Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 311
Lunes, 25 de Noviembre de 2013
Aseguran que "cuando el usuario repercuta el impuesto, se le abona"

Las aseguradoras desmienten que el pago en metálico al cliente sea para evitar el 21% del IVA

La crisis económica ha elevado una práctica legal pero que, a juicio de los talleres de coches, incentiva la economía sumergida y perjudica, a la larga, la seguridad vial. Se trata del pago en efectivo por parte de las aseguradoras a los clientes tras un siniestro, que tanto desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) como desde la asociación de autónomos APE-Galicia consideran que dispara la clandestinidad. "Muchos usuarios acuden con el dinero a talleres que no están dados de alta en el impuesto de actividades económicas", explica el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez, "o directamente lo destinan a otros gastos domésticos". Esta asociación calcula que en España el 20% de las reparaciones de vehículos se realizan en "chiringuitos" ilegales, y elevan este porcentaje al 30% en el caso de Galicia, Extremadura o Andalucía.

 

[Img #7241]

La práctica está regulada por la Ley del Seguro, de 1980. Tras un siniestro con el vehículo el usuario puede llamar a la aseguradora y, tras realizar un peritaje in situ, reciba el dinero, aunque sin IVA. De este modo, entienden los responsables de Ganvam, "tienes que pagar de tu bolsillo la diferencia (el 21%)".

 

El director de la Fundación Inade (Instituto Atlántico del Seguro), Adolfo Campos, replica a la patronal de los concesionarios y talleres. "Para pagar el IVA tiene que haber una factura, como es lógico. Cuando el usuario repercuta el impuesto, se le abona", explica. Campos asegura que "normalmente" el pago de las reparaciones se tramita entre las aseguradoras y los talleres, "casi nunca intercede el cliente". Con todo, el cliente puede "pedir el dinero y llevarlo él al taller". Desde Inade inciden en que "las compañías aseguradoras velan" no solo para que el coche sea "indemnizado" en caso de siniestro, sino porque sea también reparado.


Fuente: opinioncoruna.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.