CARTAS AL DIRECTOR
Antonio Marcos (cristalero prejubilado): "Hay que dejar de engañar y luchar por un margen justo en la pieza pero, sobre todo, en la mano de obra"
Â
Hola soy un cristalero
prejubilado y desde la lejanÃa y a la vez la cercanÃa con el sector quiero
aportados mi punto de vista sobre ese polémico tema de las piezas. Creo
sinceramente que muchos de vosotros estáis equivocando el discurso, os estáis
obsesionando con sacar margen por la pieza de vidrio cuando lo que se está
perdiendo es el valor del trabajo, la dignidad profesional. No puede ser que
por no saber pelear por lo que vale vuestra mano de obra se vaya a engañar a la
aseguradora ubicando el margen en la pieza porque asà os engañáis todos. Se
engaña a la compañÃa, al dueño del coche y a vosotros mismos que sabéis que
estáis dando gato por libre para ganar unos euros de margen.
Â
Quien busca ese margen en la
pieza miente porque sabéis perfectamente que jamás pagarÃais en un taller el
precio de algo mediocre como algo bueno.
![[Img #3379]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_3379.jpg)
Ninguno de los que buscáis ese
margen permitirÃais, por ejemplo, que al cambiaros un amortiguador os dijeran,
no se preocupe usted esto queda perfecto, y al recoger el coche os encontrarais
que el mecánico ha montado el amortiguador de la última marca del mercado a
precio del de origen en concesionario. Pues lo mismo en las lunas pero somos
españoles y como buenos pÃcaros se la intentamos colar a la Aseguradora, que
como decimos que nos maltrata, la respondemos cada vez con facturas más caras y
con peor calidad; ¡menudo camino llevamos! Como no se ha sabido ganar la lucha
de la mano de obra seguimos obcecados buscando el margen en una pieza cada vez
peor y al final quién sufre todo esto es el que se va con su coche y con una
luna que no se parece en nada a la que traÃa aprovechando que de lunas no
entiende casi nadie.
Â
Creo que cada uno tiene que
luchar por sobrevivir pero creo que se ha llegado a un punto que yo en mis
tiempos pensé que jamás traspasáramos,
que es el engaño en la pieza, el problema es que no se ha sabido dignificar la
profesión. Hasta se prefiere no hacer un fijo que tiene casi una hora de
trabajo porque es indignante lo que se cobra por ese trabajo, ahà radica el
problema. No en la pieza. Los directores de redes y todos los talleres en
general se deberÃan unir para mejorar la mano de obra y acabar con el engaño
continuado que se busca en la pieza, por eso me entristece la profesión que se
ha convertido en un sector contaminado porque no ha sabido luchar unido.
Antonio Marcos
Â
Hola soy un cristalero prejubilado y desde la lejanÃa y a la vez la cercanÃa con el sector quiero aportados mi punto de vista sobre ese polémico tema de las piezas. Creo sinceramente que muchos de vosotros estáis equivocando el discurso, os estáis obsesionando con sacar margen por la pieza de vidrio cuando lo que se está perdiendo es el valor del trabajo, la dignidad profesional. No puede ser que por no saber pelear por lo que vale vuestra mano de obra se vaya a engañar a la aseguradora ubicando el margen en la pieza porque asà os engañáis todos. Se engaña a la compañÃa, al dueño del coche y a vosotros mismos que sabéis que estáis dando gato por libre para ganar unos euros de margen.
Â
Quien busca ese margen en la pieza miente porque sabéis perfectamente que jamás pagarÃais en un taller el precio de algo mediocre como algo bueno.
Ninguno de los que buscáis ese margen permitirÃais, por ejemplo, que al cambiaros un amortiguador os dijeran, no se preocupe usted esto queda perfecto, y al recoger el coche os encontrarais que el mecánico ha montado el amortiguador de la última marca del mercado a precio del de origen en concesionario. Pues lo mismo en las lunas pero somos españoles y como buenos pÃcaros se la intentamos colar a la Aseguradora, que como decimos que nos maltrata, la respondemos cada vez con facturas más caras y con peor calidad; ¡menudo camino llevamos! Como no se ha sabido ganar la lucha de la mano de obra seguimos obcecados buscando el margen en una pieza cada vez peor y al final quién sufre todo esto es el que se va con su coche y con una luna que no se parece en nada a la que traÃa aprovechando que de lunas no entiende casi nadie.
Â
Creo que cada uno tiene que luchar por sobrevivir pero creo que se ha llegado a un punto que yo en mis tiempos pensé que jamás traspasáramos, que es el engaño en la pieza, el problema es que no se ha sabido dignificar la profesión. Hasta se prefiere no hacer un fijo que tiene casi una hora de trabajo porque es indignante lo que se cobra por ese trabajo, ahà radica el problema. No en la pieza. Los directores de redes y todos los talleres en general se deberÃan unir para mejorar la mano de obra y acabar con el engaño continuado que se busca en la pieza, por eso me entristece la profesión que se ha convertido en un sector contaminado porque no ha sabido luchar unido.
Antonio Marcos
FRANCISCO | Martes, 20 de Diciembre de 2011 a las 15:37:46 horas
GRACIAS ANTONIO POR TU COMENTARIO Y COMPLETAMENTE DE ACUERDO . NEGOCIAN EN NUESTRO NOMBRE Y SOLO LES INTERESA VOLUMEN POR LAS COMISIONES QUE NOS COBRAN .
Accede para responder