Marc de Souter: “Me sabe mal y no es bueno que haya gente que se aproveche de los emprendedores en nuestro sector”
Marc de
Souter nos concedió una entrevista exclusiva en el transcurso del espectacular
Best of Belron® organizado en Barcelona por Carglass®
España y que sirvió de escaparate mundial para proyectar la imagen de la
multinacional. Su sonrisa evidenciaba la satisfacción de un resultado
sobresaliente tras un enorme esfuerzo de todo su equipo por mostrar la
capacidad de superación de la filial española de una de las grandes empresas
mundiales en un momento de desconfianza en la profesionalidad de España y los
españoles.
El
ejecutivo belga, siempre correcto y educado, nos mostró una imagen de directivo
tranquilo pero inquieto a la vez por la situación de España y del sector. Se ha
convertido en un español más tras más de una década en nuestro país y sufre por
un entorno delicado que espera que desaparezca cuanto antes aunque reconoce que
hay que ser realista y saber que hay que apretar los dientes y pelear por
mantener el tipo en esta coyuntura. Considera que el sector ha crecido de
manera artificial, al albor de mensajes distorsionados que han manipulado los
sueños de muchos emprendedores que buscaban un futuro bajo el paraguas de un
sector que les “vendían” en apogeo.
¿Qué ha
significado para Carglass® España la organización del Best of Belron®?
El éxito
de más de un año de duro trabajo. En un principio se dudó entre España e Italia
y confiaron en nosotros para hacerlo. Ha sido más trabajo de lo que
imaginábamos, con mucha gente implicada pero el resultado es que en España
podemos conseguir cosas que desde fuera pensaban que no podemos hacer y al
final nos han reconocido como la mejor edición de Best of Belron®
desde que se inició en 2000, con incluso menos presupuesto y eso es un orgullo.
Ha sido un evento que ha servido para mostrar la unión de esta empresa, en la
que los empleados se sienten comprometidos, somos una familia y así se ha
mostrado. La cara humana y empresarial se ha unido a la perfección y ese era el
objetivo.
¿Cómo ve la crisis el director
general de Carglass® España?
Es una
crisis más fuerte de lo que pensaba y de lo que todos pensábamos que podía ser.
Ahora mismo en España creo que hay dos tipos de personas, los parados y los que
tienen miedo.
¿Y con qué ojos ve el sector?
El
sector lo veo mal, estamos viviendo momentos muy duros, ha bajado la
siniestralidad y el pastel es mucho más pequeño para muchos actores.
¿Cree que hay demasiadas compañías y
talleres en estos momentos?
Siempre
he dicho que a mí me gusta la competencia, que es algo sano porque esta
competencia hace que se mejore el servicio porque todos quieren ser mejor que
el otro y eso es una ganancia para el cliente.
¿Por qué se ha crecido tanto?
Porque
en los últimos dos años ha habido un exceso de autoempleo. Se ha crecido de una
manera poco natural. Hay algunos actores que quieren crecer a cualquier precio
pero de manera poca segura. Personalmente me sabe mal ver cómo lo están pasando
estas personas que entran en franquicias, ver cómo sufren y sufrirán, ver cómo
invierten todo lo que tienen cómo se hunden sus sueños porque no se cumple lo
que les prometieron.
¿Cree que se les ha engañado desde
alguna empresa o empresas?
Lo
primero que quiero decir es que el deseo de fundar una empresa es algo sano y
ese espíritu es el que hace crecer a un país pero lo que no es bueno es que
haya gente que se aproveche de esos emprendedores. No es bueno para quien
apuesta por crear esa empresa ni para el sector. La verdad es que me sabe muy
mal lo que está pasando.
¿Cuándo ve que se dice que en 15
días se aprende la profesión qué piensa?
Es
imposible. Esta es una profesión que se aprende cada día y es imposible que uno
se haga un buen profesional en 15 días. Es un mensaje engañoso y hace daño a la
profesionalidad de nuestro sector. No se puede decir que en 9 meses se recupera
la inversión porque es mentira.
Marc de
Souter nos concedió una entrevista exclusiva en el transcurso del espectacular
Best of Belron® organizado en Barcelona por Carglass®
España y que sirvió de escaparate mundial para proyectar la imagen de la
multinacional. Su sonrisa evidenciaba la satisfacción de un resultado
sobresaliente tras un enorme esfuerzo de todo su equipo por mostrar la
capacidad de superación de la filial española de una de las grandes empresas
mundiales en un momento de desconfianza en la profesionalidad de España y los
españoles.
El ejecutivo belga, siempre correcto y educado, nos mostró una imagen de directivo tranquilo pero inquieto a la vez por la situación de España y del sector. Se ha convertido en un español más tras más de una década en nuestro país y sufre por un entorno delicado que espera que desaparezca cuanto antes aunque reconoce que hay que ser realista y saber que hay que apretar los dientes y pelear por mantener el tipo en esta coyuntura. Considera que el sector ha crecido de manera artificial, al albor de mensajes distorsionados que han manipulado los sueños de muchos emprendedores que buscaban un futuro bajo el paraguas de un sector que les “vendían” en apogeo.
¿Qué ha significado para Carglass® España la organización del Best of Belron®?
El éxito de más de un año de duro trabajo. En un principio se dudó entre España e Italia y confiaron en nosotros para hacerlo. Ha sido más trabajo de lo que imaginábamos, con mucha gente implicada pero el resultado es que en España podemos conseguir cosas que desde fuera pensaban que no podemos hacer y al final nos han reconocido como la mejor edición de Best of Belron® desde que se inició en 2000, con incluso menos presupuesto y eso es un orgullo. Ha sido un evento que ha servido para mostrar la unión de esta empresa, en la que los empleados se sienten comprometidos, somos una familia y así se ha mostrado. La cara humana y empresarial se ha unido a la perfección y ese era el objetivo.
¿Cómo ve la crisis el director
general de Carglass® España?
Es una crisis más fuerte de lo que pensaba y de lo que todos pensábamos que podía ser. Ahora mismo en España creo que hay dos tipos de personas, los parados y los que tienen miedo.
¿Y con qué ojos ve el sector?
El sector lo veo mal, estamos viviendo momentos muy duros, ha bajado la siniestralidad y el pastel es mucho más pequeño para muchos actores.
¿Cree que hay demasiadas compañías y talleres en estos momentos?
Siempre he dicho que a mí me gusta la competencia, que es algo sano porque esta competencia hace que se mejore el servicio porque todos quieren ser mejor que el otro y eso es una ganancia para el cliente.
¿Por qué se ha crecido tanto?
Porque en los últimos dos años ha habido un exceso de autoempleo. Se ha crecido de una manera poco natural. Hay algunos actores que quieren crecer a cualquier precio pero de manera poca segura. Personalmente me sabe mal ver cómo lo están pasando estas personas que entran en franquicias, ver cómo sufren y sufrirán, ver cómo invierten todo lo que tienen cómo se hunden sus sueños porque no se cumple lo que les prometieron.
¿Cree que se les ha engañado desde alguna empresa o empresas?
Lo primero que quiero decir es que el deseo de fundar una empresa es algo sano y ese espíritu es el que hace crecer a un país pero lo que no es bueno es que haya gente que se aproveche de esos emprendedores. No es bueno para quien apuesta por crear esa empresa ni para el sector. La verdad es que me sabe muy mal lo que está pasando.
¿Cuándo ve que se dice que en 15
días se aprende la profesión qué piensa?
Es imposible. Esta es una profesión que se aprende cada día y es imposible que uno se haga un buen profesional en 15 días. Es un mensaje engañoso y hace daño a la profesionalidad de nuestro sector. No se puede decir que en 9 meses se recupera la inversión porque es mentira.
Si Señor | Viernes, 08 de Junio de 2012 a las 15:18:50 horas
Marc, con un par, que listos los de las franquicias.
Accede para responder