El menor uso del coche salva la reducción de ingresos
Pelayo crece su beneficio el último trimestre gracias la caída de la siniestralidad del 70,1% al 68,9%
Pelayo tuvo un beneficio neto de 2,7 millones de euros en el primer trimestre, un 1% más. Según la entidad, este incremento es fruto de las medidas adoptadas para hacer frente a la actual situación del mercado y por la disminución de la siniestralidad. Lafacturación ha sufrido un descenso del 7%, situándose en 109,7 millones, afectada por la caída de la prima media en Autos, por la contratación de modalidades más básicas y la bajada de tarifas.
La siniestralidad siguió mejorando, hasta el 68,9% frente al 70,1% del 2011, por la menor utilización del vehículo en carretera y por la selección de riesgos practicada por la entidad.
Pelayo tuvo un beneficio neto de 2,7 millones de euros en el primer trimestre, un 1% más. Según la entidad, este incremento es fruto de las medidas adoptadas para hacer frente a la actual situación del mercado y por la disminución de la siniestralidad. Lafacturación ha sufrido un descenso del 7%, situándose en 109,7 millones, afectada por la caída de la prima media en Autos, por la contratación de modalidades más básicas y la bajada de tarifas.
La siniestralidad siguió mejorando, hasta el 68,9% frente al 70,1% del 2011, por la menor utilización del vehículo en carretera y por la selección de riesgos practicada por la entidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189