Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 292
Martes, 17 de Abril de 2012
Se va a por lo talleres que no cumplen con la ley

El delegado del gobierno en Galicia asegura que "se van a intensificar las inspecciones a talleres de coches"

El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha advertido que la Comunidad autónoma sufre un "grave" problema de economía sumergida desde el punto de vista fiscal y laboral, y ha destacado que un sector especialmente afectado es el de los talleres de reparaciones de automóviles.


Juárez ha hecho estas declaraciones tras recibir hoy a varias asociaciones empresariales gallegas que le han expuesto el "daño" que para sus actividades representa la economía sumergida, aunque ha señalado que no existen cálculos económicos de lo que podría representar.


Ha destacado la "importancia" de la colaboración entre las administraciones y las empresas en la "lucha" contra la economía sumergida. "Las empresas están preocupadas por la merma que para sus negocios supone esta competencia desleal y la administración lo está por lo que supone de merma en los ingresos del Estado y de la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos", ha señalado.


Juárez ha incidido en que el problema de la economía sumergida se visualiza especialmente en el sector de talleres mecánicos, y ha advertido de que en este caso supone, además, un problema medioambiental porque son instalaciones que están sujetas a medidas "importantes". También ha citado otras actividades como la venta de vehículos de segunda mano en la calle, transportes irregulares o trabajos de electricidad y fontanería.


El delegado del Gobierno ha anunciado un plan entre la Xunta, Hacienda e Inspección de Trabajo para tratar de erradicar ese tipo de actividad. "Se van a intensificar las inspecciones con la colaboración de las asociaciones empresariales que es fundamental porque nos pueden aportar mucha información", ha apuntado.


En ese sentido, ha señalado que en el último año ha habido más de 70 expedientes tras las pertinentes inspecciones, solo en el sector de los talleres mecánicos.


"Es un problema grave desde el punto de vista laboral y económico y entre todos tenemos que contribuir a solucionarlo", ha zanjado. Por su parte, el presidente de asociación de autónomos APE-Galicia, José Ramón Caldas, ha insistido en la magnitud del problema y ha advertido de que sólo en la provincia de Pontevedra hay más de 150 talleres mecánicos irregulares, aunque consideró que probablemente "hay muchos más".

Caldas ha afirmado que el problema de la economía sumergida no se debe a los desempleados, que representan tan solo el 30 por ciento del problema, según sus cálculos. "El resto lo realizan nuestros propios empleados y los de la Administración, por lo que no es de recibo echar la culpa a los parados", ha declarado


El presidente de la Asociación de Talleres de Pontevedra (Atra), Enrique Fontán, que también ha asistido a la reunión, ha agregado que el trabajo no está cayendo en los talleres pero parte del mismo se está realizando en estos talleres clandestinos que en muchos casos son viviendas particulares de difícil acceso.


"Si no se controla esta actividad empresas que llevan toda la vida se verán abocadas al cierre", ha señalado Fontán, quien también ha recalcado que los talleres clandestinos no aportan al usuario porque "los servicios salen igual o más caro sin ningún tipo de garantía".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.