Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

| 273
Martes, 12 de Junio de 2012
Verti irrumpió en el mercado con una inversión de 27 millones de euros

La inversión publicitaria de seguros pasó de 150 millones de euros en 2010 a 234 millones en 2011, un crecimiento del 55,6%

La inversión publicitaria de seguros pasó de 150 millones de euros en 2010 a 234 millones en 2011. Se trata de un crecimiento espectacular sobre todo para un año en que el conjunto de la inversión publicitaria descendió un 8,2%, según el informe i2p elaborado por Media Hotline y Arce Media.

 

Este crecimiento se explica en parte por tres fenómenos que se registraron en 2011: en primer lugar, el desembarco en España de la aseguradora Verti con una publicidad muy agresiva y una inversión de 27 millones. Como consecuencia de la presencia de esta aseguradora, el resto de aseguradoras -sobre todo las que realizan venta directa- incrementan considerablemente su inversión publicitaria ante el temor de perder cuota de mercado. En segundo lugar, los bancos también incrementaron la inversión publicitaria en la que ofertan seguros, probablemente por la dificultad que tienen para ofertar créditos e hipotecas. Por último, los buscadores y comparadores de seguros han tenido una explosión de comunicación publicitaria, multiplicando por 3,5 la inversión de 2010.

 [Img #4344]

Las aseguradoras que ofrecen la venta directa son las que realizan una mayor inversión publicitaria. Participan con el 58,3% de la inversión del sector. Las aseguradoras tradicionales participan con un 27,9% del total y el resto de la actividad publicitaria, un 13,8%, es la que invierten los bancos, los buscadores, corredurías, mutuas, etc.

 

El ranking en inversión publicitaria está liderado por línea directa aseguradora con casi 46 millones de euros de inversión. Le sigue Verti con algo más de 27 millones. Mutua Madrileña, Mapfre y Génesis ocupan el tercero, cuarto y quinto lugar con una inversión de 24, 16 y 12 millones de euros respectivamente. Todas ellas tienen un importante crecimiento respecto a 2010, destacando Mutua Madrileña con un crecimiento del 56,1%.

 

La televisión es el medio más utilizado en la publicidad de seguros, el 62% del total. Le sigue a mucha distancia la radio con un 16% de participación. Los seguros ofertados por los bancos utilizan más que otros los medios impresos en su comunicación, un 35% de su inversión.

 

Los seguros de automóviles y motocicletas son los más anunciados Se posicionan con casi el 50% de la inversión total, 116 millones de euros y el 49,6% de participación. Salud, Planes de Pensiones/Jubilación y seguros del Hogar participan entre el 5% y el 6% de la inversión total cada uno de ellos.

 

Por último, la estacionalidad de la inversión a lo largo del año se ha mantenido similar en 2010 y 2011. Son marzo, junio y octubre los meses de mayor actividad en la publicidad de seguros. Agosto marca el mínimo de inversión como es habitual en todos los sectores de actividad. Sin embargo, la actividad publicitaria de las aseguradoras tradicionales no ha mantenido una estacionalidad similar en los dos años analizados.


Fuente: Prnoticias

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.