Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:03:05 horas

| 166
Viernes, 14 de Octubre de 2011
Esperan que tras las elecciones del 20 de noviembre se adopten para mejorar las horribles cifras de 2011

La Asociación de Concesionarios envía 50 propuestas a los partidos para revitalizar en 2012 el sector de la automoción

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac) ha remitido a todos los partidos políticos con representación parlamentaria un documento con 50 medidas para el sector de la automoción, con el fin de que sean tenidas en cuenta por el Gobierno que se forme tras las elecciones del 20 de noviembre.

   El documento de cincuenta propuestas remitido a los partidos políticos por la patronal de fabricantes está dividido en cinco capítulos, con diez medidas en cada uno de ellos, informaron a Europa Press en fuentes de Anfac.

   Así, los fabricantes de vehículos han presentado sus planteamientos en materia socio-laboral, de fiscalidad, de renovación del parque automovilístico y de logística. Además, otro capítulo está conformado por propuestas de seguridad vial, medio ambiente e I+D+i (investigación, desarrollo e innovación).

   Las mismas fuentes explicaron a Europa Press que con esta iniciativa pretenden que los partidos tengan conocimiento, de cara a la próxima legislatura, de las posibles medidas que pueden adoptar para ayudar a uno de los sectores más importantes de la economía española y uno de los más afectados por la crisis económica.

   En el ámbito comercial, durante los nueve primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos totalizaron 623.926 unidades, lo que se traduce en una caída del 20,7% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente que retrotrae al mercado a niveles de 1993.

   Por lo que respecta a la situación fabril, la producción de vehículos en las plantas españolas alcanzó 1,61 millones de unidades en los ocho primeros meses del año, lo que supone un leve aumento del 1,6% respecto al mismo período de 2010, pero se sitúa muy lejos de los niveles previos a la crisis.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.