Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

David Vilarasau | 1800 1
Jueves, 16 de Junio de 2011
Llega al mundo de las lunas, Parabrisas.es, un servicio online que conectará clientes y talleres de manera inmediata y gratuita

Javier Sande: "Parabrisas.es revolucionará el mercado; estamos tan convencidos que al principio lo haremos gratis"

[Img #2414]

Igual que en su momento, el sector de viajes sufrió una transformación radical con la aparición del negocio online. En este  momento le toca el turno a las lunas. Se acaba de lanzar al mercado, Parabrisas.es, un revolucionario servicio online que cambiará la fórmula de obtener clientes en el sector. La plataforma generará un tráfico de usuarios constante hacia los talleres a través de landings o webs de aterrizaje, facilitándole, a su vez, al cliente un listado con los talleres próximos de manera gratuita con sólo hacer un click. Para Javier Sande, Gerente de Parabrisas.es, el cambio “está en la unión de diferentes tecnologías. En la integración de la publicidad on-line con una aplicación novedosa que unirá taller y cliente junto a una plataforma de análi[Img #2416]sis y estadísticas”.    


¿Es la aportación tecnológica el gran valor añadido de este proyecto?


Indudablemente. La evolución tecnológica es imparable y las empresas del sector que no apuesten por fortalecer este campo dentro de su compañía perderán el tren y en poco tiempo estarán muertas. En los últimos años el trato a clientes y, sobre todo, la manera de comunicarse con ellos y de atraerlos, ha cambiado. En el mundo on-line todas las empresas, sin importar tamaño o negocio, tienen las mismas herramientas, clientes y oportunidades. Sólo hay que saber aprovecharlas. Las nuevas tecnologías lo están invadiendo todo con una demanda incesante de inmediatez y mayor información y las empresas estamos obligadas a cumplir estas exigencias.


¿Por qué os fijasteis en el sector de talleres?


Porque es un sector que tiende hacia la concentración. El futuro vendrá marcado por menos talleres y menos compañías y estará en manos de las redes como ocurre en Europa. En pocos años existirán menos talleres y [Img #2415]pertenecerán a las cuatro o cinco compañías aseguradoras. Y esto exige nuevas fórmulas para atraer y retener clientes, nuevos sistemas de publicidad y, sobre todo, tecnología específica que resuelva todas estas demandas.

¿Qué hay detrás de Parabrisas. es?

Somos una empresa tecnológica emergente, de ideas frescas, que no vende únicamente productos, sino ideas de  negocio. Enseñamos a explotar negocios y a vender en Internet. A día de hoy, de una manera u otra, estamos presentes en casi todos los sectores de servicios en España y sólo llevamos 3 meses en el mercado.


¿Cómo surgió la idea del sistema?


Por un cúmulo de circunstancias que coincidieron en el tiempo y en el espacio. Nosotros poseíamos las sinergias y el Know how (conocimiento) de proyectos tecnológicos previos consolidados en el mer[Img #2413]cado y vimos la gran oportunidad que ofrecía el sector de reparación de lunas. Tengo un amigo que trabaja desde hace años en mercado, que me habló de la compleja situación actual y de la urgente necesidad de cambiar la gestión comercial de sus clientes. Realizamos un estudio, comprobamos la realidad y el resto es trabajo y trabajo.

¿Qué puede aportar Parabrisas.es a un sector como el de las lunas? 


Permitirá conectar cliente-taller con un sólo click, aportando rápidez e inmediatez y completamente gratis para el cliente. Salimos al mercado sabiendo que más de 200.000 personas al día verán nuestras landins (web de aterrizaje) y  por término medio en España se producen al mes 150.000 roturas de lunas en coches y 20.000 en camiones…Uniendo estos dos datos, podemos hacernos una idea del impacto y aplicabilidad de la plataforma al mercado.

¿Cómo cambiará en los[Img #2412] próximos meses el sector?

El servicio Incorporará rapidez, profesionalidad y un plus de inmediatez y diferenciación de cara a la competencia. No es sólo lo que ofrecemos ahora, sino lo que estará disponible en uno o dos meses, cuando el cliente ya no tendrá ni que hacer ese click. Queremos ser la respuesta a un problema urgente, que todos hemos sufrido. ¿Lunas rota? Parabrisas.es.

¿Cómo funciona la plataforma?


La explicación es sencilla; los talleres reciben leads (contactos) de clientes potenciales que, a su vez, han buscado a través de Internet una solución para su problema urgente con la luna y los ponemos en contacto, facilitándoles incluso la comunicación telefónica inmediata entre ambos desde el propio ordenador. Por una parte, los talleres ven aumentado su mercado ahorrándose las inasumibles inversiones en publicidad off-line (modelo Carglass) a la vez que le ofrecen al cliente un servicio gratuito, inmediato y que puede ser utilizado desde cualquier terminal móvil en cualquier lugar.  ¿Usted, si fuera cliente o taller cuál utilizaría?.

¿Por qué no otros modelos de negocio de la competencia?

Porque Parabrisas.es está desarrollado y pensado para beneficiar a todas partes que intervienen en el negocio y no sólo a una. Venimos a revolucionar el sector y somos conscientes de que para hacerlo debemos pensar en todos los agentes. La tecnología lo permite. Sólo hay que saber usarla.


¿A quién va dirigido?

A todos aquellos talleres de lunas que deseen mejorar la atención a sus clientes y aumentarlos y, al propio propietario del vehículo que sufra una rotura de la luna, esté donde esté. 


¿Cuál es la rentabilidad, si se ha calculado, que supondrá para talleres?

Exponencial, es decir, cuantos más leads adquieran, mayor número de clientes. Que taller no quiere en su puerta a cientos de clientes, esperando que les sustituyan su luna. Sólo tendrán que dimensionar

[Img #2411]

se para soportar un número alto de clientes.
¿Cuál es su coste?
Inicialmente, para que vean cómo funciona el negocio, se le regalarán a los talleres un paquete inicial de leads o contactos gratuitos. El objetivo es que comprueben, por ellos mismos, cómo un contacto se convierte en cliente y genera un servicio. Al finalizar este paquete inicial, si el taller desea continuar utilizando Parabrisas.es, contrará el servicio a un precio de 10 euros por lead. 


¿Los talleres han que implementar algún tipo de software o herramienta informática para poder beneficiarse del sistema?


No, con un teléfono y un correo electrónico es más que suficiente.  


¿Qué novedades técnicas os guardáis para el futuro inmediato?


Estamos trabajando en varias vías de negocio pero ya podemos afirmar que, en breve, será el propio parabrisas roto o dañado, quien conectará al propietario del vehículo con el taller más próximo. 


¿Qué expectativas esperáis para el futuro?

Estamos totalmente conve

ncidos del éxito del proyecto. Somos como un buscador de viajes proporcionamos soluciones a medida a clientes con necesidades urgentes. Al igual que hoy a nadie se le ocurriría comprar su billete a través de una agencia de viajes, entendemos que este modelo acabará trasladándose a todos los sectores sobre todo a aquellos que necesitan urgencia o inmediatez. Es el futuro y las empresas, tienen que adaptarse ya.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • paolo

    paolo | Viernes, 16 de Marzo de 2012 a las 20:01:54 horas

    iluminati ....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.