Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 930
Jueves, 21 de Marzo de 2013
Es la primera aseguradora que lo presenta en esta crisis

El ERE de Caser se cierra en 255 despidos de una plantilla de 3.300 empleados

La aseguradora Caser y los sindicatos representados en el comité de empresa han ratificado hoy un preacuerdo que rebaja a 255 las 288 extinciones de contrato previstas en un principio en el expediente de regulación de empleo (ERE) que fue presentado el pasado 28 de febrero.

 

De esta forma, el ERE, que se realizará sobre todo mediante prejubilaciones y bajas incentivadas, afectará al 7,7 % de una plantilla formada por 3.300 personas, todas ellas pertenecientes al área de seguros, por lo que no se eliminará empleo en las divisiones hospitalaria y de residencias.

 

Según un comunicado remitido por Comisiones Obreras, el preacuerdo, alcanzado el pasado viernes, consiste en un plan social que, entre otras cosas, prima la voluntariedad y apuesta "decididamente por el empleo", pues ofrece "una alternativa de empleo a las personas que ocupan puestos considerados excedentes".

 

Se trata, explica, de ofrecer a los afectados la posibilidad de recolocarse en otro puesto, trabajar a tiempo parcial o ser trasladados.

 

Según explica la nota de CCOO, los trabajadores afectados que podrán prejubilarse son los que tengan 59 años o más, lleven 15 o más años en la empresa y tengan cubiertos los periodos de carencia y cotización a la Seguridad Social, y percibirán el 80 % del salario fijo neto hasta que se jubilen.

 

También podrán acceder a este sistema los empleados que actualmente tienen 57 años, que deberán firmar un "compromiso de acceso a la jubilación" para que, una vez alcancen los 60 años, se les apliquen esas mismas condiciones.

 

En todo caso, aquellos que opten voluntariamente por causar baja definitiva en la empresa percibirán una indemnización de 32 días por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades más un complemento de 3.000 euros brutos.

 

"Considerando la difícil situación de desempleo que atraviesa el país, Comfia-CCOO valora positivamente el preacuerdo en su conjunto, porque posibilita otras alternativas que no sean la de engrosar directamente las listas del paro", señala la nota.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.