Ofrecerá todo tipo de información, se podrán mandar mensajes con la voz, se buscará información con decirlo...
Mercedes presenta el parabrisas que hará las misma funciones que los smartphones (Iphone, Android etc)
Imagina un futuro donde algunos iconos parpadeen en el
parabrisas de tu automóvil en forma de holograma cuando tu vehículo se acerque
a restaurantes, tiendas, sitios históricos o casas de amigos.
Simplemente señálalos, y los iconos se
abrirán para mostrar información en tiempo real: cuando se construyó ese
puente, qué banda tocó en ese centro nocturno a la izquierda, si la nueva
cafetería más adelante tiene mesas disponibles. Sacude tu mano y podrás
reservar en un restaurante.
Mercedes-Benz hizo alarde de esta
visión del futuro de conducir, con realidad aumentada y funciones de control de gestos, esta
semana en el International Consumer Electronics Show (CES).
El CES es la feria de tecnología más grande
del mundo y las empresas automotrices tienen cada vez más presencia en ella.
Algunos visitantes probaron la pequeña cabina de Mercedes Benz y realizaron un
viaje virtual breve e interactivo a través de la vida nocturna en San
Francisco, con un parabrisas de alta tecnología como guía.
“Los gestos son muy intuitivos; muy
naturales”, dice Vera Schmidt, diseñadora de interfaz para el usuario de
Mercedes, quien dirigió las demostraciones de tecnología. “Señalas algo, y
quieres saber más sobre eso”.
Completamente conectados a internet
Los fabricantes de vehículos
entienden que la tecnología digital, y nuestras expectativas de ella, ya son
más móviles. Muchos diseñadores automotrices parecen inspirarse en
los smartphones,
con su promesa de estar siempre conectados al gigante menú de aplicaciones para
cualquier propósito imaginable.
“Los autos se convirtieron en plataformas para participar
en el mundo digital en
un sentido completamente conectado, justo como lo haces con tu tableta y tu
teléfono”, dice Venkatesh Prasad, líder técnico de la división de Innovación de
Ford Motor Co. “Es nuestro trabajo lograr que esos servicios computacionales a
los que la gente está acostumbrada estén disponibles a 113 kilómetros por
hora”.
Sí, da un poco de miedo. Y con las crecientes
preocupaciones sobre la distracción mientras conduces, los fabricantes de
automóviles deben andar sobre una delgada línea entre el confort y la
seguridad.
“Toda nuestra tecnología funciona con la
voz”, dijo Julius Marchwicki, gerente de producto de Ford, a HLN, la cadena de
TV hermana de CNN. “Así, en lugar de escribir torpemente con tu teléfono mantienes
tus manos en el volante y tus ojos en el camino”.
Sascha Simon, director de planeación de
avance de producto de Mercedes-Benz Estados Unidos, concuerda: “Determinamos
qué aplicaciones deben estar en el automóvil y cuáles no”.
Por ejemplo, vas tarde a una reunión
y no puedes llamar o enviar un texto mientras conduces. La aplicación de mensajes de Mercedes crea un menú de mensajes
lógicos con base en tu ubicación y en la velocidad de tu coche —“estoy atascado
por el tráfico” o “estoy al norte de Bakersfield”— y los despliega en la
pantalla.
Oprimes un botón para publicar el que más se
acomode, en lugar de teclear las palabras.
Esta semana Ford presentó cinco
nuevas aplicaciones de su sistema pionero de entretenimiento de manos libres Sync, que incluye Roximity, una
aplicación de ofertas diarias que muestra descuentos relevantes en tiempo real
en la ubicación del conductor.
Mercedes lanzó la segunda generación de su
sistema en la nube mbrace, el cual conecta a los conductores a la red a través
de aplicaciones personalizadas que pueden controlarse con comandos de voz o en
tablero un de pantalla táctil.
Para no quedarse atrás, Audi y
Kia también tuvieron gran presencia en el CES y las dos empresas presentaron
versiones actualizadas de sutablero de sistemas de entretenimiento con base en la
red.
Asistente inteligente que cuida tu salud
Sin embargo, los avances más
atrevidos en la tecnología automotriz podrían estar a unos años de distancia.
Las principales empresas automotrices ya están trabajando en los sistemas que
permitirían a sus automóviles comunicarse con otros para hablar de las
condiciones de la carretera, el clima y los congestionamientos. Por ejemplo, un
coche que vira bruscamente para evitar un neumático en el camino podría enviar
un mensaje instantáneo para alertar del peligro a los vehículos cercanos.
Ford también desarrolla una tecnología que
toma un enfoque más holístico para la seguridad y bienestar del conductor. Por
ejemplo, un automóvil puede ayudar a los conductores diabéticos empleando
sensores inalámbricos para monitorear los niveles de glucosa, dice Gary
Strumolo, gerente de diseño de vehículos e infotronics de Ford.
O un auto podría ayudar a las personas que
tienen alergias al monitorear las zonas con alto nivel de polen, y después
volver a poner en circulación el aire que está dentro del vehículo en lugar de
jalarlo del exterior, explica.
Kia prueba algo que llamó el “concepto de
conducción centrado en el usuario”, el cual se centra en la seguridad al
emplear un LED infrarrojo y una cámara para monitorear el grado de alerta en la
cara del conductor. Este sistema reconocerá si los ojos del conductor están
abiertos o cerrados, con lo que prevendrá un accidente si el conductor se queda
dormido.
Todos estos avances podrán hacer más
interesante conducir. O podrán echar a perder a uno de los últimos refugios de
la sociedad moderna del mundo digital siempre conectado. De cualquier forma,
llegarán pronto.
“Trabajamos para una nueva
generación de vehículos que verdaderamente funcionen como acompañantes
digitales”, dice Dieter Zetsche, director de Mercedes-Benz Cars, en su discurso
de apertura en el CES. “Ellos (los automóviles) aprenden tus hábitos, se
adaptan a tus decisiones, predicen tus movimientos e interactúan con
tu red social
Fuente: CNN
![[swf object]](images/blank.gif)
Imagina un futuro donde algunos iconos parpadeen en el parabrisas de tu automóvil en forma de holograma cuando tu vehículo se acerque a restaurantes, tiendas, sitios históricos o casas de amigos.
Simplemente señálalos, y los iconos se abrirán para mostrar información en tiempo real: cuando se construyó ese puente, qué banda tocó en ese centro nocturno a la izquierda, si la nueva cafetería más adelante tiene mesas disponibles. Sacude tu mano y podrás reservar en un restaurante.
Mercedes-Benz hizo alarde de esta visión del futuro de conducir, con realidad aumentada y funciones de control de gestos, esta semana en el International Consumer Electronics Show (CES).
El CES es la feria de tecnología más grande del mundo y las empresas automotrices tienen cada vez más presencia en ella. Algunos visitantes probaron la pequeña cabina de Mercedes Benz y realizaron un viaje virtual breve e interactivo a través de la vida nocturna en San Francisco, con un parabrisas de alta tecnología como guía.
“Los gestos son muy intuitivos; muy naturales”, dice Vera Schmidt, diseñadora de interfaz para el usuario de Mercedes, quien dirigió las demostraciones de tecnología. “Señalas algo, y quieres saber más sobre eso”.
Completamente conectados a internet
Los fabricantes de vehículos entienden que la tecnología digital, y nuestras expectativas de ella, ya son más móviles. Muchos diseñadores automotrices parecen inspirarse en los smartphones, con su promesa de estar siempre conectados al gigante menú de aplicaciones para cualquier propósito imaginable.
“Los autos se convirtieron en plataformas para participar en el mundo digital en un sentido completamente conectado, justo como lo haces con tu tableta y tu teléfono”, dice Venkatesh Prasad, líder técnico de la división de Innovación de Ford Motor Co. “Es nuestro trabajo lograr que esos servicios computacionales a los que la gente está acostumbrada estén disponibles a 113 kilómetros por hora”.
Sí, da un poco de miedo. Y con las crecientes preocupaciones sobre la distracción mientras conduces, los fabricantes de automóviles deben andar sobre una delgada línea entre el confort y la seguridad.
“Toda nuestra tecnología funciona con la voz”, dijo Julius Marchwicki, gerente de producto de Ford, a HLN, la cadena de TV hermana de CNN. “Así, en lugar de escribir torpemente con tu teléfono mantienes tus manos en el volante y tus ojos en el camino”.
Sascha Simon, director de planeación de avance de producto de Mercedes-Benz Estados Unidos, concuerda: “Determinamos qué aplicaciones deben estar en el automóvil y cuáles no”.
Por ejemplo, vas tarde a una reunión y no puedes llamar o enviar un texto mientras conduces. La aplicación de mensajes de Mercedes crea un menú de mensajes lógicos con base en tu ubicación y en la velocidad de tu coche —“estoy atascado por el tráfico” o “estoy al norte de Bakersfield”— y los despliega en la pantalla.
Oprimes un botón para publicar el que más se acomode, en lugar de teclear las palabras.
Esta semana Ford presentó cinco nuevas aplicaciones de su sistema pionero de entretenimiento de manos libres Sync, que incluye Roximity, una aplicación de ofertas diarias que muestra descuentos relevantes en tiempo real en la ubicación del conductor.
Mercedes lanzó la segunda generación de su sistema en la nube mbrace, el cual conecta a los conductores a la red a través de aplicaciones personalizadas que pueden controlarse con comandos de voz o en tablero un de pantalla táctil.
Para no quedarse atrás, Audi y Kia también tuvieron gran presencia en el CES y las dos empresas presentaron versiones actualizadas de sutablero de sistemas de entretenimiento con base en la red.
Asistente inteligente que cuida tu salud
Sin embargo, los avances más atrevidos en la tecnología automotriz podrían estar a unos años de distancia. Las principales empresas automotrices ya están trabajando en los sistemas que permitirían a sus automóviles comunicarse con otros para hablar de las condiciones de la carretera, el clima y los congestionamientos. Por ejemplo, un coche que vira bruscamente para evitar un neumático en el camino podría enviar un mensaje instantáneo para alertar del peligro a los vehículos cercanos.
Ford también desarrolla una tecnología que toma un enfoque más holístico para la seguridad y bienestar del conductor. Por ejemplo, un automóvil puede ayudar a los conductores diabéticos empleando sensores inalámbricos para monitorear los niveles de glucosa, dice Gary Strumolo, gerente de diseño de vehículos e infotronics de Ford.
O un auto podría ayudar a las personas que tienen alergias al monitorear las zonas con alto nivel de polen, y después volver a poner en circulación el aire que está dentro del vehículo en lugar de jalarlo del exterior, explica.
Kia prueba algo que llamó el “concepto de conducción centrado en el usuario”, el cual se centra en la seguridad al emplear un LED infrarrojo y una cámara para monitorear el grado de alerta en la cara del conductor. Este sistema reconocerá si los ojos del conductor están abiertos o cerrados, con lo que prevendrá un accidente si el conductor se queda dormido.
Todos estos avances podrán hacer más interesante conducir. O podrán echar a perder a uno de los últimos refugios de la sociedad moderna del mundo digital siempre conectado. De cualquier forma, llegarán pronto.
“Trabajamos para una nueva generación de vehículos que verdaderamente funcionen como acompañantes digitales”, dice Dieter Zetsche, director de Mercedes-Benz Cars, en su discurso de apertura en el CES. “Ellos (los automóviles) aprenden tus hábitos, se adaptan a tus decisiones, predicen tus movimientos e interactúan con tu red social
Fuente: CNN
![[swf object]](images/blank.gif)











ramon | Miércoles, 18 de Enero de 2012 a las 18:17:42 horas
ala otra distraccion mas para el conductor
Accede para responder