Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

Redacción Infoluna | 207
Martes, 07 de Agosto de 2012
Será cuando se vuelvan a vender más de un millón de unidades

Los vendedores de coches vaticinan que hasta 2020 no se recuperará su mercado


El mercado español automovilístico no se recuperará de su lamentable estado hasta el año 2020, según las previsiones de la asociación nacional de importadores, Aniacam. El conjunto de datos de este año aparece en números rojos, el pasado mes de Julio ya fue el peor de la historia en nuestro país, y el año 2012 apenas acabará con 700.000 vehículos matriculados. Esto se une, a la fuerte caída de las empresas alquiladoras y las bajas previsiones del sector turístico, entre otros factores como el aumento del IVA, del próximo mes de Septiembre ¿Hasta el 2020?

El pasado mes de Julio, según explica el encargado de la asociación, ha clausurado muy por debajo de todas las estimaciones, lo que nos muestra que el año acabará con menos de 700.000 vehículos matriculados, menos de la mitad del total de hace 5 años.


Desde los concesionarios, advierten que “ya no pueden aguantar más con esta situación y, de hecho, este mes se ha notado una clara ausencia de ‘automatriculaciones’, resaltó el presidente de este organismo.


El pasado mes, una época tradicionalmente buena para el mercado de automóviles, se ha situado por debajo de las previsiones, y aun peor, tras el inminente aumento del IVA del próximo mes. Por lo que “el agotamiento del sector, lastrado por una coyuntura económica cada vez más deteriorada, es ya alarmante”.


Y ahora, sube el IVA…


De esta manera, con el raquítico volumen de ventas de particulares y empresas, debemos añadirle el fuerte descenso de las alquiladoras y las bajas previsiones del sector turístico, consideran que ya han cubierto sus flotas, según el responsable de este organismo.


En el próximo Barómetro Aniacam en Septiembre, la mayoría de las empresas asociadas certifican que durante los tres últimos meses la situación será la misma o empeorará, ya que en Septiembre sube el gravamen, por lo que la poca demanda potencial existente se esfume.


“Este acrecentamiento del IVA, unido a la falta de fluidez de crédito y el pesimismo instalado en los consumidores, nos hace pensar que nos esperan años muy duros en un sector tan importante para la economía española”, explica el máximo mandatario de la asociación de importadores.


Estimaciones y soluciones.


Según estimaciones de la patronal, 2013 se situará en niveles similares a los de 2012, pero “no será hasta 2020 cuando se vuelva a alcanzar el volumen teórico del mercado español, 1.200.000 unidades, que corresponde a un país de la UE con 47 millones de habitantes y más de 600 coches por cada 1.000 habitantes”, aportó el presidente.


Además, el señor López Madrid nos recordó que durante los años de tranquilidad económica el mercado registraba 1.600.000 unidades, pero esta diferencia de casi medio millón de vehículos se debió al exceso de ‘Km 0’ y ‘Rent a car’, diferentes medidas que ahora echamos en falta.


Fuente: http://www.motorzoom.es/mundo-auto/articulo/matriculaciones-espana-pronostico-de-recuperacion-en-el-2020/41075/
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.