Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 3699 28
Miércoles, 02 de Octubre de 2013
Creo que si a la reparación de parabrisas en España, le queremos dar, PROFESIONALIDAD, HONESTIDAD Y CREDIBILIDAD. Videos como este, y profesionales como estos, sobran

El campeón mundial de reparación de lunas José Manuel Llano critica la "falta de profesionalidad que demuestra el vídeo de reparación de Guardian"

En respuesta al video de Guardian donde afirman que se repara un parabrisas en 15 minutos, José Manuel Llano, campeón mundial de reparación de lunas en 2011 y voz autorizada de la especialidad, nos ha enviado el siguiente artículo:


[swf object]











Creo que todos sabemos que en Estados Unidos, es donde se comenzó a reparar cristal. laminado en los años 70, que la mayoría y los mejores equipos de reparación, así como resinas y consumibles, se fabrican en dicho país.

En E.E.U.U. existe un instituto que fija y regula procesos y estándares de calidad en las reparaciones efectuadas a vehículos. Es el American National  Stándar  (ANSI). Este instituto dicta una norma que regula los standares de calidad en la reparación del cristal laminado de automoción. Esta norma es la ROLAGS.

Guardian identifica una zona no reparable, que no se parece en nada al área de visión principal del conductor (DPVA), que identifica la ROLAGS. ( 300 m.m. de ancho, centrado en la posición del conductor, extendiéndose desde la parte superior a la parte inferior del espacio del barrido del limpiaparabrisas.

Decir también, que la ROLAGS, permite reparaciones dentro de la zona (DPVA), si:

  1/ El diámetro del daño no sea mayor de 25 mm.

   2/ El impacto terminado no sea mayor de 5 mm.

   3/ Si hay dos reparaciones a menos de 10 mm una de otra.

Según Guardian, el tamaño máximo de reparación de un impacto es una moneda de dos Euros.

Según la ROLAGS, los tipos de impactos, y sus dimensiones máximas que se pueden reparar son las siguientes:

   a/ Ojo de buey o diana con un diámetro no mayor de 25 mm.

   b/ Rotura combinada, con un diámetro no mayor de 50 mm.

   c/ Estrella, con un diámetro de rotura, no más de 75 mm, incluyendo las fisuras del daño.

   d/ Media luna ( ojo de buey parcial) con un diámetro no mayor de 25 mm.

   e/ Grieta o fisura, no mas de 350 mm.

Para todas estas reparaciones, fija unas limitaciones. Tanto la ubicación como la condición de los daños son consideraciones importantes a la hora de reparar.

La sustitución del parabrisas se recomienda bajo las siguientes circunstancias, es decir, el daño es NO REPARABLE, si:

   1/ Un daño que penetra hasta la capa interior y exterior de un vidrio laminado.

   2/ Un daño con tres o mas grietas largas que emanan de un único punto de impacto.

   3/ Daños en la capa interior del vidrio laminado.

   4/ Daños contaminados con impurezas visibles que no se puedan eliminar a través de la limpieza.

   5/ Daños o perdida de color en la capa intermedia de P.V.B..

El técnico-operario de Guardian lo define como ¨lamina¨. Yo creo que hay que empezar a ser profesionales y llamar a las cosas por su nombre. Esa lamina es el Butiral de Polivinilo, que es un compuesto químico resultado de mezclar Alcohol de Polivinilo con Butiraldehido.

   6/ Daños en una zona del parabrisas donde por las características de valor añadido ( sensor, térmico, antena HUD, GPS, Etc) puedan estos verse afectados negativamente por los daños y / o el proceso de reparación.

   7/ Daño cuyo cráter sea superior a 9 mm.

   8/ Grietas o fisuras que se cruzan de un borde a otro.

   9/ Grietas o fisuras por tensión.

Según el técnico-operario de Guardian, para realizar la reparación, ¨ Dificultad ninguna, taladramos hasta la lámina y le inyectamos resina. Y ya está ¨.  ¨Simplemente hay que meter la resina y ya está. Impulsarla hacia adentro ayudándose de este bastoncillo, y así lo inyecta todo hasta la lámina. ¨

No sabe que nunca se debe de taladrar hasta el P.V.B. porque al tocarlo con la fresa del micro taladro, por la temperatura, lo quema.

Según la ROLAGS, la reparación de cristal laminado de automoción es un proceso permanente que elimina el aire de la rotura por medio de vacío, rellenando la rotura con una resina especifica que se aproxima al índice de refracción, color y claridad del vidrio laminado, una vez curada.

Creo que si a la reparación de parabrisas en España, le queremos dar, PROFESIONALIDAD, HONESTIDAD Y  CREDIBILIDAD. Videos como este, y profesionales como estos, sobran. Que se dediquen a cambiar parabrisas que tal vez lo hagan mejor.

Si este video, lo ven los Americanos, tal vez empiecen a entender lo de:

       ¨A relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor¨

Comentarios (28) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Oño

    Oño | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 12:30:29 horas

    Chapeau por el artículo ,la profesionalidad tiene un valor y tenemos que empezar a diferenciarlo como el oro de 24k ,de 12k y de bisutería,cada quien que cobre por lo que vale

    Accede para responder

  • Braulio

    Braulio | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 22:09:08 horas

    Se podría decir más alto, pero no mas claro!! ya esta bien de menospreciar la reparación!!!

    Accede para responder

  • sugerencias40

    sugerencias40 | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 23:43:03 horas

    En 1 lugar decirte que soy trabajador de Guardian, que el 1 que critica la forma de actuar, de mi empresa soy yo desde hace bastante tiempo. Quizas y solo quizar no te hayas parado a pensar si estos compañaros no tienen la cualificación suficiente que eso seria lo mas lógico pero tu no tu vas a saco y dices tu el campeón del mundo que sobran gente como esta. esta gente tiene nombre y familia solo decirte que tu aprendiste con el tiempo cosa que en guardian no invierten la próxima vez que hables te ruego que hables con propiedad y mete caña a la empresa no al trabajador. A mi por lo menos me ha quedado claro el tipo de persona que eres por mucho campeón que seas. Solo decir a mis compañeros que no se presten mas hacer publicidad si no están muy seguros de donde se menten y a mi empresa se le debe caer la car de vergüenza por no tener criterio a la hora de hacer estos anuncios. Un saludo y mi solidaridad a los compañeros del video en cuestion

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 09:46:41 horas

    hola estoy un poco de acuerdo con SUGERENCIAS40 nadie nacio aprendido solo se aprende haciendo las cosas una y otra vez asta que se llega a la perfeccion , no se puede vivir toda la vida de una medalla hay que dar paso a nuevas generaciones
    .
    y por que no se hace una competicion en españa siempre lo mismo todo lo de fuera es mejor. y recordar que muchas de las normativas americanas no son validas en europa
    asi que lo mejor que todos deberiamos trabajar un poco mas y mejor poniendo nuestro pequeño y humilde granito de arena

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 10:01:17 horas

    hola otra vez me habia olvidado de comentar que llevo casi dos decadas vinculado al mundo del motor y europa es una cosa y america otra .
    los americanos son de otro planeta en el mundo del motor estan muy por encima de europeos y japoneses en ese aspecto
    pero bueno dejemoslo a un lado
    a ver si esas instituciones del mundo del parabrisas organizan algo a nivel nacional que falta nos hace


    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 10:06:46 horas

    tras 20 años en seguros, Hace poco hemos conocido en una visita al que sale hablando, Javier creo que se llamaba, si este es el que repara dev idiro sabía poco. y su jefe un tal eduardo casi mejor que no vaya salvo para comer, a estas visitas, era lamentable el poco interes que tienen. asi me imagino que repararan tambien.

    Accede para responder

  • dolo

    dolo | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 13:14:22 horas

    No creo que para porque no se hable con palabras o nombres tecnicos se sea menos profesional, lo suyo es hablar con nombres que todo el mundo pueda entender los nombres tecnicos dejarlos para conversaciones en privado donde hableis el mismo idioma, la gente de calle concoemos la lamina interior del parabrisas como lamina no como Butiral de Polivinilo que eso no sabe nadie quien es. por favor hablemos claro y dejemonos de tonterias cone estos nombrecitos si lo que queremos es que nos entiendan todo ciudadno de a pie o profesional de a apie esos nombres solo usarlos entre campeones

    Accede para responder

  • PROFESIONAL, seas lo que seas

    PROFESIONAL, seas lo que seas | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 13:14:38 horas

    querido SUGERENCIAS 40. Imagina que tus compañeros en vez de trabajar en Guardian, fueran medicos, y trabajaran en un hospital. tambien,¨ tendrian nombre y familia ¨. Si por una enfermedad, te tuvieses que operar. DEJARIAS QUE TE OPERARAN ELLOS???

    Accede para responder

  • Jose Manuel Llano

    Jose Manuel Llano | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 13:40:34 horas

    Para responder a SUGERENCIAS40, en primer lugar, decirte que no es mi intención faltar al respeto a tus compañeros.
    No tengo mas que decir, lo dices tu bien claro como empleado de Guardian. Dices que tus compañeros no tienen la cualificación suficiente. Ahora, las que tienen que tomar nota, son las compañías de seguros para las que trabajáis. Si quieren seguir contando con un proveedor, el cual, sus propios empleados reconocen no tener la cualificación suficiente para los trabajos que están. realizando y cobrando

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 13:46:09 horas

    Ramon, sabes lo que es Motortec?

    Accede para responder

  • cristañeiro

    cristañeiro | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 15:30:55 horas

    Por que no se puede comentar el video que habeis puesto de Jose Manuel y el de Guardian si lo dejais abierto a comentarios? No entiendo por que? Cuando en el video repara la zona no reparable.

    Accede para responder

  • mi opinion

    mi opinion | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 16:21:21 horas

    Hola,aplaudo al "campeón" en cuanto a revatir el video de guardian,muy profesional,pero repudio las criticas hacia la empresa y los trabajadores,un verdadero campeon se limitaría a dar informacion veraz,como en la primera parte,lo demas sobra.

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 17:16:20 horas

    si ivan se lo que es motortec

    Accede para responder

  • ivan

    ivan | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 18:45:09 horas

    Ramon, como dices ¨por que no se hace una competición en España¨. Este año, en el marco de Motortec, se celebro el !º Campeonato de reparación de lunas de España y Portugal

    Accede para responder

  • Victor

    Victor | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 19:16:47 horas

    Cierto es que no se puede comentar,pero lo de zona no reparable es una escusa de muchos para cambiar el parabrisas porque con un buen equipo como el de Jose Manuel y sabiendo utilizarlo se puede reparar.
    No se podría si hubiese dos impactos a menos de 10 centímetros uno de otro.
    Un saludo.

    Accede para responder

  • Xabi

    Xabi | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 01:33:39 horas

    Que se puede hacer una reparación en 15 minutos, claro. Se puede hacer una paella en 15 minutos, por supuesto, te la comerias? Yo no, desde luego. Que se puede hacer una operación a corazón abierto en una hora, claro, te dejarias? Yo no, ni loco. Que se puede llegar desde la Coruña a Madrid en 2 horas y media, pues si, te atreverías? Creo que no...... A ver si empezamos a ser un poco mas profesionales y dejamos de ser el hazmerreír de Europa y del resto del mundo. Menos regalitos y chorradas y mas seriedad.

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 10:26:31 horas

    hola ivan este año no fui pero me lo comentaron fue una pena
    al final lo que he leido de unos cuantos comentarios es el nerviosismo por el poco trabajo que hay tanto de reparar como de cambiar parabrisas y esto nos lleva a una guerra de comentarios de unos y otros ya llegaran tiempos mejores creo yo no vamos a estar asi toda la vida ya vereis como cuando suba el trabajo no hay estos comentarios y tan amigos todos

    Accede para responder

  • cristañeiro

    cristañeiro | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 13:03:55 horas

    Victor, osea que si eres un buen reparador, como tu dices, de golpe se puede reparar en la zona no reparable!!! Segun quien haga la reparacion, se puede o no se puede!! Interesante!

    Accede para responder

  • Victor

    Victor | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 15:08:25 horas

    Veo que entiendes una de las partes, digo y copio de arriba:
    Decir también, que la ROLAGS, permite reparaciones dentro de la zona (DPVA), si:
    1/ El diámetro del daño no sea mayor de 25 mm.
    2/ El impacto terminado no sea mayor de 5 mm.
    3/ Si hay dos reparaciones a menos de 10 mm una de otra.
    ¿Dime entonces cual es la zona no reparable?

    Y añado que si trabajamos reparando o cambiando lunas deberíamos saber lo que son.

    Y pongo un ejemplo :
    Hace poco fui a una tienda de telefonía y le pedí a la chica un protector de pantalla para un nokia n900
    y a la chica le dio la risa y me dijo que ese teléfono no
    existía.
    Metí la mano en el bolsillo y se lo puse encima del mostrador y le dije . entonces me podía decir que teléfono es este y de repente se le fue la risa.

    Accede para responder

  • ramon

    ramon | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 15:08:53 horas

    enhorabuena XABI as dicho las palabras correctas y sin tecnicismos
    el hazmerreir de europa

    Accede para responder

  • Isabel

    Isabel | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 16:55:59 horas

    Se pueden verter todas las opiniones con libertad, pero en el fondo, se está poniendo sobre la mesa la forma de trabajar de unas y otras empresas dedicadas al sector, de la que deben tomar buena nota las CÍAS aseguradoras.
    A título particular, tengo muy claro quién prefiero que repare la luna de mi coche, ¿y ustedes, lectores? ¿tienen alguna duda sobre quién prefieren?
    Un apunte más, no se trata de "vivir de una medalla toda la vida", un profesional de esta talla se preocupa de formarse continuamente con las últimas innovaciones y además transmite su experiencia y conocimientos, formando y dotando a su equipo de técnicos con las mejores herramientas e innovaciones que permitan lograr reparaciones de calidad.
    Además, ya no es sólo uno.... contamos con dos españoles Campeones del Mundo de reparación de lunas, por algo será ¿no?

    Accede para responder

  • defraudado

    defraudado | Domingo, 06 de Octubre de 2013 a las 16:27:50 horas

    Llevo reparando y cambiando lunas mas de 7 años y creo que se lo que hay,En guardian no se cumplen los tiempos y la tecnica es poco depurada, los equipos dejan bastante que desear, pero un cristal roto, estará roto para siempre por mucha reparación que quieras,la resistencia del cristal no es la misma reparado que "intacto", no conteis peliculas, esteticamente igual no se nota pero estructuralmente si,es engañar al cliente, CAMPEONES!!

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Domingo, 06 de Octubre de 2013 a las 18:17:16 horas

    piza no dices que no se puede repara en el angulo de vicion haver si se poneis de acuerdo piza

    Accede para responder

  • avergonzado

    avergonzado | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 13:25:05 horas

    defraudado, yo llevo 9 años en el sector y tengo que decirte que una reparación bien hecha (con la resina e instrumental adecuado, sin humedad ni contaminacion etc...), no es que recupere la resistencia del cristal, sino que la aumenta en la zona reparada. Engañar al cliente, como tu dices, es cambiarle el parabrisas cuando es un daño reparable, eso es engañar al cliente y a su compañia aseguradora. CAMPEON

    Accede para responder

  • muner

    muner | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 19:01:30 horas

    ya seguro sr jose manuel que tu en tu vida has reparado en zona de conductor pretendes que lo creeamos venga ya

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.