El Sergio Concept ha buscado la excelencia en aerodinámica
Ferrari presenta un deportivo sin parabrisas
La idea no es nueva –Renault ya se atrevió con ella en el
pasado con el Spider– pero no deja de ser sorprendente: Pininfarina quiere
llevar a la producción en serie el Sergio, un prototipo basado en el Ferrari
Italia Spider que carece de parabrisas y que fue presentado hace pocas semanas
en el Salón de Ginebra.
![[Img #5947]](upload/img/periodico/img_5947.jpg)
Los ingenieros de Pininfarina han trabajado para reducir
la entrada de aire y el coche cuenta con un parabrisas virtual que se acciona a
velocidades de más de 50 kilómetros por hora. La compañía señaló que este concept
car busca combinar pasión, creatividad, inteligencia, tecnología y elegancia,
como el legado estratégico de la marca y afirmó que pone de manifiesto la
histórica relación que ha mantenido con Ferrari.
El diseño de este prototipo se orienta a
convertirse en un icono del mundo del automóvil y recuerda a los modelos de
Ferrari de la década de los 60 , aunque cuenta con elementos de última
tecnología como la utilización de aluminio o las luces LED. Se producirá en
serie limitada a cinco o seis unidades, por un precio que podría rondar los
tres millones de euros.
El otro coche que se hizo sin parabrisas y
que sirve de modelo, el Renault Spider, fue una barqueta producida en serie, y
en su lanzamiento prescindió del parabrisas: la estudiada aerodinámica permitía
obviarlo; pese a ello, a partir de su primera evolución se montó el cristal
frontal, sobre todo porque su ausencia obliga a conducir con casco.
La idea no es nueva –Renault ya se atrevió con ella en el pasado con el Spider– pero no deja de ser sorprendente: Pininfarina quiere llevar a la producción en serie el Sergio, un prototipo basado en el Ferrari Italia Spider que carece de parabrisas y que fue presentado hace pocas semanas en el Salón de Ginebra.
![[Img #5947]](upload/img/periodico/img_5947.jpg)
Los ingenieros de Pininfarina han trabajado para reducir la entrada de aire y el coche cuenta con un parabrisas virtual que se acciona a velocidades de más de 50 kilómetros por hora. La compañía señaló que este concept car busca combinar pasión, creatividad, inteligencia, tecnología y elegancia, como el legado estratégico de la marca y afirmó que pone de manifiesto la histórica relación que ha mantenido con Ferrari.
El diseño de este prototipo se orienta a convertirse en un icono del mundo del automóvil y recuerda a los modelos de Ferrari de la década de los 60 , aunque cuenta con elementos de última tecnología como la utilización de aluminio o las luces LED. Se producirá en serie limitada a cinco o seis unidades, por un precio que podría rondar los tres millones de euros.
El otro coche que se hizo sin parabrisas y que sirve de modelo, el Renault Spider, fue una barqueta producida en serie, y en su lanzamiento prescindió del parabrisas: la estudiada aerodinámica permitía obviarlo; pese a ello, a partir de su primera evolución se montó el cristal frontal, sobre todo porque su ausencia obliga a conducir con casco.












yono | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 17:36:29 horas
Esto va a ser un come mosquitos
Accede para responder