Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 183
Jueves, 05 de Diciembre de 2013
En noviembre se matricularon en España 55.450 automóviles,

La venta de coches logra su tercer mes al alza tras subir un 15% en noviembre

En noviembre se matricularon en España 55.450 automóviles, un 15,1% más que en el mismo mes de 2012. En el acumulado de los once primeros meses de 2013, las ventas de coches crecieron un 2,1% respecto al año anterior, hasta llegar a las 662.188 unidades.

 

Los datos proporcionados ayer por la industria revelan que el mercado del automóvil crece por tercer mes consecutivo y ya crece por encima del 2%. Las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) atribuyen la mejoría al impulso de los planes públicos de incentivos a la compra Pive y Pima Aire.

 

Los particulares sustentaron el crecimiento, ya que compraron un 33% más en noviembre y un 16,3% más en lo que va de año. Las empresas, en cambio, han adquirido un 17% menos de coches desde enero y un 7.9% menos en el undécimo mes del año. En noviembre también cayeron las ventas a empresas de alquiler de vehículos (un 16,3%), aunque la bajada acumulada se limita al 0,7%.

 

Las matriculaciones aumentaron en noviembre en todos los segmentos excepto en el de deportivos, en el que bajaron un 20%. La mayor subida fue la de todoterrenos pequeños, que dispararon sus ventas un 67,5%. El mercado creció en todas las autonomías, salvo en Baleares (-7,9%).

 

El 67,3% de los coches comercializados en lo que va de año eran diésel, el 31,2% de gasolina y el 1,5%, híbridos y eléctricos. Las proporciones son similares en noviembre con un 67,3% de diésel, un 31,2% de gasolina y un 1,5% de híbridos y eléctricos.

 

El sector confía en cerrar el año con un volumen de unas 720.000 unidades y un crecimiento del orden del 3%, si bien estas cifras están aún lejos de los 1,2 ó 1,3 millones de matriculaciones anuales que le corresponderían a España por renta per cápita y desarrollo económico, según el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos.

 

No obstante, las tres patronales explican que existe un déficit de renovación o una demanda atrasada de 2,2 millones de vehículos, lo que está provocando un envejecimiento del parque automovilístico. Se trata de vehículos de entre 12 y 17 años que deben ser sustituidos cuanto antes por cuestiones de seguridad vial y medio ambiente.

 

Fuente: El Pais

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.