Acaba de poner en marcha un plan para luchar contra las actividades de pymes y micropymes que esquivan pagar a Hacienda y Seguridad Social
La administración intentará "cazar" el 20% de talleres españoles que esquivan al fisco
Según A.T. Kearny, la economía sumergida en el sector de la postventa del automóvil española representa el 20% del negocio real del sector (entre 2.200 y 2.800 millones de euros)
Según A.T. Kearny, la
economía sumergida en el sector de la postventa del automóvil española
representa el 20% del negocio real del sector (entre 2.200 y 2.800 millones de
euros). No es de extrañar que la actividad de los reparadores irregulares que
compiten deslealmente con las empresas legalmente establecidas se encuentre en
el punto de mira de la Agencia Tributaria. Este organismo acaba de poner en
marcha un plan para luchar contra las actividades de pymes y micropymes opacas
al fisco que podría ayudar a poner coto al crecimiento de los irregulares que
ha traído consigo la crisis económica, publica autoprofesional.
El plan de la Agencia Tributara para luchar contra la
economía sumergida -publicado en el Boletín Oficial del Estado como Plan de
Control Tributario 2011, estrechará el cerco sobre las personas que perciben
rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones
de la Seguridad Social.
El plan contempla también incrementar las actuaciones de carácter presencial,
con visitas a locales y negocios para detectar economía sumergida y que se
harán conjuntamente con la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social y con la
Tesorería General. Así, inspectores de Hacienda se personarán en locales
situados en determinadas áreas geográficas o en los que se desarrollan
actividades propias de determinados sectores económicos donde haya sospechas de
economía sumergida.
Hacienda también explotará y analizará la información sobre actividades
económicas que se intercambia con la Seguridad Social, y hará uso de la nueva
declaración informativa sobre terminales de tarjetas de crédito y sobre consumo
de energía eléctrica para detectar negocios sin declarar. Además, tratará de
identificar a trabajadores "falsamente autónomos".
El Plan de Control Tributario 2011 contempla, asimismo, otras actuaciones, como
el control de actividades profesionales a través de los signos externos de
riqueza que permitan el descubrimiento de ingresos no declarados y de las
facturas falsas de IVA.
Según A.T. Kearny, la economía sumergida en el sector de la postventa del automóvil española representa el 20% del negocio real del sector (entre 2.200 y 2.800 millones de euros). No es de extrañar que la actividad de los reparadores irregulares que compiten deslealmente con las empresas legalmente establecidas se encuentre en el punto de mira de la Agencia Tributaria. Este organismo acaba de poner en marcha un plan para luchar contra las actividades de pymes y micropymes opacas al fisco que podría ayudar a poner coto al crecimiento de los irregulares que ha traído consigo la crisis económica, publica autoprofesional.
El plan de la Agencia Tributara para luchar contra la
economía sumergida -publicado en el Boletín Oficial del Estado como Plan de
Control Tributario 2011, estrechará el cerco sobre las personas que perciben
rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones
de la Seguridad Social.
El plan contempla también incrementar las actuaciones de carácter presencial,
con visitas a locales y negocios para detectar economía sumergida y que se
harán conjuntamente con la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social y con la
Tesorería General. Así, inspectores de Hacienda se personarán en locales
situados en determinadas áreas geográficas o en los que se desarrollan
actividades propias de determinados sectores económicos donde haya sospechas de
economía sumergida.
Hacienda también explotará y analizará la información sobre actividades
económicas que se intercambia con la Seguridad Social, y hará uso de la nueva
declaración informativa sobre terminales de tarjetas de crédito y sobre consumo
de energía eléctrica para detectar negocios sin declarar. Además, tratará de
identificar a trabajadores "falsamente autónomos".
El Plan de Control Tributario 2011 contempla, asimismo, otras actuaciones, como
el control de actividades profesionales a través de los signos externos de
riqueza que permitan el descubrimiento de ingresos no declarados y de las
facturas falsas de IVA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189