Redacción Infoluna
| 604
Miércoles, 08 de Agosto de 2012
Considera que los precios de las pólizas ya no se pueden bajar más o habrá problemas de rentabilidad
Julián López Zeballos (Zurich): "Las compañías estamos en el límite del margen técnico de beneficios"
Julián López Zaballos,, consejero delegado del Grupo ZURICH en España, considera que el sector asegurador en autos se encuentra muy cerca del margen peligroso en el que las comnpañías no tendrían ningún beneficio
P.- ¿Cómo ven la situación del ramo de Autos? ¿Hay margen para bajar más los precios?
La situación del ramo es de altísima competencia, momento en el que hay que saber gestionar el ciclo de precios bajos para poder garantizar el servicio al cliente y cubrir sus necesidades, pero manteniendo la rentabilidad y la disciplina técnica. En cuanto a los precios, en un mercado de libre competencia, los precios bajan hasta donde los márgenes técnicos del sector lo permiten. Creo que estamos muy cerca de ese límite, no en nuestro caso, pero sí en el sector, en el que ya se percibe un empeoramiento del margen técnico.
P.- A medio plazo, ¿qué objetivo se han marcado en el mercado español?
Apostamos por una expansión de nuestra capacidad de distribución, con un fuerte énfasis en la Mediación, tanto desde el punto de vista de la creación de nueva red, con iniciativas como el ‘Programa Start’, orientado a la creación de carreras profesionales para agentes, como con el refuerzo de la relación con nuestra actual red de mediadores, ofreciendo apoyo técnico, posibilidades de desarrollo profesional, nuevas herramientas tecnológicas y nuevos procesos que nos ayuden a ganar mutuamente eficiencia en la actividad comercial y en el servicio a los clientes.
P.- ¿De qué forma cuidan a los mediadores que colaboran con ustedes? ¿Cómo gestionan las relaciones con ellos, teniendo en cuenta su apuesta por la multicanalidad?
Los mediadores han sido siempre, y lo son ahora más que nunca, una palanca fundamental en nuestra estrategia de distribución. En estos momentos de crisis consideramos que la figura del mediador, como asesor, adquiere un papel aún más relevante. Por eso estamos estudiando la forma de incrementar y estrechar nuestra relación con ellos, tanto para hoy como para el futuro.
Nuestra apuesta por la multicanalidad no es muy distinta a la de otras compañías del sector. En nuestro caso, el canal de Mediación sigue representando el volumen principal de nuestro negocio y es donde invertimos más recursos para el desarrollo del negocio. Nuestra historia de relación con la Mediación ha tenido distintos ciclos, si bien entendemos que la adecuación de Propuesta de Valor a cada canal permite tener hoy una apuesta muy clara con la distribución a través de los mediadores profesionales.
Julián López Zaballos,, consejero delegado del Grupo ZURICH en España, considera que el sector asegurador en autos se encuentra muy cerca del margen peligroso en el que las comnpañías no tendrían ningún beneficio
P.- ¿Cómo ven la situación del ramo de Autos? ¿Hay margen para bajar más los precios?
La situación del ramo es de altísima competencia, momento en el que hay que saber gestionar el ciclo de precios bajos para poder garantizar el servicio al cliente y cubrir sus necesidades, pero manteniendo la rentabilidad y la disciplina técnica. En cuanto a los precios, en un mercado de libre competencia, los precios bajan hasta donde los márgenes técnicos del sector lo permiten. Creo que estamos muy cerca de ese límite, no en nuestro caso, pero sí en el sector, en el que ya se percibe un empeoramiento del margen técnico.
P.- A medio plazo, ¿qué objetivo se han marcado en el mercado español?
Apostamos por una expansión de nuestra capacidad de distribución, con un fuerte énfasis en la Mediación, tanto desde el punto de vista de la creación de nueva red, con iniciativas como el ‘Programa Start’, orientado a la creación de carreras profesionales para agentes, como con el refuerzo de la relación con nuestra actual red de mediadores, ofreciendo apoyo técnico, posibilidades de desarrollo profesional, nuevas herramientas tecnológicas y nuevos procesos que nos ayuden a ganar mutuamente eficiencia en la actividad comercial y en el servicio a los clientes.
P.- ¿De qué forma cuidan a los mediadores que colaboran con ustedes? ¿Cómo gestionan las relaciones con ellos, teniendo en cuenta su apuesta por la multicanalidad?
Los mediadores han sido siempre, y lo son ahora más que nunca, una palanca fundamental en nuestra estrategia de distribución. En estos momentos de crisis consideramos que la figura del mediador, como asesor, adquiere un papel aún más relevante. Por eso estamos estudiando la forma de incrementar y estrechar nuestra relación con ellos, tanto para hoy como para el futuro.
Nuestra apuesta por la multicanalidad no es muy distinta a la de otras compañías del sector. En nuestro caso, el canal de Mediación sigue representando el volumen principal de nuestro negocio y es donde invertimos más recursos para el desarrollo del negocio. Nuestra historia de relación con la Mediación ha tenido distintos ciclos, si bien entendemos que la adecuación de Propuesta de Valor a cada canal permite tener hoy una apuesta muy clara con la distribución a través de los mediadores profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189