La empresa sevillana Movand finaliza el prototipo del Eco-Taxi, pensado para cascos históricos o recintos
El Eco-Taxi, un coche todoparabrisas para la movilidad ecológica en las ciudades
La
empresa sevillana Movand, promotora del Proyecto Ciudad de la Energía en Dos
Hermanas (Sevilla), tiene listo el prototipo de un vehículo que revolucionará
el transporte público, el Eco-Taxi, un coche eléctrico y autónomo creado para
facilitar la movilidad ecológica dentro de los casco shistóricos de las
ciudades, así como el de ser un vehículo de transporte para recintos cerrados
donde haya que recorrer grandes distancias --aeropuertos, parques tecnológicos
y/o empresariales, bases militares y villas olímpicas, entre otros--.
De esta forma, desde la firma hispalense se
da respuesta y solución a los crecientes niveles de contaminación causados por
los medios de transportes tradicionales propulsados por motores de combustión,
según ha indicado en una nota.
El Eco-Taxi es un vehículo no tripulado
totalmente eléctrico, dotado de un sistema electrónico comandado por un
ordenador central que lo hace ser un vehículo ecológico, sostenible y altamente
rentable (reduce en un 90% el coste euro por kilómetro), "no comparable a
ningún otro vehículo de servicio público", matizan los técnicos de Movand.
En cuanto a sus características técnicas, el
Eco-Taxi cuenta con un juego de baterías ión-Litio que proporcionan al vehículo
toda la energía necesaria tanto para el traslado como para su sistema
electrónico. El estado de las baterías y sus cargas estarán controlados por BMS
(Battery Monitoring System). El sistema, además de controlar parámetros como
tensión, amperios-hora y temperatura, controla la cantidad de energía
regenerativa emitida al grupo de baterías durante la frenada y la distancia en
kilómetros hasta la siguiente recarga, monitorizando en cada momento todas las
constante vitales del grupo de baterías y asegurando de esta forma una correcta
aplicación de la energía eléctrica al grupo de motorización.
"El sistema conecta un sistema de
extracción de calor así como uno de introducción de aire fresco del exterior,
manteniendo el equipo baterías en unos términos óptimos de temperaturas y por
consiguiente de funcionamiento alargando la vida de uso de las mismas. Su
sistema de recarga automática es totalmente novedoso por lo que no es necesaria
la intervención humana. El sistema advierte de su nivel de descarga mínimo y
automáticamente el sistema conduce al vehículo a su estación de recarga que se
realiza bien en la base o bien en las paradas", explican los técnicos de
Movand.
Además, dos motores eléctricos del tipo
Brushless DC en Direct Drive de dos Kw de potencia situados en las ruedas harán
que el coche no necesite escobillas ni contener piezas que produzcan
rozamiento. "Estos motores son altamente eficientes (95% de eficiencia),
con un bajo mantenimiento y alta durabilidad (200.000 Km)", destacan desde
la empresa creadora.
La empresa sevillana Movand, promotora del Proyecto Ciudad de la Energía en Dos Hermanas (Sevilla), tiene listo el prototipo de un vehículo que revolucionará el transporte público, el Eco-Taxi, un coche eléctrico y autónomo creado para facilitar la movilidad ecológica dentro de los casco shistóricos de las ciudades, así como el de ser un vehículo de transporte para recintos cerrados donde haya que recorrer grandes distancias --aeropuertos, parques tecnológicos y/o empresariales, bases militares y villas olímpicas, entre otros--.
De esta forma, desde la firma hispalense se da respuesta y solución a los crecientes niveles de contaminación causados por los medios de transportes tradicionales propulsados por motores de combustión, según ha indicado en una nota.
El Eco-Taxi es un vehículo no tripulado totalmente eléctrico, dotado de un sistema electrónico comandado por un ordenador central que lo hace ser un vehículo ecológico, sostenible y altamente rentable (reduce en un 90% el coste euro por kilómetro), "no comparable a ningún otro vehículo de servicio público", matizan los técnicos de Movand.
En cuanto a sus características técnicas, el Eco-Taxi cuenta con un juego de baterías ión-Litio que proporcionan al vehículo toda la energía necesaria tanto para el traslado como para su sistema electrónico. El estado de las baterías y sus cargas estarán controlados por BMS (Battery Monitoring System). El sistema, además de controlar parámetros como tensión, amperios-hora y temperatura, controla la cantidad de energía regenerativa emitida al grupo de baterías durante la frenada y la distancia en kilómetros hasta la siguiente recarga, monitorizando en cada momento todas las constante vitales del grupo de baterías y asegurando de esta forma una correcta aplicación de la energía eléctrica al grupo de motorización.
"El sistema conecta un sistema de extracción de calor así como uno de introducción de aire fresco del exterior, manteniendo el equipo baterías en unos términos óptimos de temperaturas y por consiguiente de funcionamiento alargando la vida de uso de las mismas. Su sistema de recarga automática es totalmente novedoso por lo que no es necesaria la intervención humana. El sistema advierte de su nivel de descarga mínimo y automáticamente el sistema conduce al vehículo a su estación de recarga que se realiza bien en la base o bien en las paradas", explican los técnicos de Movand.
Además, dos motores eléctricos del tipo Brushless DC en Direct Drive de dos Kw de potencia situados en las ruedas harán que el coche no necesite escobillas ni contener piezas que produzcan rozamiento. "Estos motores son altamente eficientes (95% de eficiencia), con un bajo mantenimiento y alta durabilidad (200.000 Km)", destacan desde la empresa creadora.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19