Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

| 365
Lunes, 05 de Marzo de 2012
Consideran que "al abaratar sus costes en los siniestros, esta tendencia se vuelve más fuerte"

La Asociación de Talleres de Andalucía cree que los talleres ilegales están creciendo por "la presión en los precios de las aseguradoras a los legales"

 Los talleres de reparación de automóviles andaluces han advertido del aumento "exponencial" de establecimientos ilegales, derivado de "la crisis y de la presión de las compañías aseguradoras", ante lo que han criticado la "dejación de responsabilidades" por parte de la Junta de Andalucía.

   Fuentes de la Asociación de Concesionarios de Automóviles, Motocicletas y Vehículos de Andalucía han indicado a Europa Press que la existencia de talleres ilegales "es un asunto generalizado, que no sólo se da en Andalucía, sino a nivel nacional".

   De esta forma, apunta que se trata de "una práctica que siempre ha existido", aunque reconoce que "a medida que aumentan las presiones de las compañías de seguros por abaratar sus costes en los siniestros, esta tendencia se vuelve más fuerte".

   Lamentan que las compañías de seguros "presionan hasta llegar a unos precios a los que los concesionarios y los talleres legales, que trabajan con unas calidades y unos ciertos materiales de primera calidad, con piezas originales y con el personal dado de alta, no pueden competir".

   Por tanto, los concesionarios apuntan que "se está multiplicando exponencialmente el número de talleres ilegales", toda vez que "antes había talleres independientes y concesionarios, y todos competíamos con las mismas armas, pero ahora están proliferando esos talleres ilegales".

   En ese punto, han reconocido que "existen determinados talleres en los que la crisis y las presiones de las aseguradoras, están volviéndolos de buenos a malos", de forma que "talleres que antes prestaban un servicio de calidad, están entrando en el mismo juego que los talleres ilegales y, por ejemplo no ofrecen piezas originales sino procedentes de desguaces".

   "Todo ello genera una competencia desleal hacia los que trabajan con la ley en la mano", han lamentado las fuentes.

   De esta forma, apuntan que "hay talleres que no están dados de alta ni aparecen en ningún censo, hay otros talleres que están dados de alta pero el personal está parcialmente dado de alta, lo que está generando dinero negro y defraudando a Hacienda y a la Seguridad Social, además de cometer estafa al ofrecer piezas procedentes de desguaces".

   Las fuentes han asegurado que la Federación de Empresarios del Metal ha efectuado denuncias ante la consejerías competentes en materia de industria y empleo, ya que, según apuntan, "la Junta es la que tiene la obligación de velar por el cumplimiento de la normativa".

   En ese sentido, han lamentado la "total dejación" de su labor por parte de la Junta de Andalucía, de forma que los concesionarios consideran que "no hay interés en solventar realmente este asunto, la Junta entra a sancionar esta práctica, aunque sabemos que es complicado atajar la economía sumergida, que no beneficia a nadie".

   No obstante, advierten de que "las propias consejerías recuerdan que no pueden localizar al que no es legal y es difícil detectar a través de los inspectores problemas o irregularidades en materia de empleo, aunque se debe seguir con la labor de investigación, como cuando Hacienda inspecciona posibles fraudes".

   "Al final, los concesionarios que estamos franquiciados o semifranquiciados por una marca estamos más controlados y somos más 'legales'", han aseverado las fuentes, quienes recuerdan que "se pueden ver las denuncias que hay en consumo por este asunto.

   Han recordado que también están en contacto con los ayuntamientos "encargados de otorgar la licencia de apertura".


Fuente: Europa press

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.