El propietario de la franquicia habla en un medio mallorquín de los graves problemas de los talleres de lunas
José Vargas (Cristalbox Inca): "Las aseguradoras no tienen compromiso de pago, pueden pagar en 120, 150 o 190 días, yo tengo facturas pendientes del año pasado"
PIMEM, la Federación de la
pequeña y mediana empresa de Mallorca, ofrece en el último número de su revista
una entrevista con José Vargas, dueño de Cristalbox Inca (Mallorca) que os
ofrecemos en Infoluna http://www.pimem.info/2012/05/retrasos-en-los-pagos-adelanto-de-iva.html:
Retrasos en los pagos, el
adelanto del IVA a pesar de no haber cobrado facturas, y los elevados costes
por servicios de recogida de residuos y transporte, son algunos de los
problemas que atraviesan autónomos, micro y pequeñas empresas de Balears,
y que está afectando la viabilidad de los negocios. Informatiu PIMEM ha
consultado a José Vargas, socio de Industrias de Mallorca-PIMEM, propietario de
un taller de reparación y sustitución de lunas de automóviles que está
padeciendo todas estas circunstancias en su día a día.
![[Img #4173]](upload/img/periodico/img_4173.jpg)
Los clientes de Vargas son, en su mayoría, compañías aseguradoras, unas
empresas que han asumido como práctica común el retraso de sus pagos a
proveedores, sin que se pueda hacer mucho, porque están excluidas de la
Ley de Morosidad.
Las aseguradoras “no tienen compromiso de pago” en lo que a fechas se
refiere, explica Vargas. “Pueden llegar a pagar a 120, 150 o 190 días. De
hecho, yo tengo facturas pendientes del año pasado”. Por todo ello, considera
el entrevistado que es necesario dar garantías legales a los empresarios que
prestan servicios que involucran el pago de aseguradoras.
En el resto de empresas explica que el Estado es incapaz de dar
cumplimiento a la Ley de morosidad aunque constantemente están
incumpliendo el plazo máximo legal para pagar facturas. Especialmente los
retrasos hacen inviable la actividad comercial de este empresario, si además se
toma en cuenta el contexto económico y la continua reducción de su facturación
en torno al 10%.
El IVA, una ruina
Pero los problemas no paran aquí. Cada trimestre Vargas debe declarar el
IVA de unas facturas de no cobra. “Tal vez se juntan en las declaración tres
mil o cuatro mil euros en IVA cada trimestre y tu aún tienes las facturas en el
aire. Si pides un aplazamiento en Hacienda, pagas un 5% de intereses, además de
tener que adelantar el 18%.
Para cumplir con sus obligaciones, el socio de IdM-PIMEM indica que se ha
visto obligado a recurrir al crédito bancario donde, en caso de conseguir un
préstamo, las entidades financieras pueden aprovechar esta situación para
establecer condiciones draconianas.
Mañana, la segunda parte de la entrevista….
PIMEM, la Federación de la pequeña y mediana empresa de Mallorca, ofrece en el último número de su revista una entrevista con José Vargas, dueño de Cristalbox Inca (Mallorca) que os ofrecemos en Infoluna http://www.pimem.info/2012/05/retrasos-en-los-pagos-adelanto-de-iva.html:
Retrasos en los pagos, el adelanto del IVA a pesar de no haber cobrado facturas, y los elevados costes por servicios de recogida de residuos y transporte, son algunos de los problemas que atraviesan autónomos, micro y pequeñas empresas de Balears, y que está afectando la viabilidad de los negocios. Informatiu PIMEM ha consultado a José Vargas, socio de Industrias de Mallorca-PIMEM, propietario de un taller de reparación y sustitución de lunas de automóviles que está padeciendo todas estas circunstancias en su día a día.
Los clientes de Vargas son, en su mayoría, compañías aseguradoras, unas empresas que han asumido como práctica común el retraso de sus pagos a proveedores, sin que se pueda hacer mucho, porque están excluidas de la Ley de Morosidad.
Las aseguradoras “no tienen compromiso de pago” en lo que a fechas se refiere, explica Vargas. “Pueden llegar a pagar a 120, 150 o 190 días. De hecho, yo tengo facturas pendientes del año pasado”. Por todo ello, considera el entrevistado que es necesario dar garantías legales a los empresarios que prestan servicios que involucran el pago de aseguradoras.
En el resto de empresas explica que el Estado es incapaz de dar cumplimiento a la Ley de morosidad aunque constantemente están incumpliendo el plazo máximo legal para pagar facturas. Especialmente los retrasos hacen inviable la actividad comercial de este empresario, si además se toma en cuenta el contexto económico y la continua reducción de su facturación en torno al 10%.
El IVA, una ruina
Pero los problemas no paran aquí. Cada trimestre Vargas debe declarar el IVA de unas facturas de no cobra. “Tal vez se juntan en las declaración tres mil o cuatro mil euros en IVA cada trimestre y tu aún tienes las facturas en el aire. Si pides un aplazamiento en Hacienda, pagas un 5% de intereses, además de tener que adelantar el 18%.
Para cumplir con sus obligaciones, el socio de IdM-PIMEM indica que se ha visto obligado a recurrir al crédito bancario donde, en caso de conseguir un préstamo, las entidades financieras pueden aprovechar esta situación para establecer condiciones draconianas.
Mañana, la segunda parte de la entrevista….
Jose | Miércoles, 09 de Mayo de 2012 a las 14:12:26 horas
A mi no me gustan las aseguradoras, pero te aseguro que pagan y en mucho menos tiempo. A ti esos a los que les das un 10% te cuentan que las aseguradoras no les pagan, pero deberías tu de llamar a esas aseguradoras y preguntarles por el pago de tu factura y te sorprenderás de lo rápido que en la mayoría de los casos la pagaron, o bien de que aun no tienen tu factura. Tu problema principal es quien maneja tus pagos y tus facturas.
Accede para responder