Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

| 236
Martes, 31 de Mayo de 2011
"dicen que van a pagar la mitad pero hay que mirar bien las coberturas"

Javier de Agustín (consejero de AXA) De Agustín (AXA) critica el “abuso en Autos de campañas comerciales sin justificación”

Javier de Agustín, consejero delegado de AXA, criticó el “uso y abuso en el ramo de Autos de campañas comerciales sin justificación”, en un encuentro de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). En su opinión, “estas campañas distorsionan el mercado y dan mala imagen al sector asegurador. Muchas veces se le dice al cliente que va a pagar la mitad, pero hay que mirar bien las coberturas para saber si lo que se va a recibir no es la mitad del seguro. Además, con estos descuentos, las nuevas entradas de clientes las pagan lo antiguos asegurados y se producen situaciones de flujo y reflujo, que llevan a decepciones a la hora de renovar los seguros, con la consiguiente insatisfacción del cliente a medio plazo. Por último, se produce una enorme volatilidad en el mercado, con clientes cambiando cada año de compañía”.

No obstante, aseguró que “pese a estas campañas, los precios en Autos han tocado fondo y deberían iniciar una subida suave”. En este sentido, destacó las mejoras en la tarificación: “Cada riesgo está mejor evaluado gracias a una sofisticación de esta operativa, lo que lleva una mejora en la eficiencia de costes”. Sin embargo, también alerto de que la reforma del Baremo “traerá un aumento automático de las indemnizaciones pagadas”.

Por otra parte, afirmó que “Solvencia II cambiará profundamente la forma de trabajar, sobre todo de los grandes grupos aseguradores y tendrá un impacto muy fuerte”. En España, citó como retos más importantes “la reforma de la fiscalidad del ahorro a largo plazo; el impacto del nuevo Baremo; la persistencia cada año de catástrofes naturales como la de Lorca, y el fomento de la complementariedad entre sanidad pública y privada, ya que no podemos seguir dejando de lado la mejora en la eficiencia de un sistema que tiene recursos limitados. En este entorno, sólo sobrevivirán las entidades que sepan evolucionar y adaptarse”.

Sobre los retos particulares de AXA, resaltó, en primer lugar, “la vuelta a la senda del crecimiento, tras dos años de caídas en las primas; descenso que ha sido voluntario, ya que veíamos que una parte de la cartera pasaba de lo asumible en el terreno técnico”. En segundo lugar, citó “la búsqueda de la eficiencia operacional en sistemas, productos y canales, que nos lleve a un crecimiento rentable, para lo que debemos reinventar todas nuestras operativas de trabajo”.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.