Dan por agotados los fondos del PIVE II
Los concesionarios esperan un nuevo PIVE de hasta 75 millones
El segundo plan de ayudas a la compra de
automóviles, el PIVE_II, ya se ha agotado. La patronal de los concesionarios,
Faconauto, confirmó ayer que ya no pueden gestionar más reservas con el
Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía, el IDAE, que gestiona
los fondos para la adquisición de coches eficientes. Por tanto, los 150
millones de dotación con los que contaban se han agotado en apenas cinco meses,
y se abre un periodo de vacío hasta que el Gobierno decida si aprueba un tercer
programa. Y parece que así será.
El
presidente de Faconauto, Jaume Roura, expresó ayer la esperanza de que “el
Gobierno amplíe el PIVE en unos 70 o 75 millones de euros para acabar el año,
esperamos que en pocos días llegue la noticia”. Hasta entonces, los
concesionarios quedan en un escenario en el que los clientes no encontrarán las
ayudas oficiales, un parón “que nos perjudica a todos” y que las distintas
patronales del sector han intentado evitar. Pero las apreturas económicas del
Gobierno ha hecho que se estudie al milímetro la posibilidad de ampliar el
plan, que ya recibió poco más de dos millones esta semana, procedente de los
remanentes del PIVE I.
Las
patronales también han insistido en que un posible PIVE III incluya una novedad
importante: los vehículos de segunda mano de hasta un año de antigüedad, algo
que, según Roura, no se defendió con la intensidad debida en la negociación del
anterior programa, y que en esta ocasión sí se ha recibido el compromiso del
Gobierno para estudiar la posibilidad. La inclusión de estos coches en las
ayudas ayudaría a reducir el peso de los vehículos de diez años en las ventas,
ya que suponen más de la mitad de éstas en el mercado de ocasión, y por tanto a
un rejuvenecimiento del parque.
El segundo plan de ayudas a la compra de automóviles, el PIVE_II, ya se ha agotado. La patronal de los concesionarios, Faconauto, confirmó ayer que ya no pueden gestionar más reservas con el Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía, el IDAE, que gestiona los fondos para la adquisición de coches eficientes. Por tanto, los 150 millones de dotación con los que contaban se han agotado en apenas cinco meses, y se abre un periodo de vacío hasta que el Gobierno decida si aprueba un tercer programa. Y parece que así será.
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, expresó ayer la esperanza de que “el Gobierno amplíe el PIVE en unos 70 o 75 millones de euros para acabar el año, esperamos que en pocos días llegue la noticia”. Hasta entonces, los concesionarios quedan en un escenario en el que los clientes no encontrarán las ayudas oficiales, un parón “que nos perjudica a todos” y que las distintas patronales del sector han intentado evitar. Pero las apreturas económicas del Gobierno ha hecho que se estudie al milímetro la posibilidad de ampliar el plan, que ya recibió poco más de dos millones esta semana, procedente de los remanentes del PIVE I.
Las patronales también han insistido en que un posible PIVE III incluya una novedad importante: los vehículos de segunda mano de hasta un año de antigüedad, algo que, según Roura, no se defendió con la intensidad debida en la negociación del anterior programa, y que en esta ocasión sí se ha recibido el compromiso del Gobierno para estudiar la posibilidad. La inclusión de estos coches en las ayudas ayudaría a reducir el peso de los vehículos de diez años en las ventas, ya que suponen más de la mitad de éstas en el mercado de ocasión, y por tanto a un rejuvenecimiento del parque.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19