Jaume Roura considera que las redes van a realizar grandes reestructuraciones
El presidente de Faconauto anuncia que se multiplicarán los cierres de concesionarios
Jaume Roura, presidente de Faconauto,ha asegurado
que “ya hay marcas que estudian reducciones de la red, ajustadas a las
verdaderas posibilidades de mercado, pero la cifra exacta ahora es difícil de
determinar. Hay que estudiarlo detenidamente”.
Roura abundó en que
antes un concesionario podía sobrevivir con 200 unidades anuales y hoy tiene
que hacerlo con 50, y así “es imposible sobrevivir”.
El máximo responsable
de Faconauto subrayó que “las empresas de concesionarios no han caído en la
misma proporción que el mercado y, de esa manera, no cabemos todos. De los
3.200 concesionarios que éramos antes, hoy somos 2.600 y, aún así, somos
demasiados para repartir el pastel del mercado”.
“O encontramos
fórmulas -prosiguió Roura- de que el consumo se reactive, de que se genere
empleo, de que la gente compre coches, porque están en el mejor momento de
precio, o las cosas se nos complican”.
Las redes de
distribución automovilística española han perdido unos 50.000 empleos desde el
inicio de la crisis. La supervivencia de la actual red de concesionarios de
automóviles en España pasa, según Roura, por más volumen “y eso quiere decir
recuperar objetivos de 900.000 a un millón de coches vendidos, para luego
llegar a la velocidad de crucero de 1,2 millones, y si este mercado no se
recupera, será muy malo”.
Jaume Roura, presidente de Faconauto,ha asegurado que “ya hay marcas que estudian reducciones de la red, ajustadas a las verdaderas posibilidades de mercado, pero la cifra exacta ahora es difícil de determinar. Hay que estudiarlo detenidamente”.
Roura abundó en que antes un concesionario podía sobrevivir con 200 unidades anuales y hoy tiene que hacerlo con 50, y así “es imposible sobrevivir”.
El máximo responsable de Faconauto subrayó que “las empresas de concesionarios no han caído en la misma proporción que el mercado y, de esa manera, no cabemos todos. De los 3.200 concesionarios que éramos antes, hoy somos 2.600 y, aún así, somos demasiados para repartir el pastel del mercado”.
“O encontramos fórmulas -prosiguió Roura- de que el consumo se reactive, de que se genere empleo, de que la gente compre coches, porque están en el mejor momento de precio, o las cosas se nos complican”.
Las redes de distribución automovilística española han perdido unos 50.000 empleos desde el inicio de la crisis. La supervivencia de la actual red de concesionarios de automóviles en España pasa, según Roura, por más volumen “y eso quiere decir recuperar objetivos de 900.000 a un millón de coches vendidos, para luego llegar a la velocidad de crucero de 1,2 millones, y si este mercado no se recupera, será muy malo”.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85