Redacción Infoluna
| 296
Miércoles, 10 de Octubre de 2012
Considera que ataca la profesionalidad del sector
Federaciones profesionales advierten del peligro de la supresión de la figura de Jefe de Taller
Fautcova (Federación de Automoción de la Comunidad Valenciana) ha recordado a sus asociados la entrada en vigor el Decreto del Consell que deroga, entre otras, la Orden de 26 de abril de 2006, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, que regulaba la obligación de que los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes, dispongan de responsable/s técnico/s.
Según entienden desde la Federación, la desaparición del Responsable Técnico de Taller "conlleva la proliferación de talleres que no controlarán el destino de los residuos considerados como peligrosos por la propia Administración, así como la utilización cada vez más frecuentes de recambios sin ningún control de calidad, lo que claramente va en detrimento de la seguridad vial, además de servir de abono a la grave lacra que sufrimos en la actualidad, como es la economía sumergida y el intrusismo, que tanto daño hacen a las empresas que cumplen con sus obligaciones legales".
La figura de responsable técnico se creó en 2001 al objeto de que todos los talleres dispusieran de, al menos, un profesional con titulación de FP o un curso equivalente de 100 horas y una experiencia mínima de 4 años en el sector. Para Fautcova (Federación de Automoción de la Comunidad Valenciana) formada por las Asociaciones de talleres de la Comunidad Valenciana (Fevauto -Valencia-, Atayapa -Alicante- y Astrauto -Castellón-), la derogación de esta orden no solo supone favorecer el intrusismo y la economía sumergida entre las empresas del sector, sino que afecta a la seguridad vial, "produciéndose mayor número de accidentes de coche por reparaciones realizadas por manos inexpertas y con los medios no adecuados".
"Si cualquiera puede decir que está capacitado para ejecutar unos trabajos sin tener que acreditarlo y sin asumir responsabilidad alguna, tal y como aparece en el nuevo Decreto, esto va a ser un desastre. Mantener una empresa que está autorizada y que cumple con todos los requisitos legales es muy caro y complejo técnicamente, pero garantiza la profesionalidad y responde ante posibles eventualidades y problemas derivados de un trabajo defectuoso".
Fuente: www.postventa.info
Fautcova (Federación de Automoción de la Comunidad Valenciana) ha recordado a sus asociados la entrada en vigor el Decreto del Consell que deroga, entre otras, la Orden de 26 de abril de 2006, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, que regulaba la obligación de que los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes, dispongan de responsable/s técnico/s.
Según entienden desde la Federación, la desaparición del Responsable Técnico de Taller "conlleva la proliferación de talleres que no controlarán el destino de los residuos considerados como peligrosos por la propia Administración, así como la utilización cada vez más frecuentes de recambios sin ningún control de calidad, lo que claramente va en detrimento de la seguridad vial, además de servir de abono a la grave lacra que sufrimos en la actualidad, como es la economía sumergida y el intrusismo, que tanto daño hacen a las empresas que cumplen con sus obligaciones legales".
La figura de responsable técnico se creó en 2001 al objeto de que todos los talleres dispusieran de, al menos, un profesional con titulación de FP o un curso equivalente de 100 horas y una experiencia mínima de 4 años en el sector. Para Fautcova (Federación de Automoción de la Comunidad Valenciana) formada por las Asociaciones de talleres de la Comunidad Valenciana (Fevauto -Valencia-, Atayapa -Alicante- y Astrauto -Castellón-), la derogación de esta orden no solo supone favorecer el intrusismo y la economía sumergida entre las empresas del sector, sino que afecta a la seguridad vial, "produciéndose mayor número de accidentes de coche por reparaciones realizadas por manos inexpertas y con los medios no adecuados".
"Si cualquiera puede decir que está capacitado para ejecutar unos trabajos sin tener que acreditarlo y sin asumir responsabilidad alguna, tal y como aparece en el nuevo Decreto, esto va a ser un desastre. Mantener una empresa que está autorizada y que cumple con todos los requisitos legales es muy caro y complejo técnicamente, pero garantiza la profesionalidad y responde ante posibles eventualidades y problemas derivados de un trabajo defectuoso".
Fuente: www.postventa.info
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189