Las ventas el pasado mes subieron un 14,8% y las ventas a particulares subieron un 30%
El mercado de venta de coches da la primera señal de recuperación en julio después de tres años
El mercado del automóvil en España cerró
julio con el mayor repunte registrado en un mes desde junio de 2010. Las ventas
de turismos en julio creció un 14,8%, con 75.024 matriculaciones, mayor
porcentaje desde el 25,6% de aquel mes de junio, el último antes de la caída
sin freno del mercado en los últimos años. El tirón final del Plan PIVE II, que
agotó los 150 millones con los que contaba hace dos semanas, ha ayudado a
incrementar la actividad en los concesionarios, especialmente en el de
particulares, que creció un 30% en el pasado mes.
En lo que va
de año, el mercado acumula 462.382 matriculaciones, lo que sigue estando un
2,1% por debajo del acumulado entre enero y julio de 2012.
Sin embargo, la
patronal de los fabricantes Anfac estima que, gracias al Plan PIVE III podrán
superarse las 700.000 unidades, cifra con la que cerró el año pasado.
Por canales,
el de particulares continúa tirando del mercado, con un aumento del 30%
respecto a julio de 2012, y acapara el 60% de las matriculaciones, con 40.044
unidades vendidas. El canal de alquiladores, con el inicio del verano, vivió un
repunte del 24,7%, mientras que el de empresas siguió en cifras negativas,
aunque menores a las de los anteriores meses, con un retroceso del 13,9% y
18.636 matriculaciones.
El Mégane, el más vendido
Por marcas,
Volkswagen fue la que más ventas acumuló el pasado mes, con 7.294 unidades,
aunque Seat sigue siendo la que lidera la clasificación en lo que va de año,
con 41.134 matriculaciones, un 9,% más que hace un año. Pero por modelos, el
que se alzó al primer puesto fue el Renault Mégane con algo más de 3.000
unidades, superando al Ibiza, que es líder en estos siete primeros meses, y el
C4. De los cinco coches más vendidos en lo que va de año, cuatro se fabrican en
España: el Ibiza (en Martorell), el Mégane (en Palencia), el Corsa (en
Figueruelas) y el VW Polo (en Pamplona).
El mercado del automóvil en España cerró julio con el mayor repunte registrado en un mes desde junio de 2010. Las ventas de turismos en julio creció un 14,8%, con 75.024 matriculaciones, mayor porcentaje desde el 25,6% de aquel mes de junio, el último antes de la caída sin freno del mercado en los últimos años. El tirón final del Plan PIVE II, que agotó los 150 millones con los que contaba hace dos semanas, ha ayudado a incrementar la actividad en los concesionarios, especialmente en el de particulares, que creció un 30% en el pasado mes.
En lo que va
de año, el mercado acumula 462.382 matriculaciones, lo que sigue estando un
2,1% por debajo del acumulado entre enero y julio de 2012. Sin embargo, la
patronal de los fabricantes Anfac estima que, gracias al Plan PIVE III podrán
superarse las 700.000 unidades, cifra con la que cerró el año pasado.
Por canales, el de particulares continúa tirando del mercado, con un aumento del 30% respecto a julio de 2012, y acapara el 60% de las matriculaciones, con 40.044 unidades vendidas. El canal de alquiladores, con el inicio del verano, vivió un repunte del 24,7%, mientras que el de empresas siguió en cifras negativas, aunque menores a las de los anteriores meses, con un retroceso del 13,9% y 18.636 matriculaciones.
El Mégane, el más vendido
Por marcas, Volkswagen fue la que más ventas acumuló el pasado mes, con 7.294 unidades, aunque Seat sigue siendo la que lidera la clasificación en lo que va de año, con 41.134 matriculaciones, un 9,% más que hace un año. Pero por modelos, el que se alzó al primer puesto fue el Renault Mégane con algo más de 3.000 unidades, superando al Ibiza, que es líder en estos siete primeros meses, y el C4. De los cinco coches más vendidos en lo que va de año, cuatro se fabrican en España: el Ibiza (en Martorell), el Mégane (en Palencia), el Corsa (en Figueruelas) y el VW Polo (en Pamplona).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189