Es una tendencia en todo Europa, ya que en España también se está negociando a la baja con todos los proveedores
Aseguradoras francesas presionan a Carglass para reducir sus tarifas
Desde Infoluna llevamos varias semanas informando de los
planes de las aseguradoras para recortar lo máximo posible los costes con sus
proveedores, una situación que no sólo se está produciendo en España, sino que
en nuestro vecina Francia la situación es similar pero pero centrada en una
sola empresa como es Carglass, la líder y referencia absoluta desde hace muchos
años, a la que han situado en su diana para presionarla y conseguir una
drástica reducción de tarifas.
Nos hacemos eco de la noticia aparecida en el país galo http://pro.news-assurances.com/blog/reparation-auto-concurrence-l%E2%80%99autorite-de-la-concurrence-lance-une-enquete/0169195394#
que se refiere a la decisión de tres compañías de gran peso en Francia como son
Maif, Macif y Matmut que forman parte de Sferen y que concentran a casi 11
millones de pólizas de autos. Estas compañías consideran que están pagando
demasiado dinero en siniestros de lunas y culpan a Carglass por sus altos
precios. Este es el argumento de las compañías y el de Carglass es por supuesto
como defiende cualquier empresa que su servicio ofrece calidad, atención,
avanzada tecnología y que ese trabajo cualificado tiene un coste.
Carglass Francia y Carglass España son casos diferentes como
apuntan desde la sede central de la multinacional en Mollet del Vallés. Uno
vive una situación de menor número de proveedores y más monopolístico como
Francia mientras en España hay una situación de mayor competencia y de mayor
número de proveedores pero en ambos casos las compañías buscan rebajar precios
a toda costa. Desde Carglass España puntualizan ambos casos: “En cuanto a la
liberalización del mercado de recambios en España, desde 1998 existe libertad
de fabricación y venta de recambios tanto de marca como originales, así como de
piezas certificadas (aquellas que son reutilizadas tras pasar por unos
controles de calidad). Por lo que, con carácter general, esta falta de apertura
en el mercado francés tiene posiblemente una consecuencia en cuanto a aumento
de costes de los siniestros de daños materiales en el mercado francés al que el
artículo apunta. Finalmente, destacar que se trata de mercados diferentes, en
los que el tamaño de la red de Carglass y sobre t
odo el nivel de competencia no
tienen nada que ver con España”.
Estas diferencias que marcan desde Carglass España son
reales y en Francia lo tienen más complicado ya que hay poca competencia. De hecho,
las aseguradoras llegan a citar casos de países en los que se negocia con más
proveedores y pueden dirigir mejor los precios hacia un mayor beneficio de las
compañías. En Francia consideran que debería haber más posibilidades de
talleres y animan a que se creen.
Una compañía como
Maif, con 3,4 millones de autos asegurados, ha decidido romper su relación con
Carglass y busca alternativas en el mercado más baratas, ya que acusan a la
multinacional de cobrar un 36% más caro que los talleres de su competencia. El
precio medio de una sustitución está en 540 euros y estas aseguradoras van a
presionar para cambiar las reglas del juego que marcan el mercado francés.
"Según Carglass “la
diferencia de precio, cuando existe, se debe a la calidad y rapidez del
servicio, marketing, garantía de por vida y por nuestro nivel de investigación
y desarrollo ", explica Gerald Damski, uno de los responsables de Carglass
para Europa
En España no existe esa situación. Las compañías comienzan a
moverse con cuatro o cinco proveedores como máximo y tienen mayor campo para la
negociación y un gran abanico de talleres con los que dar servicio a sus
asegurados. Lo que sí tienen claro actualmente en las compañías es que cada día
se va a ser más exigente y riguroso en el control de calidad del proveedor, de
su servicio al cliente y de la calidad de los materiales.
Desde Infoluna llevamos varias semanas informando de los planes de las aseguradoras para recortar lo máximo posible los costes con sus proveedores, una situación que no sólo se está produciendo en España, sino que en nuestro vecina Francia la situación es similar pero pero centrada en una sola empresa como es Carglass, la líder y referencia absoluta desde hace muchos años, a la que han situado en su diana para presionarla y conseguir una drástica reducción de tarifas.
Nos hacemos eco de la noticia aparecida en el país galo http://pro.news-assurances.com/blog/reparation-auto-concurrence-l%E2%80%99autorite-de-la-concurrence-lance-une-enquete/0169195394# que se refiere a la decisión de tres compañías de gran peso en Francia como son Maif, Macif y Matmut que forman parte de Sferen y que concentran a casi 11 millones de pólizas de autos. Estas compañías consideran que están pagando demasiado dinero en siniestros de lunas y culpan a Carglass por sus altos precios. Este es el argumento de las compañías y el de Carglass es por supuesto como defiende cualquier empresa que su servicio ofrece calidad, atención, avanzada tecnología y que ese trabajo cualificado tiene un coste.
Carglass Francia y Carglass España son casos diferentes como
apuntan desde la sede central de la multinacional en Mollet del Vallés. Uno
vive una situación de menor número de proveedores y más monopolístico como
Francia mientras en España hay una situación de mayor competencia y de mayor
número de proveedores pero en ambos casos las compañías buscan rebajar precios
a toda costa. Desde Carglass España puntualizan ambos casos: “En cuanto a la
liberalización del mercado de recambios en España, desde 1998 existe libertad
de fabricación y venta de recambios tanto de marca como originales, así como de
piezas certificadas (aquellas que son reutilizadas tras pasar por unos
controles de calidad). Por lo que, con carácter general, esta falta de apertura
en el mercado francés tiene posiblemente una consecuencia en cuanto a aumento
de costes de los siniestros de daños materiales en el mercado francés al que el
artículo apunta. Finalmente, destacar que se trata de mercados diferentes, en
los que el tamaño de la red de Carglass y sobre t
odo el nivel de competencia no
tienen nada que ver con España”.
Estas diferencias que marcan desde Carglass España son reales y en Francia lo tienen más complicado ya que hay poca competencia. De hecho, las aseguradoras llegan a citar casos de países en los que se negocia con más proveedores y pueden dirigir mejor los precios hacia un mayor beneficio de las compañías. En Francia consideran que debería haber más posibilidades de talleres y animan a que se creen.
Una compañía como Maif, con 3,4 millones de autos asegurados, ha decidido romper su relación con Carglass y busca alternativas en el mercado más baratas, ya que acusan a la multinacional de cobrar un 36% más caro que los talleres de su competencia. El precio medio de una sustitución está en 540 euros y estas aseguradoras van a presionar para cambiar las reglas del juego que marcan el mercado francés.
"Según Carglass “la diferencia de precio, cuando existe, se debe a la calidad y rapidez del servicio, marketing, garantía de por vida y por nuestro nivel de investigación y desarrollo ", explica Gerald Damski, uno de los responsables de Carglass para Europa
En España no existe esa situación. Las compañías comienzan a moverse con cuatro o cinco proveedores como máximo y tienen mayor campo para la negociación y un gran abanico de talleres con los que dar servicio a sus asegurados. Lo que sí tienen claro actualmente en las compañías es que cada día se va a ser más exigente y riguroso en el control de calidad del proveedor, de su servicio al cliente y de la calidad de los materiales.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29