David Vilarasau
| 868
Martes, 16 de Febrero de 2010
Saint Gobain trabaja en el futuro energético del automóvil junto a la innovadora Systaic
El fabricante francés trabaja con una de las empresas más avanzadas en aprovechamiento de energía solar para los automóviles.
Si algo caracteriza a Saint Gobain, como a los fabricantes de coches del país vecino,es su inquietud, su tendencia a adelantarse a la competencia en materia de desarrollo y nuevas tecnologías. Esa filosofía le ha hecho aliarse con la empresa alemana Sistayc AG, empresa especializada en instalaciones solares eficientes para la producción de electricidad, en este caso para la automoción.
La imparable llegada del coche eléctrico a todo el mundo obliga a trabajar en la necesidad de conseguir generar energía de manera eficaz y limpia. En el futuro será habitual ver techos solares con puntas de tecnología muy avanzadas para aprovechar la energía que llega del exterior.
El acuerdo entre Saint Gobain y Sistayc AG contempla la oportunidad existente para ambas empresas de desarrollar y ofertar su producto tanto a fabricantes de vehículos comerciales ligeros como de vehículos industriales (autobuses, camiones, autocaravanas…) con módulos de techo solar que serán utilizados para alimentar accesorios eléctricos. Se estima que el mercado de los módulos de techo solar para la industria automotriz experimente un crecimiento extraordinario durante los próximos años, dado que las normativas medioambientales, cada vez más exigentes, obligarán a los fabricantes de equipos originales a desarrollar vehículos verdes, incluyendo vehículos híbridos o eléctricos, y la energía solar a bordo del vehículo ofrece la oportunidad de reducir las emisiones de CO2 e incrementar su alcance.
La cooperación establecida entre Systaic y Saint-Gobain Sekurit permitirá a ambas compañías situarse en primera fila de este mercado emergente. La compañía alemana reunió a principios de febrero en Bochum (Alemania) en el Car Symposium. a los principales fabricantes mundiales y les explicó cómo ha desarrollado su producto.
El vehículo, equipado con un techo fotovoltaico monocristalino, podrá cargarse con energía 100% generada con electricidad fotovoltaica en las estaciones solares concebidas por SYSTAIC. Michael Pack, presidente del consejo de administración de systaic AG aseguró que “el 80% de los europeos necesita no más de 7 kW/h para su desplazamiento diario y eso se cubriría con energía solar.
Con nuestro concepto global permitimos una movilidad libre de emisiones, ya que seremos capaces de cubrir completamente la demanda de electricidad de los vehículos con nuestra tecnología fotovoltaica.”
La imparable llegada del coche eléctrico a todo el mundo obliga a trabajar en la necesidad de conseguir generar energía de manera eficaz y limpia. En el futuro será habitual ver techos solares con puntas de tecnología muy avanzadas para aprovechar la energía que llega del exterior.
El acuerdo entre Saint Gobain y Sistayc AG contempla la oportunidad existente para ambas empresas de desarrollar y ofertar su producto tanto a fabricantes de vehículos comerciales ligeros como de vehículos industriales (autobuses, camiones, autocaravanas…) con módulos de techo solar que serán utilizados para alimentar accesorios eléctricos. Se estima que el mercado de los módulos de techo solar para la industria automotriz experimente un crecimiento extraordinario durante los próximos años, dado que las normativas medioambientales, cada vez más exigentes, obligarán a los fabricantes de equipos originales a desarrollar vehículos verdes, incluyendo vehículos híbridos o eléctricos, y la energía solar a bordo del vehículo ofrece la oportunidad de reducir las emisiones de CO2 e incrementar su alcance.
La cooperación establecida entre Systaic y Saint-Gobain Sekurit permitirá a ambas compañías situarse en primera fila de este mercado emergente. La compañía alemana reunió a principios de febrero en Bochum (Alemania) en el Car Symposium. a los principales fabricantes mundiales y les explicó cómo ha desarrollado su producto.
El vehículo, equipado con un techo fotovoltaico monocristalino, podrá cargarse con energía 100% generada con electricidad fotovoltaica en las estaciones solares concebidas por SYSTAIC. Michael Pack, presidente del consejo de administración de systaic AG aseguró que “el 80% de los europeos necesita no más de 7 kW/h para su desplazamiento diario y eso se cubriría con energía solar.
![[Img #1163]](upload/img/periodico/img_1163.jpg)
Con nuestro concepto global permitimos una movilidad libre de emisiones, ya que seremos capaces de cubrir completamente la demanda de electricidad de los vehículos con nuestra tecnología fotovoltaica.”












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19