nuevas
compañías y por el aumento en el segmento de Salud. Olazábal aprovechó para
hacer un llamamiento a las entidades para que presenten más casos de Vida
y avanzó que en mayo estará lista la estadística
completa.
En cuanto a
costes, destaca que en Autos el coste inicial fue de 334
millones de euros y el coste pagado 119 millones de euros, lo que implica
un fraude evitado de 215 millones de euros, es decir, el 64,46%
sobre el coste inicial. Mientras, ese fraude evitado bruto fue de 59
millones de euros en Diversos y RC, de 55 millones en
Personales y de 19 millones en Otros Ramos. En
total, ascendió a 348 millones de euros, el 71,64% sobre el
coste inicial.
Sobre
la cifra total, el rendimiento de la inversión en investigación del
fraude fue del 51,73%, lo que equivale a una ligera mejora frente
a 2009, al pasar de 51 a 52 euros en un año.
Olazábal expuso varias conclusiones
de tipo cualitativo. La primera, que en Autos se observó un mayor número
de casos de siniestro total y no reparados de vehículos que luego fueron
vendidos o accidentados. La segunda, el mayor uso de internet por
supuestos mediadores que emiten falsos contratos de seguros. Pero además, las
redes sociales han permitido conocer relaciones entre asegurados y
supuestos testigos o contrarios. Y, en ese sentido, crece el número de personas
que se topan con un caso de fraude y lo ponen en conocimiento de la
compañía.
En cuanto a
los ganadores, por este orden, los tres casos premiados en la categoría de
Automóviles han sido Mapfre Familiar, AXA y Pelayo.
En Diversos y RC, Mapfre Familiar, Groupama y
Reale. Y en Personales, Fiatc, Mapfre Vida y
AXA. "Una vez más se ha demostrado que la capacidad de inventiva de los
defraudadores se renueva pero también la capacidad de detección", concluyó
Olazábal.
Fuente: grupoaseguranza











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0