Su situación es cada día más complicada
Starglass Asturias se plantea cerrar su línea de lunetas de primer equipo y sólo fabricar recambios
Los
trabajadores de la fábrica de lunetas para vehículos de Starglass en Mieres,
que se encuentra inmersa en un concurso de acreedores, volvieron al trabajo
tras haber parado por completo la producción durante la última semana por falta
de financiación. Durante los últimos días los sindicatos han recibido
información sobre los planes que actualmente maneja la dirección para intentar
salvar la actual difícil situación sin tener que acometer el cierre de la
planta. La empresa sostiene que una de las dos líneas de producción de la
factoría, concretamente la de primer equipo, es "inviable" debido a
las pérdidas que genera por problemas de competitividad y por la falta de
pedidos. Así la cúpula de la compañía está estudiando cerrar esta importante
área de producción, lo que hará necesario "una reestructuración de la
plantilla", cuyo alcance aún estaría por determinar.
![[Img #7220]](upload/img/periodico/img_7220.jpg)
En la reunión
que la dirección de la empresa tuvo con los delegados sindicales a mediados de
semana se puso sobre la mesa el futuro de la cadena de producción que se dedica
a dar respuesta a los pedidos de primer equipo (para vehículos nuevos). La
compañía subrayó que esta línea productiva ha dado pérdidas prácticamente
durante todos los ejercicios. Así, plantearon, según explicaron a este diario
fuentes sindicales, la necesidad de abordar una profunda reestructuración
interna que pasaría por prescindir de esta área de trabajo. Esta medida llevará
aparejado un plan despidos. La empresa no puso sobre la mesa un número
concreto, pero los representantes de la plantilla estiman que el ajuste laboral
podría afectar incluso a la mitad del personal contratado. De momento, en este
punto únicamente se barajan cálculos estimativos atendiendo al número de
trabajadores que actualmente están destinados en este departamento. La
plantilla de la factoría del polígono de Sovilla está integrada por 130
empleados.
Las asambleas
La dirección
de Starglass está intentando hacer encajar las piezas para evitar el cierre de
la fábrica mierense, dedicada a la fabricación de lunetas para automóviles.
"De momento no hay una decisión firme, pero la empresa es partidaria de
prescindir de los pedidos de primer equipo", remarcaron ayer las fuentes
sindicales consultadas por este diario. Tanto el SOMA-FITAG-UGT como CC OO ya
han informado a los trabajadores, en las últimas asambleas, de la hoja de ruta
que maneja la dirección. Las centrales aún confían en que finalmente se pueda
evitar el cierre de la línea de primer equipo, pero asumen que "ahora
mismo no hay carga de trabajo".
De
confirmarse que los planes de Starglass pasan por concentran en su planta de
Logroño la actividad vinculada a primeros equipos, la planta de Mieres, que
aglutina el grueso de la deuda de la compañía, vería restringida su actividad a
dar respuesta a los pedidos de recambios. Se trata de un producto más caro,
explicaron las fuentes internas, ya que los pedidos son más específicos y de
menor volumen. Estos materiales no se suelen vender a las grandes
multinacionales del sector de la automoción, quedando por regla general
circunscritos a talleres. Además, siempre según los portavoces consultados,
pasan unas medidas de seguridad menos rigurosas.
Los
delegados sindicales consultados por este diario prevén que la dirección de la
empresa no aborde despidos en las próximas semanas. Estiman que la
reestructuración de la plantilla se acometería, de concretarse, durante el
primer trimestre del próximo año.
Fuente: El Comerico
Los trabajadores de la fábrica de lunetas para vehículos de Starglass en Mieres, que se encuentra inmersa en un concurso de acreedores, volvieron al trabajo tras haber parado por completo la producción durante la última semana por falta de financiación. Durante los últimos días los sindicatos han recibido información sobre los planes que actualmente maneja la dirección para intentar salvar la actual difícil situación sin tener que acometer el cierre de la planta. La empresa sostiene que una de las dos líneas de producción de la factoría, concretamente la de primer equipo, es "inviable" debido a las pérdidas que genera por problemas de competitividad y por la falta de pedidos. Así la cúpula de la compañía está estudiando cerrar esta importante área de producción, lo que hará necesario "una reestructuración de la plantilla", cuyo alcance aún estaría por determinar.
En la reunión que la dirección de la empresa tuvo con los delegados sindicales a mediados de semana se puso sobre la mesa el futuro de la cadena de producción que se dedica a dar respuesta a los pedidos de primer equipo (para vehículos nuevos). La compañía subrayó que esta línea productiva ha dado pérdidas prácticamente durante todos los ejercicios. Así, plantearon, según explicaron a este diario fuentes sindicales, la necesidad de abordar una profunda reestructuración interna que pasaría por prescindir de esta área de trabajo. Esta medida llevará aparejado un plan despidos. La empresa no puso sobre la mesa un número concreto, pero los representantes de la plantilla estiman que el ajuste laboral podría afectar incluso a la mitad del personal contratado. De momento, en este punto únicamente se barajan cálculos estimativos atendiendo al número de trabajadores que actualmente están destinados en este departamento. La plantilla de la factoría del polígono de Sovilla está integrada por 130 empleados.
Las asambleas
La dirección de Starglass está intentando hacer encajar las piezas para evitar el cierre de la fábrica mierense, dedicada a la fabricación de lunetas para automóviles. "De momento no hay una decisión firme, pero la empresa es partidaria de prescindir de los pedidos de primer equipo", remarcaron ayer las fuentes sindicales consultadas por este diario. Tanto el SOMA-FITAG-UGT como CC OO ya han informado a los trabajadores, en las últimas asambleas, de la hoja de ruta que maneja la dirección. Las centrales aún confían en que finalmente se pueda evitar el cierre de la línea de primer equipo, pero asumen que "ahora mismo no hay carga de trabajo".
De confirmarse que los planes de Starglass pasan por concentran en su planta de Logroño la actividad vinculada a primeros equipos, la planta de Mieres, que aglutina el grueso de la deuda de la compañía, vería restringida su actividad a dar respuesta a los pedidos de recambios. Se trata de un producto más caro, explicaron las fuentes internas, ya que los pedidos son más específicos y de menor volumen. Estos materiales no se suelen vender a las grandes multinacionales del sector de la automoción, quedando por regla general circunscritos a talleres. Además, siempre según los portavoces consultados, pasan unas medidas de seguridad menos rigurosas.
Los delegados sindicales consultados por este diario prevén que la dirección de la empresa no aborde despidos en las próximas semanas. Estiman que la reestructuración de la plantilla se acometería, de concretarse, durante el primer trimestre del próximo año.
Fuente: El Comerico
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189