Las exigencias de la UE a través de su proyecto Solvencia II puede reducir el sector asegurador español
La Unión Europea teme que caigan aseguradoras medianas y pequeñas en España e Italia
La realidad que está dejando la crisis en Europa
hace que se estén cambiando muchos sectores y uno de ellos es el asegurador. La
irrupción de Solvencia II puede llevar a que sólo queden en el mercado las
grandes compañías aseguradoras. Se trata de un proyecto
iniciado en el seno de la Unión Europea para que las compañías aseguradoras
operen dentro de sus ámbitos de responsabilidad con un nivel de viabilidad
(solvencia) adecuado. El objetivo principal consiste en mejorar el control y
medición de los riesgos (de mercado, operacionales, de crédito y de liquidez) a
los que están expuestos las aseguradoras.
Los supervisores de la Unión Europea temen que el nuevo aluvión regulatorio sea difícil de
soportar, sobre todo para las aseguradoras de menor tamaño sobre todo en países
como España e Italia. Según publica Funds People, Victor Rod, presidente de la
comisión de supervisión del sector asegurador en Luxemburgo, ha asegurado que
aunque han apoyado la entrada en vigor de Solvencia II, la regulación
tiene complicaciones: “Tememos que las nuevas reglas sean difíciles de
implementar para las compañías
pequeñas y medianas. Se
trata de normas hechasa medida de las grandes empresas”. Según Rod, hay
que crear instrumentos para ayudar a las pequeñas empresas a cumplir con los
nuevos requisitos. Y señala que las dificultades se notarán especialmente en
países como España e Italia, donde todavía perviven una gran cantidad de
empresas aseguradoras de menor tamaño.
Según se desprende de estas palabras, no sería
raro ver dentro de unos años que el sector asegurador reduce sus protagonistas.
En nuestro sector significaría que se negociaría con menos compañías y que esas
compañías tendrían más pólizas con lo que sería vital llegar a conciertos.
Fuente: Grupo Aseguranza y Funds People
La realidad que está dejando la crisis en Europa hace que se estén cambiando muchos sectores y uno de ellos es el asegurador. La irrupción de Solvencia II puede llevar a que sólo queden en el mercado las grandes compañías aseguradoras. Se trata de un proyecto iniciado en el seno de la Unión Europea para que las compañías aseguradoras operen dentro de sus ámbitos de responsabilidad con un nivel de viabilidad (solvencia) adecuado. El objetivo principal consiste en mejorar el control y medición de los riesgos (de mercado, operacionales, de crédito y de liquidez) a los que están expuestos las aseguradoras.
Los supervisores de la Unión Europea temen que el nuevo aluvión regulatorio sea difícil de soportar, sobre todo para las aseguradoras de menor tamaño sobre todo en países como España e Italia. Según publica Funds People, Victor Rod, presidente de la comisión de supervisión del sector asegurador en Luxemburgo, ha asegurado que aunque han apoyado la entrada en vigor de Solvencia II, la regulación tiene complicaciones: “Tememos que las nuevas reglas sean difíciles de implementar para las compañías pequeñas y medianas. Se trata de normas hechasa medida de las grandes empresas”. Según Rod, hay que crear instrumentos para ayudar a las pequeñas empresas a cumplir con los nuevos requisitos. Y señala que las dificultades se notarán especialmente en países como España e Italia, donde todavía perviven una gran cantidad de empresas aseguradoras de menor tamaño.
Según se desprende de estas palabras, no sería raro ver dentro de unos años que el sector asegurador reduce sus protagonistas. En nuestro sector significaría que se negociaría con menos compañías y que esas compañías tendrían más pólizas con lo que sería vital llegar a conciertos.
Fuente: Grupo Aseguranza y Funds People












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85