Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 367
Viernes, 24 de Enero de 2014
su presidenta Maria Dolores Dancausa asegura que tampoco saldrá a bolsa en 2014

Bankinter niega rotundamente la posible venta de Línea Directa

Línea Directa se ha ganado a pulso el reconocimiento de sus mayores. Y prueba de ello es que Bankinter, su propietario, la guarda como oro en paño. De ello dejó buena constancia ayer María Dolores Dancausa, consejera delegada del banco. Los mentideros financieros especulan, una y otra vez, con una posible venta de la compañía de seguros.

 

Motivos no han faltado. La futura normativa sobre requisitos de capital bancario (Basilea III) penalizará la propiedad de aseguradoras por parte de entidades de crédito. Y mirando al pasado más cercano, las entidades financieras españolas han vivido tal cúmulo de sobresaltos que no hubiera parecido descabellado empeñar esta joya para sobreponerse a los baches. [Img #7502]Pero no en Bankinter. Línea Directa ha incrementado sus gastos por el lanzamiento de Nuez y la inversión en publicidad “No nos planteamos vender Línea Directa Aseguradora. Tampoco está previsto que la saquemos a bolsa en 2014”.

 

De esta forma tan tajante descartaba Dancausa la posibilidad de deshacerse de una compañía que ella misma ha criado. Antes de tomar las riendas de Bankinter, en 2010, la ejecutiva formó parte de la alta dirección de Línea Directa. Ahí trabajó durante 16 años. La aseguradora del teléfono rojo tiene un peso clave en la cuenta de resultados del banco. En 2013, generó en torno a un tercio de los 297,6 millones que ganó el grupo antes de impuestos. Algo nada despreciable cuando se tiene en cuenta que su inclusión apenas deteriora magnitudes relevantes del banco, como la eficiencia.

 

Por sí solo, Bankinter presenta una ratio del 40%. Si se incorpora Línea Directa al cómputo, la magnitud apenas sube al 44%. Todavía entre las mejores del sector financiero. Pero es que, además, la filial constituye una fuente de ganancias estable por la naturaleza anticíclica del negocio asegurador. Su aportación ha resultado inestimable para Bankinter en los momentos más duros vividos por la banca española, como durante la aplicación de los dos decretos de saneamiento de balance, en 2012. La recuperación económica traerá un incremento de los accidentes de tráfico y un deterioro de los resultados de las aseguradoras.

Fuente: Expansión

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.