En España hay 160.000 y en Madrid, 85.000
Mapfre abre una oficina en Madrid orientada a la población china
Mapfre ha abierto una
nueva oficina delegada en el barrio de Usera, en Madrid, para
atender a la población china de esta comunidad autónoma. Según
explica la compañía, “se trata de un colectivo que ha aumentado
significativamente en los últimos años y que representa el mayor volumen de
inmigrantes procedentes de Extremo Oriente. Actualmente viven en España más de
160.000 ciudadanos chinos, 85.000 de ellos en la Comunidad de Madrid”.
![[Img #7206]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_7206.jpg)
La nueva oficina se enmarca en el proyecto de atención
especializada que presta la entidad a comunidades extranjeras residentes en
España y se incorpora a la página Red de Oficinas Mapfre en Facebook. Al frente
de ella estará el delegado Wei Zhu, que podrá atender a los
clientes en su lengua de origen. La demanda de este segmento se centra
principalmente en pólizas de Automóviles, Comercios y seguros de Salud con
cobertura de asistencia sanitaria básica. La oficina tendrá rotulación en
caracteres chinos y dispondrá de documentación adaptada al idioma.
La compañía destaca que la población china afincada en
España está formada eminentemente por profesionales autónomos, con
actividad principal en el comercio, o por trabajadores empleados en negocios de
restauración principalmente. En Madrid, alrededor de 20.000 ciudadanos chinos
son autónomos con establecimientos de alimentación, bazares, restaurante o
bares. Por otro lado, existe en la capital un importante comercio
mayorista vinculado a chinos, situado en el polígono Cobo Calleja, de
Fuenlabrada, en el que hay censadas alrededor de 400 empresas dedicadas a la
venta al por mayor y donde trabajan diariamente más de 4.000 personas. En 2013
se cumplen 40 años de relaciones diplomáticas entre España y
la República Popular China, periodo en el que también se ha transformado el
modelo de relaciones empresariales entre ambos países.
Mapfre ha abierto una nueva oficina delegada en el barrio de Usera, en Madrid, para atender a la población china de esta comunidad autónoma. Según explica la compañía, “se trata de un colectivo que ha aumentado significativamente en los últimos años y que representa el mayor volumen de inmigrantes procedentes de Extremo Oriente. Actualmente viven en España más de 160.000 ciudadanos chinos, 85.000 de ellos en la Comunidad de Madrid”.
La nueva oficina se enmarca en el proyecto de atención especializada que presta la entidad a comunidades extranjeras residentes en España y se incorpora a la página Red de Oficinas Mapfre en Facebook. Al frente de ella estará el delegado Wei Zhu, que podrá atender a los clientes en su lengua de origen. La demanda de este segmento se centra principalmente en pólizas de Automóviles, Comercios y seguros de Salud con cobertura de asistencia sanitaria básica. La oficina tendrá rotulación en caracteres chinos y dispondrá de documentación adaptada al idioma.
La compañía destaca que la población china afincada en España está formada eminentemente por profesionales autónomos, con actividad principal en el comercio, o por trabajadores empleados en negocios de restauración principalmente. En Madrid, alrededor de 20.000 ciudadanos chinos son autónomos con establecimientos de alimentación, bazares, restaurante o bares. Por otro lado, existe en la capital un importante comercio mayorista vinculado a chinos, situado en el polígono Cobo Calleja, de Fuenlabrada, en el que hay censadas alrededor de 400 empresas dedicadas a la venta al por mayor y donde trabajan diariamente más de 4.000 personas. En 2013 se cumplen 40 años de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China, periodo en el que también se ha transformado el modelo de relaciones empresariales entre ambos países.
ramon | Jueves, 21 de Noviembre de 2013 a las 11:36:06 horas
un aplauso, a esta gran cia. por tener esta gran idea de ofrecer sus servicios a esa gran comunidad emergente ubicada ya desde hace años en españa.
por eso son el nº 1 en españa
Accede para responder