La Audiencia Nacional desestima el recurso de Cetraa y Faconauto
La Justicia tumba a las asociaciones de talleres en su lucha contra los baremos de Centro Zaragoza
La vía judicial emprendida por Cetraa y Faconauto al denunciar
el baremo de Centro Zaragozallega a su fin. La Audiencia Nacional ha
desestimado el recurso interpuesto por ambas patronales de talleres contra el
archivo de la denuncia por parte de la Comisión Nacional de la Competencia. Los
denunciantes, que estimaban que dicho baremo constituía una práctica
restrictiva de la competencia que perjudicaba al mercado reparador, abogan
ahora por buscar otras alternativas a la denuncia.
Competencia había archivado la denuncia contra Centro
Zaragoza, ahora la Audiencia Nacional da por buena esa decisión. Lo acaba de
hacer mediante sentencia ante la que puede interponerse recurso de casación en
el Supremo, una opción ésta última que no recomiendan los abogados del caso.
Según los especialistas que han llevado la denuncia,
“…la Audiencia Nacional, lejos de analizar el asunto y dar una justificación
razonada por la que se desestima el recurso, no ha motivado suficientemente la
resolución y se ha limitado a repetir los argumentos dados por la CNC”.
A juicio de Cetraa y Faconauto resultan llamativas algunas cuestiones:
- “Que se diga por un lado que el Baremo carece de
efecto anticompetitivo y, por otro, que es un instrumento válido para
reducir el grado de competencia vía precios”.
- “Que no se ha acreditado la imposición del Baremo,
cuando se presentaron unas encuestas que así lo establecían (ni siquiera
hace la AN mención a estas encuestas). Se dice que no se ha practicado
prueba alguna sobre este extremo. Se presentaron pruebas concretas o, por
lo menos, indicios (encuestas) y la CNC no practicó prueba alguna”.
- “Que no alegamos nada respecto a las supuestas
eficiencias del Baremo, cuando las negamos, manifestamos que de estas
supuestas eficiencias no se beneficiarían los usuarios y, en todo caso,
esto es algo que debería estudiarse en el expediente y no en el momento de
la decisión sobre el archivo o incoación de expediente”.
Señalan, por último, los abogados que: “Cabría recurso
de casación ante el Tribunal Supremo, aunque no recomendamos su presentación,
ya que las posibilidades de éxito son escasas ...”.
La vía judicial emprendida por Cetraa y Faconauto al denunciar el baremo de Centro Zaragozallega a su fin. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso interpuesto por ambas patronales de talleres contra el archivo de la denuncia por parte de la Comisión Nacional de la Competencia. Los denunciantes, que estimaban que dicho baremo constituía una práctica restrictiva de la competencia que perjudicaba al mercado reparador, abogan ahora por buscar otras alternativas a la denuncia.
Competencia había archivado la denuncia contra Centro Zaragoza, ahora la Audiencia Nacional da por buena esa decisión. Lo acaba de hacer mediante sentencia ante la que puede interponerse recurso de casación en el Supremo, una opción ésta última que no recomiendan los abogados del caso.
Según los especialistas que han llevado la denuncia, “…la Audiencia Nacional, lejos de analizar el asunto y dar una justificación razonada por la que se desestima el recurso, no ha motivado suficientemente la resolución y se ha limitado a repetir los argumentos dados por la CNC”.
A juicio de Cetraa y Faconauto resultan llamativas algunas cuestiones:
- “Que se diga por un lado que el Baremo carece de efecto anticompetitivo y, por otro, que es un instrumento válido para reducir el grado de competencia vía precios”.
- “Que no se ha acreditado la imposición del Baremo, cuando se presentaron unas encuestas que así lo establecían (ni siquiera hace la AN mención a estas encuestas). Se dice que no se ha practicado prueba alguna sobre este extremo. Se presentaron pruebas concretas o, por lo menos, indicios (encuestas) y la CNC no practicó prueba alguna”.
- “Que no alegamos nada respecto a las supuestas eficiencias del Baremo, cuando las negamos, manifestamos que de estas supuestas eficiencias no se beneficiarían los usuarios y, en todo caso, esto es algo que debería estudiarse en el expediente y no en el momento de la decisión sobre el archivo o incoación de expediente”.
Señalan, por último, los abogados que: “Cabría recurso de casación ante el Tribunal Supremo, aunque no recomendamos su presentación, ya que las posibilidades de éxito son escasas ...”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189