Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:18:41 horas

| 220
Jueves, 21 de Julio de 2011
Un aviso para navegantes tras años de liderazgo y en el que la atención y servicio no se tuvieron muy en cuenta

El presidente de la asociación de concesionarios cree que es "tiempo de cuidar al cliente"

Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción)  manda un aviso a los servicios de postventa para que mejoren su servicio porque la calidad del material asegura que es un valor añadido. Los concesionarios han funcionado siempre de una manera hegemónica pero los tiempos han cambiado y las postventa del concesionario debe cambiar su mentalidad ante la riada de clientes que están huyendo de sus precios inflados y su mal servicio al cliente.

El presidente de Faconauto es pesimista en cuanto a lo que queda de año: “Nuestra previsión, que hemos ido recortando con el paso de los meses, es quedarnos por debajo de las 850.000 unidades. El segundo semestre tampoco pinta muy bien para el sector de los concesionarios. Todavía nos quedan meses duros en los que tendremos que tener en cuenta un posible cambio político o la evolución del paro; ambas cosas repercuten inevitablemente sobre la confianza de los compradores. Creo que estamos ante una fuerte crisis de confianza, que sólo recuperaremos cuando vuelva a crecer el empleo de manera sostenida”.

Romero-Haupold manda un aviso para navegantes, ya que los clientes de postventa está huyendo de los concesionarios y hay que cambiar la forma de tratarlos, ya que sólo con el criterio de ‘somos los mejores’ que han utilizado siempre ya no vale. Son más caros y normalmente no han dado buen servicio por su situación de líderes pero eso ha cambiado:  Los talleres oficiales siguen siendo referencia por su calidad, por su profesionalidad, por su experiencia y porque trabajan mano a mano con la marca, lo cual es una garantía. Ahora bien, al final la clave como casi siempre está en los clientes. En tiempo de crisis hemos de cuidar más que nunca al cliente que pasa por el taller, no solamente en los precios, sino respecto al nivel del servicio que reciben. La fidelización del cliente es cada vez más complicada. Todo cuenta. Por un lado, el aumento de la competencia le ha proporcionado más libertad para elegir; además, la mayor información que tiene a su disposición hace que sus exigencias sean mayores. En lo que respecta al, todos los coches usados que vende un concesionario llegan en perfectas condiciones al mercado”.


Fuente: elblogdelvehiculodeocasion.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.