El grupo Cano, en concurso de acreedores con 105 millones en deudas, pacta con Bankia la dación en pago
a principal red de BMW en Catalunya devolverá los concesionarios a los bancos
El
grupo Cano, uno de los principales distribuidores de BMW en Catalunya, recoge
velas y se retira a su territorio natal. El fundador de la red de
concesionarios, Antonio Cano, que solicitó el concurso de acreedores con 105
millones de deuda, ha pactado con las entidades acreedoras la dación en pago de
sus principales concesionarios catalanes y se replegará en la Comunitat
Valenciana, donde inició la actividad, para concentrarse en
la venta de vehículos de media gama.
La empresa
distribuidora de vehículos ha pactado con Bankia yBanco
de Valencia la dación en pago de algunos de sus principales
concesionarios. El ejemplo más emblemático es la macrotienda que inauguró en
2008 en la ronda Litoral de Barcelona.
Pacto bancario
Ésta es la
estrategia que Cano y su hijo, Jesús, actual director general de la red de
concesionarios, han planteado a las entidades financieras, principales
acreedores del grupo, para superar la situación de insolvencia declarada
en agosto del año pasado, cuando los administradores entregaron
al juzgado mercantil de Valencia los libros de la compañía.
La caída
generalizada del sector en España, donde el número de matriculaciones no
encuentra suelo, fue el argumento esgrimido por grupo Cano para reclamar la
asistencia judicial. El conglomerado está formado por 19 sociedades que
extienden la actividad en Catalunya, la Comunitat Valenciana y Portugal. Las
inversiones para ganar cuota de mercado, que conllevaron un fuerte
endeudamiento, se han sumado a la crisis de ventas.
Cuatro líneas de negocio
En el momento de
declarar el concurso, los responsables de la red afirmaron que inicialmente no
realizarían ningún ajuste de plantilla en las sociedades que dependen de
Velorent, la matriz del holding. Sostenían que los 350 profesionales serían
necesarios para la compañía cuando superen la suspensión de pagos. Los
portavoces oficiales de Cano han declinado responder a las preguntas deEconomía
Digital acerca de este nuevo episodio en el
concurso de acreedores.
En su último
comunicado, Cano insiste en que mantendrá las cuatro líneas de negocio del
grupo: venta de vehículos nuevos, servicios de taller, venta de vehículos de
ocasión y servicios de recambio, aunque no especificó ni las marcas ni en qué
territorios se concentraría.
El grupo Cano, uno de los principales distribuidores de BMW en Catalunya, recoge velas y se retira a su territorio natal. El fundador de la red de concesionarios, Antonio Cano, que solicitó el concurso de acreedores con 105 millones de deuda, ha pactado con las entidades acreedoras la dación en pago de sus principales concesionarios catalanes y se replegará en la Comunitat Valenciana, donde inició la actividad, para concentrarse en la venta de vehículos de media gama.
La empresa
distribuidora de vehículos ha pactado con Bankia yBanco
de Valencia la dación en pago de algunos de sus principales
concesionarios. El ejemplo más emblemático es la macrotienda que inauguró en
2008 en la ronda Litoral de Barcelona.
Pacto bancario
Ésta es la
estrategia que Cano y su hijo, Jesús, actual director general de la red de
concesionarios, han planteado a las entidades financieras, principales
acreedores del grupo, para superar la situación de insolvencia declarada
en agosto del año pasado, cuando los administradores entregaron
al juzgado mercantil de Valencia los libros de la compañía.
La caída
generalizada del sector en España, donde el número de matriculaciones no
encuentra suelo, fue el argumento esgrimido por grupo Cano para reclamar la
asistencia judicial. El conglomerado está formado por 19 sociedades que
extienden la actividad en Catalunya, la Comunitat Valenciana y Portugal. Las
inversiones para ganar cuota de mercado, que conllevaron un fuerte
endeudamiento, se han sumado a la crisis de ventas.
Cuatro líneas de negocio
En el momento de
declarar el concurso, los responsables de la red afirmaron que inicialmente no
realizarían ningún ajuste de plantilla en las sociedades que dependen de
Velorent, la matriz del holding. Sostenían que los 350 profesionales serían
necesarios para la compañía cuando superen la suspensión de pagos. Los
portavoces oficiales de Cano han declinado responder a las preguntas deEconomía
Digital acerca de este nuevo episodio en el
concurso de acreedores.
En su último
comunicado, Cano insiste en que mantendrá las cuatro líneas de negocio del
grupo: venta de vehículos nuevos, servicios de taller, venta de vehículos de
ocasión y servicios de recambio, aunque no especificó ni las marcas ni en qué
territorios se concentraría.
laura fernandez | Viernes, 11 de Mayo de 2012 a las 16:30:41 horas
Este fin de semana 11 de mayo 2012 organizan un campeonato de golf.... menudo morro tienen, los trabajadores no han cobrado marzo y abril y cierran el concesionario a FOGASA
Accede para responder