Campaña para concienciar de la importancia de una buena instalación
Un reportaje de una cadena nacional de TV americana asegura que el 85% de las instalaciones son malas y peligrosas en caso de accidente
La televisión nacional
estadounidense CBS emitió hace unos días un reportaje inédito para cualquier
canal televisivo y con contenido de automoción. Por primera vez en una cadena
nacional se trató el tema de la seguridad relacionada con los parabrisas. Este
reportaje expuso la historia de la muerte de Kristine Fransway en accidente de
circulación y la evidencia de la culpabilidad de una mala instalación de
parabrisas.
![[Img #5302]](upload/img/periodico/img_5302.jpg)
Su hermano, como ya publicamos
en infoluna en su día, Jon Fransway, perito de seguros de auto en Estados
Unidos, no ha parado desde el día de su muerte para informar a todo el país de
la importancia de una buena instalación y de la dejadez de muchos profesionales
a la hora de instalarlos o la utilización de materiales de baja calidad que
pueden ser causa de muerte en caso de accidente.
Jon Fransway asegura que tras
analizar el accidente, expertos en seguridad aseguraron que el parabrisas
estaba mal instalado y que uso de adhesivo de mala calidad y de la entrega
demasiado acelerada del coche provocó que el parabrisas no fuera seguro.
![[Img #5303]](upload/img/periodico/img_5303.jpg)
“Los expertos dijeron que no era
un caso aislado. Millones de
conductores con parabrisas de reemplazo como Kristine Fransway están en riesgo
por instalaciones defectuosas.
El parabrisas es parte importante del sistema de seguridad y es
muy importante que esté bien instalado, tan importante como lo es la
instalación de los frenos ", asegura Debra Levy del Consejo Americano de
Seguridad de Cristalería del Automóvil, una organización sin fines de lucro
dedicada a la seguridad de la sustitución del vidrio.
“El 85 por ciento de la sustitución de lunas están mal instaladas”,
dijo Levy. Levy asegura que la falta de regulación está permitiendo muchas
“chapuzas. Cualquiera puede decir que sabe poner parabrisas en su taller. La
gente no tiene información y deja que cualquiera le cambie la luna”.
![[Img #5304]](upload/img/periodico/img_5304.jpg)
Este defensor de la seguridad en la instalación afirma que hay
muchas maneras de saber si una luna está mal instalada: “Si tiene fugas y entra
agua, si tiene ondulaciones o si setocan las molduras y está pegajoso serán
muestras de un mal trabajo y hay que ir a reclamnar rápido porque el conductor
y acompañantes se la estarán jugando”
"En el caso de mi hermana, el adhesivo que se usó era
anticuado", dijo Jon Fransway.
Jon Fransway no quiere que nadie corra la misma suerte que su
hermana. Hasta que no haya
regulaciones seguirá pasando, es necesario que haya una ley que tenga en cuenta
los parabrisas”
La televisión nacional estadounidense CBS emitió hace unos días un reportaje inédito para cualquier canal televisivo y con contenido de automoción. Por primera vez en una cadena nacional se trató el tema de la seguridad relacionada con los parabrisas. Este reportaje expuso la historia de la muerte de Kristine Fransway en accidente de circulación y la evidencia de la culpabilidad de una mala instalación de parabrisas.
Su hermano, como ya publicamos en infoluna en su día, Jon Fransway, perito de seguros de auto en Estados Unidos, no ha parado desde el día de su muerte para informar a todo el país de la importancia de una buena instalación y de la dejadez de muchos profesionales a la hora de instalarlos o la utilización de materiales de baja calidad que pueden ser causa de muerte en caso de accidente.
Jon Fransway asegura que tras analizar el accidente, expertos en seguridad aseguraron que el parabrisas estaba mal instalado y que uso de adhesivo de mala calidad y de la entrega demasiado acelerada del coche provocó que el parabrisas no fuera seguro.
“Los expertos dijeron que no era un caso aislado. Millones de conductores con parabrisas de reemplazo como Kristine Fransway están en riesgo por instalaciones defectuosas.
El parabrisas es parte importante del sistema de seguridad y es muy importante que esté bien instalado, tan importante como lo es la instalación de los frenos ", asegura Debra Levy del Consejo Americano de Seguridad de Cristalería del Automóvil, una organización sin fines de lucro dedicada a la seguridad de la sustitución del vidrio.
“El 85 por ciento de la sustitución de lunas están mal instaladas”, dijo Levy. Levy asegura que la falta de regulación está permitiendo muchas “chapuzas. Cualquiera puede decir que sabe poner parabrisas en su taller. La gente no tiene información y deja que cualquiera le cambie la luna”.
Este defensor de la seguridad en la instalación afirma que hay muchas maneras de saber si una luna está mal instalada: “Si tiene fugas y entra agua, si tiene ondulaciones o si setocan las molduras y está pegajoso serán muestras de un mal trabajo y hay que ir a reclamnar rápido porque el conductor y acompañantes se la estarán jugando”
"En el caso de mi hermana, el adhesivo que se usó era anticuado", dijo Jon Fransway.
Jon Fransway no quiere que nadie corra la misma suerte que su hermana. Hasta que no haya regulaciones seguirá pasando, es necesario que haya una ley que tenga en cuenta los parabrisas”
Ciudadano Cero | Jueves, 29 de Noviembre de 2012 a las 11:37:16 horas
Mucho me parece el 85%. Y si a día de hoy el 80% de los montajes se realizan en franquicias, parece que el asunto apunta por ahí, haciendo referencia al tiempo de secado (lo digo pensando en los furgones estilo Mapfre que cambian en la calle, una firma y se largan). Pero no me creo la cifra, ni tanto, ni tan poco.
Accede para responder