Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 255 1
Martes, 19 de Noviembre de 2013
No tener la licencia de actividad, una de las razones para denunciar

FEDEME presentará 45 nuevas denuncias de talleres ilegales en la provincia de Sevilla

La Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla presentarán de aquí a finales de año una segunda remesa de denuncias contra 45 talleres ilegales de la ciudad y su provincia, tal como se anunció durante el desarrollo de las VIII Jornadas de Talleres celebradas este fin de semana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes. 



En el mes de febrero, la federación presentó las primeras denuncias contra un total de 73 talleres ilegales de Sevilla capital y 13 localidades distintas de la provincia, cuyo balance "ha sido muy positivo a tenor los resultados alcanzados". Indicaron que a raíz de este primer conjunto de denuncias, "las administraciones competentes han llevado a cabo 168 inspecciones, de las cuales se han derivado 64 denuncias en materia de consumo, industria, medio ambiente y trabajo". 



Para el presidente de la Asociación Provincial de Talleres, Manuel Aragón, "estos resultados evidencian el compromiso cada vez mayor de las administraciones competentes en el asunto de los ilegales y nos hacen sentirnos satisfechos del duro trabajo que desde Fedeme y la asociación se está realizando en este sentido y de nuestro compromiso con este sector". 


"Hace dos años, cuando empezamos con nuestro particular cerco al ilegal, no pensábamos que íbamos a tener este respaldo por parte del propio sector quien se ha convertido en un aliado indispensable en esta lucha; ni de las administraciones, que han entendido la importancia de acabar con estas actividades clandestinas que tanto perjuicio nos están ocasionando", apuntó Aragón. 


Agregó que, además de los ilegales, en estas jornadas "se habló de otros muchos asuntos, como, por ejemplo, cómo mejorar la competitividad de los talleres sevillanos", cuestión sobre la que el responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luis Gata destacó que esta mejora "no puede venir sólo del precio o de un ajuste en el precio-hora de la mano de obra, sino de atraer las reparaciones más costosas y que mueven más recambios". "Estas reparaciones son el verdadero yacimiento de ingresos del taller y se llevan a cabo generalmente en vehículos más jóvenes", señaló el representante de Audatex. 


Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • rosalia garrido

    rosalia garrido | Jueves, 09 de Enero de 2014 a las 11:29:17 horas

    para de nunciar halos talleres k .ago

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.