El mercado de turismos después de siete meses de caídas consecutivas, muestra un incremento de 10,8% en Abri
Las ventas de vehículos particulares crecen un 2,7% hasta Abril
El mercado de turismos después de siete meses
de caídas consecutivas, muestra un incremento de 10,8% en Abril, con un total
de 62.317 unidades. El período acumulado se sitúa ya en 243.042 unidades, lo
que significa un retroceso del 6,7%. El efecto estacional de la Semana Santa ha
influido en el resultado de este último mes con dos días hábiles más que el
mismo periodo del año anterior. Con el fin de eliminar ese efecto, analizando
el bimestre marzo-abril, éste refleja una caída del 4%, si bien el segmento de
particulares dibuja un incremento del 6,6%.
La nota
positiva en estos primeros cuatro meses del año la pone el segmento de
particulares. Gracias al buen rendimiento del Plan PIVE 2, este canal muestra
un crecimiento acumulado del 2,7% con un total de 114.965 unidades.
Hasta el
momento, el Plan PIVE 2, acumula ya más de 60.000 reservas, casi el 40% del
total previsto para este Plan, en sus apenas tres meses de vigencia. El ritmo
de reservas diarias se ha mantenido respecto al Plan PIVE 1, con más de 1.000
diarias. De no existir este programa, el mercado de automóviles se situaría muy
por debajo de lo que lo está en estos momentos.
A pesar del
cuadro macroeconómico general, y en especial de la tasa de desempleo,
incentivos como el Plan PIVE 2 demuestran que existe un potencial de consumo
aprovechable en nuestro mercado. Estos Planes junto con las ofertas comerciales
de marcas y concesionarios que sitúan el descuento medio en 5.000 euros, y los
esfuerzos que realizan las financieras de marcas permiten sostener el mercado
en los números actuales.
MATRICULACIONES POR CANALES
Por canales,
además del buen resultado de las ventas a particulares con un fuerte
crecimiento en el mes de Abril del 25,9% más y un total de 30.644 unidades, el
canal de alquiladores también tuvo un comportamiento positivo, con un total de
15.159 unidades y un alza del 35,6%. El período acumulado, los alquiladores
acumulan 65.131 unidades con una caída del 2%. Las peores cifras las presentan
las empresas con un descenso en el mes Abril del 20,4%, es decir, 16.514
unidades. El resultado acumulado todavía es peor con un total de 62.946
unidades y una bajada del 23,1%
El mercado de turismos después de siete meses de caídas consecutivas, muestra un incremento de 10,8% en Abril, con un total de 62.317 unidades. El período acumulado se sitúa ya en 243.042 unidades, lo que significa un retroceso del 6,7%. El efecto estacional de la Semana Santa ha influido en el resultado de este último mes con dos días hábiles más que el mismo periodo del año anterior. Con el fin de eliminar ese efecto, analizando el bimestre marzo-abril, éste refleja una caída del 4%, si bien el segmento de particulares dibuja un incremento del 6,6%.
La nota positiva en estos primeros cuatro meses del año la pone el segmento de particulares. Gracias al buen rendimiento del Plan PIVE 2, este canal muestra un crecimiento acumulado del 2,7% con un total de 114.965 unidades.
Hasta el momento, el Plan PIVE 2, acumula ya más de 60.000 reservas, casi el 40% del total previsto para este Plan, en sus apenas tres meses de vigencia. El ritmo de reservas diarias se ha mantenido respecto al Plan PIVE 1, con más de 1.000 diarias. De no existir este programa, el mercado de automóviles se situaría muy por debajo de lo que lo está en estos momentos.
A pesar del cuadro macroeconómico general, y en especial de la tasa de desempleo, incentivos como el Plan PIVE 2 demuestran que existe un potencial de consumo aprovechable en nuestro mercado. Estos Planes junto con las ofertas comerciales de marcas y concesionarios que sitúan el descuento medio en 5.000 euros, y los esfuerzos que realizan las financieras de marcas permiten sostener el mercado en los números actuales.
MATRICULACIONES POR CANALES
Por canales, además del buen resultado de las ventas a particulares con un fuerte crecimiento en el mes de Abril del 25,9% más y un total de 30.644 unidades, el canal de alquiladores también tuvo un comportamiento positivo, con un total de 15.159 unidades y un alza del 35,6%. El período acumulado, los alquiladores acumulan 65.131 unidades con una caída del 2%. Las peores cifras las presentan las empresas con un descenso en el mes Abril del 20,4%, es decir, 16.514 unidades. El resultado acumulado todavía es peor con un total de 62.946 unidades y una bajada del 23,1%
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189