Su consejo es que es el único que garantiza calidad en materiales y profesionales
...Y un gabinete pericial recomienda que los coches sólo se arreglen en talleres oficiales
Guardia Amella & Asociados, un gabinete pericial con presencia en Cataluña y Argaón da su punto de vista sobre dónde se debe reparar cualquier siniestro y en este artículo no deja en demasiado buen lugar a talleres que no sean los oficiales, es decir cualquier tallere de chapa y pintura o especialistas de lunas:
Este es el artículo:
Creemos importante proceder a dar una serie
de consejos de caracter técnico a todos nuestros clientes y lectores a la
hora de elegir el mejor taller de reparaciones para nuestro/s vehículo/s. La
mayoría de nosotros queremos lo mejor para nuestro/s vehículo/s y en ocasiones
depositamos nuestra confianza en talleres recomendados por terceros, por
razones de tipo económico, de proximidad, etc…
Debemos tener presente
que existen varios tipos de talleres (Concesionarios, Agencias Oficiales,
Multimarca y convencionales) y que no todos ellos ofrecen el mismo grado de
garantía para nuestros vehículos. Un taller de vehículos tiene que tener
personal altamente cualificado, los utillajes precisos para la marca de nuestro
vehículo, y estar correctamente reconocidos por los estamentos oficiales y de
calidad.
En nuestra opinión, hay
apostar siempre que sea posible por un Concesionario o Agencia oficial de la
marca de nuetro vehículo. No es que tengamos nada en contra de los restantes
(Multimarca o convencional), pero el grado de fiablidad es superior en lo
primeros versus a los segundos. Mucha gente piensa que en un taller Multimarca
o convencional se ahorrará dinero en la reparación, y no es cierto. Que el
precio de hora sea sensiblemente inferior es una forma de distraer la atención,
ya que le facturarán más tiempo del preciso, con lo que los costes de
reparación resultarán igual o mayores que en un Concesionario o Agencia
Oficial. Piense que los Concesionarios y agencias oficiales se rigen por
baremos que les imponen los fabricantes, y que deben de ser cumplidos
estrictamente, pues estan constantemente controlados, cosa que no sucede con
los Multimarca o convencionales, aunque como en todos las profesiones siempre
te puedes encontrar con excepciones que no confirman la regla.
![[Img #5965]](upload/img/periodico/img_5965.jpg)
En el caso de que Ud
tenga suscrito un Contrato de seguros con una Entidad Aseguradora con garantía
de daños própios (todo riesgo), tenga presente que en caso de que realicen una
reparación con cargo a la segunda, tiene que saber que todas las piezas o
recámbios a sustituir deben ser a valor de nuevo, de orígen, ya que paga una
prima (cuantía) que obliga a la Aseguradora ha hacerlo así. En el caso de que
una Entidad Aseguradora tenga concertados convenios de colaboración con ciertos
talleres (Talleres concertados) y le ofrezcan u “obligen” a acudir a ellos
alegando ciertas ventajas como la no pérdida de las bonificaciones, desestime
la misma, ya que el único perjudicado de estos acuerdos es el consumidor,
pues tanto la Entidad Aseguradora como el taller reparador tienen que
beneficiarse económicamente de los acuerdos firmados, y el único perjudicado es
el cliente, es decir, Ud/s.
Fuente:
www.guardia-amella.es
Guardia Amella & Asociados, un gabinete pericial con presencia en Cataluña y Argaón da su punto de vista sobre dónde se debe reparar cualquier siniestro y en este artículo no deja en demasiado buen lugar a talleres que no sean los oficiales, es decir cualquier tallere de chapa y pintura o especialistas de lunas:
Este es el artículo:
Creemos importante proceder a dar una serie de consejos de caracter técnico a todos nuestros clientes y lectores a la hora de elegir el mejor taller de reparaciones para nuestro/s vehículo/s. La mayoría de nosotros queremos lo mejor para nuestro/s vehículo/s y en ocasiones depositamos nuestra confianza en talleres recomendados por terceros, por razones de tipo económico, de proximidad, etc…
Debemos tener presente que existen varios tipos de talleres (Concesionarios, Agencias Oficiales, Multimarca y convencionales) y que no todos ellos ofrecen el mismo grado de garantía para nuestros vehículos. Un taller de vehículos tiene que tener personal altamente cualificado, los utillajes precisos para la marca de nuestro vehículo, y estar correctamente reconocidos por los estamentos oficiales y de calidad.
En nuestra opinión, hay apostar siempre que sea posible por un Concesionario o Agencia oficial de la marca de nuetro vehículo. No es que tengamos nada en contra de los restantes (Multimarca o convencional), pero el grado de fiablidad es superior en lo primeros versus a los segundos. Mucha gente piensa que en un taller Multimarca o convencional se ahorrará dinero en la reparación, y no es cierto. Que el precio de hora sea sensiblemente inferior es una forma de distraer la atención, ya que le facturarán más tiempo del preciso, con lo que los costes de reparación resultarán igual o mayores que en un Concesionario o Agencia Oficial. Piense que los Concesionarios y agencias oficiales se rigen por baremos que les imponen los fabricantes, y que deben de ser cumplidos estrictamente, pues estan constantemente controlados, cosa que no sucede con los Multimarca o convencionales, aunque como en todos las profesiones siempre te puedes encontrar con excepciones que no confirman la regla.
En el caso de que Ud tenga suscrito un Contrato de seguros con una Entidad Aseguradora con garantía de daños própios (todo riesgo), tenga presente que en caso de que realicen una reparación con cargo a la segunda, tiene que saber que todas las piezas o recámbios a sustituir deben ser a valor de nuevo, de orígen, ya que paga una prima (cuantía) que obliga a la Aseguradora ha hacerlo así. En el caso de que una Entidad Aseguradora tenga concertados convenios de colaboración con ciertos talleres (Talleres concertados) y le ofrezcan u “obligen” a acudir a ellos alegando ciertas ventajas como la no pérdida de las bonificaciones, desestime la misma, ya que el único perjudicado de estos acuerdos es el consumidor, pues tanto la Entidad Aseguradora como el taller reparador tienen que beneficiarse económicamente de los acuerdos firmados, y el único perjudicado es el cliente, es decir, Ud/s.
Fuente:
www.guardia-amella.es
cristalero | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 15:14:06 horas
si claro es porque a los talleres concertados ellos no van por lo que entonces no cobran y en el resto si. y simplemente llamandolos por telefonoby dicoendole oye mandame las fotos y los kilometros ellos se agencian limpios pues ciento y pico euros si haber echo nada por eso es mejor y que el cliente pague la demasia en el siguiente recibo.
Accede para responder