La patronal del sector espera un segundo semestre igual o peor al primero en la ventas de coches
Los concesionarios de automóviles temen 15.000 despidos de aquí a fin de año
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        La patronal de concesionarios de automóviles FACONAUTO advierte de 
que, de seguir con la tendencia actual de mercado, en la segunda parte 
del año se pueden producir 15.000 despidos en el área de la distribución
 de coches.
En su habitual comentario a las matriculaciones de turismos de cada 
mes, FACONAUTO señala que los efectos totales de la crisis sobre el 
empleo de los concesionarios se puede elevar a 45.000 personas, tras los
 30.000 despidos que ya se han concretado.
Los concesionarios apuntan ahora a que el escenario de cierre del 
actual ejercicio, cumplimentada su primera mitad, será de unos 840.000 
turismos nuevos matriculados.
Las previsiones para el periodo julio-diciembre presentan, según 
FACONAUTO, un 
comportamiento de las matriculaciones de turismos "igual 
de mal" que en lo que se lleva de año, aunque el hecho de comparar 
volúmenes con cifras muy bajas reducirá los porcentajes negativos de 
evolución.
Anticipa esta patronal que las ventas a particulares continuarán en 
niveles muy bajos, salvo medidas administrativas de reactivación, por lo
 que seguirán siendo la renovación de flotas de las empresas, la que 
evite el colapso definitivo de este mercado.
Los concesionarios informan de que recibieron una media de dos 
posibles compradores nuevos al día durante este primer semestre, lo que 
supone un descenso del 60 % en el tránsito de clientes por los puntos de
 venta respecto al mismo periodo del año pasado.
Este dato pone de manifiesto, según FACONAUTO, que la actividad en lo
 que respecta a la venta de vehículos nuevos es "casi testimonial" por 
la desconfianza manifiesta de los consumidores en una buena marcha de la
 economía.
Para este colectivo profesional, preocupa especialmente la marcha del
 canal de particulares que certifica la mitad de lo que debe ser una 
cifra normal de matriculaciones en un semestre, pese al esfuerzo 
promocional que se hace y que se ha situado en 2.800 euros como media 
por coche
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
La patronal de concesionarios de automóviles FACONAUTO advierte de que, de seguir con la tendencia actual de mercado, en la segunda parte del año se pueden producir 15.000 despidos en el área de la distribución de coches.
En su habitual comentario a las matriculaciones de turismos de cada mes, FACONAUTO señala que los efectos totales de la crisis sobre el empleo de los concesionarios se puede elevar a 45.000 personas, tras los 30.000 despidos que ya se han concretado.
Los concesionarios apuntan ahora a que el escenario de cierre del actual ejercicio, cumplimentada su primera mitad, será de unos 840.000 turismos nuevos matriculados.
Las previsiones para el periodo julio-diciembre presentan, según 
FACONAUTO, un 
comportamiento de las matriculaciones de turismos "igual 
de mal" que en lo que se lleva de año, aunque el hecho de comparar 
volúmenes con cifras muy bajas reducirá los porcentajes negativos de 
evolución.
Anticipa esta patronal que las ventas a particulares continuarán en niveles muy bajos, salvo medidas administrativas de reactivación, por lo que seguirán siendo la renovación de flotas de las empresas, la que evite el colapso definitivo de este mercado.
Los concesionarios informan de que recibieron una media de dos posibles compradores nuevos al día durante este primer semestre, lo que supone un descenso del 60 % en el tránsito de clientes por los puntos de venta respecto al mismo periodo del año pasado.
Este dato pone de manifiesto, según FACONAUTO, que la actividad en lo que respecta a la venta de vehículos nuevos es "casi testimonial" por la desconfianza manifiesta de los consumidores en una buena marcha de la economía.
Para este colectivo profesional, preocupa especialmente la marcha del canal de particulares que certifica la mitad de lo que debe ser una cifra normal de matriculaciones en un semestre, pese al esfuerzo promocional que se hace y que se ha situado en 2.800 euros como media por coche













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85