Sus acuerdos con los grandes bancos que se "comerán" a las cajas les posiciona de manera muy ventajosa
Las fusiones en la banca española podrían beneficiar a las grandes aseguradoras
La reestructuración del sistema
bancario español tras la
fusión de cajas de ahorros presenta ventajas
para las aseguradoras de
mayor tamaño. La agencia Moody's estima que ese proceso afectará a las
compañías debido al importante papel de los bancos en la distribución de
seguros de Vida: "Creemos que las grandes aseguradoras tienen una ventaja
competitiva en su red de distribución a través de los grupos bancarios más
fuertes y son los posibles candidatos a beneficiarse de la redistribución de
las cuotas de mercado de seguros", observa Laura Pérez, analista de
Moody's.
La situación actual es que
gran número de cajas se han fusionado y pertenecen ahora a los principales los
grupos bancarios; tienen firmados acuerdos exclusivos de bancaseguros o con
proveedores de seguros que ahora tendrán que ser renegociados o cancelados. Y,
como se recordará, un real decreto aprobado por el Gobierno obliga a los bancos
a seleccionar un proveedor de seguros único en 2014.
Moody's considera que se abre
un escenario con varias posibilidades. Una de ellas sería un proceso deconsolidación más moderado en el sector asegurador, con
diferentes entidades por línea de negocio o incluso por producto. Pero la
opción que podría cobrar más fuerza es la de que los bancos más solventesestarían alineados
con un único asegurador.
En cualquier caso, la agencia
apunta que habrá que esperar a ver cómo se solucionan las disputas sobre las
sanciones a la banca por su salida de los acuerdos,
ya que algunas aseguradoras tendrían derecho a recibir una compensación por la
cancelación de los mismos.
Fuente: Grupoaseguranza
La reestructuración del sistema bancario español tras la fusión de cajas de ahorros presenta ventajas para las aseguradoras de mayor tamaño. La agencia Moody's estima que ese proceso afectará a las compañías debido al importante papel de los bancos en la distribución de seguros de Vida: "Creemos que las grandes aseguradoras tienen una ventaja competitiva en su red de distribución a través de los grupos bancarios más fuertes y son los posibles candidatos a beneficiarse de la redistribución de las cuotas de mercado de seguros", observa Laura Pérez, analista de Moody's.
La situación actual es que
gran número de cajas se han fusionado y pertenecen ahora a los principales los
grupos bancarios; tienen firmados acuerdos exclusivos de bancaseguros o con
proveedores de seguros que ahora tendrán que ser renegociados o cancelados. Y,
como se recordará, un real decreto aprobado por el Gobierno obliga a los bancos
a seleccionar un proveedor de seguros único en 2014.
Moody's considera que se abre
un escenario con varias posibilidades. Una de ellas sería un proceso deconsolidación más moderado en el sector asegurador, con
diferentes entidades por línea de negocio o incluso por producto. Pero la
opción que podría cobrar más fuerza es la de que los bancos más solventesestarían alineados
con un único asegurador.
En cualquier caso, la agencia
apunta que habrá que esperar a ver cómo se solucionan las disputas sobre las
sanciones a la banca por su salida de los acuerdos,
ya que algunas aseguradoras tendrían derecho a recibir una compensación por la
cancelación de los mismos.
Fuente: Grupoaseguranza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189