Aseguran que el taller tiene la opción de pactar con el asegurado que sea él quien pague la diferencia entre lo que le paga la aseguradora y el precio expuesto
La Asociación Ganvam aconseja a los talleres que no acepten los descuentos que piden las aseguradoras
Uno de los temas recurrentes y que más
preocupan a los profesionales del sector, según venimos defendiendo en el Foro
de Talleres del que es miembro fundador Ganvam, es la complicada relación que
talleres y aseguradoras mantienen, sobre todo, a la hora de comunicar sus
precios.
Precisamente el Foro de
Talleres, que recoge el sentir del sector y sus preocupaciones, pone de
manifiesto las dudas de los profesionales de la posventa en este sentido, ya
que Consumo les exige, como prestadores de
servicios que son, que expongan al
público sus precios. Sin embargo, cuando las compañías aseguradoras les
encargan trabajos, estos precios no se respetan y se pagan con tarifas más
bajas.
En la actualidad, los
talleres deben saber que una compañía aseguradora no puede imponer el precio al
que quiere pagar las reparaciones encargadas. Se trata de una relación
comercial en la que cada una de las partes decide y comunica a la otra en qué
condiciones quiere llevar a cabo dicha operación.
Es decir, el taller es
libre de fijar el precio al que presta el servicio. Es legítimo también que la
aseguradora quiera reducir sus costes de proveedores. Pero si el cliente elige
taller, es libre de elegir el que más le convenga.
En el caso de que el
cliente pueda elegir dónde desea reparar su coche, si hubiera alguna dificultad
con la aseguradora, el taller tiene la opción de pactar con el asegurado que
sea él quien pague la diferencia entre lo que le paga la aseguradora y el
precio expuesto (para luego reclamar el asegurado a su compañía tal
diferencia). De este modo, evitamos complicaciones y damos imagen de
transparencia y buen servicio que, en el fondo, es de lo que se trata: un
cliente más, satisfecho y con posibilidades de volver a solicitar nuestra
ayuda.
Uno de los temas recurrentes y que más preocupan a los profesionales del sector, según venimos defendiendo en el Foro de Talleres del que es miembro fundador Ganvam, es la complicada relación que talleres y aseguradoras mantienen, sobre todo, a la hora de comunicar sus precios.
Precisamente el Foro de
Talleres, que recoge el sentir del sector y sus preocupaciones, pone de
manifiesto las dudas de los profesionales de la posventa en este sentido, ya
que Consumo les exige, como prestadores de servicios que son, que expongan al
público sus precios. Sin embargo, cuando las compañías aseguradoras les
encargan trabajos, estos precios no se respetan y se pagan con tarifas más
bajas.
En la actualidad, los talleres deben saber que una compañía aseguradora no puede imponer el precio al que quiere pagar las reparaciones encargadas. Se trata de una relación comercial en la que cada una de las partes decide y comunica a la otra en qué condiciones quiere llevar a cabo dicha operación.
Es decir, el taller es libre de fijar el precio al que presta el servicio. Es legítimo también que la aseguradora quiera reducir sus costes de proveedores. Pero si el cliente elige taller, es libre de elegir el que más le convenga.
En el caso de que el cliente pueda elegir dónde desea reparar su coche, si hubiera alguna dificultad con la aseguradora, el taller tiene la opción de pactar con el asegurado que sea él quien pague la diferencia entre lo que le paga la aseguradora y el precio expuesto (para luego reclamar el asegurado a su compañía tal diferencia). De este modo, evitamos complicaciones y damos imagen de transparencia y buen servicio que, en el fondo, es de lo que se trata: un cliente más, satisfecho y con posibilidades de volver a solicitar nuestra ayuda.
Antonio | Viernes, 05 de Abril de 2013 a las 15:48:32 horas
Ganvam es la mejor asociación que hay de este tipo en España, pero tristemente existe en este mundo la oferta y la demanda y la fuerza y debilidad; la realidad es que el cliente no está dispuesto a pagar nada y en el supuesto caso de que el taller sea capaz de cobrarle la diferencia dada la situación actual, normalmente la respuesta de la compañía es “tenía usted que haber llevado el coche a un taller concertado” eso es fuerza y debilidad, está claro que el taller se encuentra en una posición débil y el poder lo tienen las compañías de seguros. Los talleres al no estar unidos (las aseguradoras parece que sí), el único remedio que les queda es la desaparición de un tanto por ciento de ellos, los restantes podrán entonces equilibrar las fuerzas con las aseguradoras. Llegado este momento se respetarán unos profesionales a otros.
Accede para responder