Se alquila un tiempo y se les suministran las herramientas para arreglar el motor o montar un parabrisas
Nace "Repara tu vehículo", el primer negocio de talleres de autoreparación
Busca expandirse a través de la franquicia.
El concepto de negocio que Repara Tu Vehículo ha inaugurado en el mercado
español se basa en que es el propio cliente quien, directamente, realiza las
tareas de mantenimiento en su vehículo, utilizando todas las herramientas y
maquinaria específica habilitadas en el taller y guiado, en todo momento, por el
asesoramiento de un experto. Ésta es una propuesta totalmente novedosa en el
mercado y especialmente demandada por aquellos consumidores que desean hacer
operaciones de mantenimiento del automóvil o reparaciones sencillas como cambio
de aceite, de filtros, de pastillas de frenos, escapes o amortiguadores. El
cliente final también podrá adquirir los productos especializados que precise in
situ a un precio muy competitivo.
En definitiva, Repara Tu Vehículo
brinda al cliente una alternativa para revisar y reparar su automóvil a un
precio considerablemente más económico que el taller tradicional y al
franquiciado la oportunidad de convertirse en empresario de la mano de una marca
sólida y autoemplearse con un negocio probado y de escasa competencia e
n el
mercado.
Un negocio sin competencia directa
La enseña está
buscando emprendedores con afición por el mundo del motor y cierto perfil
comercial. No se requiere un nivel de estudios determinado ni experiencia
profesional en el sector del motor porque la central se encarga de formar al
franquiciado en el área técnica del taller, administrativa y
comercial.
La inversión necesaria para poner en marcha un taller es de
114.300 euros, cifra que incluye importantes partidas como el canon de entrada,
la adecuación del local, herramientas y maquinaria. En cuanto a los talleres
Repara tu Vehículo, tendrán una superficie media de 400 metros cuadrados. Los
locales serán preferiblemente del tipo concesionario de automóvil, por ser
generalmente urbanos, bien comunicados y disponer de amplios espacios
acristalados para ofrecer una gran visibilidad del interior. Además, deberán ser
espacios diáfanos para permitir las maniobras de los automóviles.
El concepto de negocio que Repara Tu Vehículo ha inaugurado en el mercado
español se basa en que es el propio cliente quien, directamente, realiza las
tareas de mantenimiento en su vehículo, utilizando todas las herramientas y
maquinaria específica habilitadas en el taller y guiado, en todo momento, por el
asesoramiento de un experto. Ésta es una propuesta totalmente novedosa en el
mercado y especialmente demandada por aquellos consumidores que desean hacer
operaciones de mantenimiento del automóvil o reparaciones sencillas como cambio
de aceite, de filtros, de pastillas de frenos, escapes o amortiguadores. El
cliente final también podrá adquirir los productos especializados que precise in
situ a un precio muy competitivo.
En definitiva, Repara Tu Vehículo
brinda al cliente una alternativa para revisar y reparar su automóvil a un
precio considerablemente más económico que el taller tradicional y al
franquiciado la oportunidad de convertirse en empresario de la mano de una marca
sólida y autoemplearse con un negocio probado y de escasa competencia en el
mercado.
Un negocio sin competencia directa
La enseña está
buscando emprendedores con afición por el mundo del motor y cierto perfil
comercial. No se requiere un nivel de estudios determinado ni experiencia
profesional en el sector del motor porque la central se encarga de formar al
franquiciado en el área técnica del taller, administrativa y
comercial.
La inversión necesaria para poner en marcha un taller es de
114.300 euros, cifra que incluye importantes partidas como el canon de entrada,
la adecuación del local, herramientas y maquinaria. En cuanto a los talleres
Repara tu Vehículo, tendrán una superficie media de 400 metros cuadrados. Los
locales serán preferiblemente del tipo concesionario de automóvil, por ser
generalmente urbanos, bien comunicados y disponer de amplios espacios
acristalados para ofrecer una gran visibilidad del interior. Además, deberán ser
espacios diáfanos para permitir las maniobras de los automóviles.
manuel | Viernes, 09 de Marzo de 2012 a las 22:10:53 horas
vaya no sabia de este tipo de talleres, en madrid veo que hay dos con muy buena pinta BRICARBOX Y CARANDYOU, habra que ir a probarlos, gracias por el enlace
Accede para responder