El consejero delegado de la aseguradora cree que su sector debe reaccionar al alza
Miguel Ángel Merino (Línea Directa): "Las compañías tenemos que reflexionar si, con un posible cambio en ciernes, nos vamos a arriesgar; la pelea está finalizando"
“Ha
sido un año extraordinario. Hemos presentado los mejores resultados de la
historia”. Estas dos frases suenan rotundas en la voz de Miguel Ángel Merino,
consejero delegado de Línea Directa en una entrevista en el diario El País. .Se
nota la alegría. Acaba de ser nombrado consejero delegado de Línea Directa
Aseguradora (propiedad de Bankinter) tras solo tres ejercicios como director
general. Un reconocimiento a sus números: 128,5 millones de euros de beneficios
antes de impuestos (un 36,1% más que en 2010), 120.000 nuevos clientes en un
año y 2,1 millones de asegurados. Este es el sonido del teléfono rojo en el
presente; sin embargo, también se escucha en el futuro.
P. ¿Cree
que una reactivación de la actividad económica y, por tanto, de la
siniestralidad del negocio de autos compromete la cuenta de resultados?
R. Los
accidentes de tráfico han aumentado, el consumo de carburantes crece y estamos
pendientes de que se apruebe el nuevo barem
o de indemnizaciones de víctimas por
accidentes de circulación, que aumentará mucho las compensaciones económicas.
Todo esto hará que repunte la siniestralidad y que los precios suban. Pero
también hay fuerzas que juegan a favor. Aunque se utilice bastante el coche,
aunque mejore la economía, los conductores españoles hemos interiorizado que no
se puede correr. Resumiendo, si hay más dinero, las carreteras mejorarán, se
venderán más coches, más seguros…
P. Aseguraba
hace unos meses que cuando los precios del sector tocaran suelo, Línea Directa
podría bajarlos aún más. ¿Sigue con esa idea?
R. No. La
guerra de precios en el sector está terminando debido a que los tipos de
interés están bajos, lo cual facilita la financiación, y además ha aumentado la
frecuencia e intensidad de los siniestros. A partir de ahora, las tarifas
deberán bajar.
![[Img #7513]](upload/img/periodico/img_7513.jpg)
P. Pero hay
campañas muy agresivas, incluso tres por uno.
R. Estamos en
un punto de inflexión. Las compañías nos hemos dado cuenta de que el baremo
está ahí y puede tener carácter retroactivo en algunos casos. Ahora tenemos que
reflexionar si, con ese posible cambio en ciernes, nos vamos a arriesgar. La
pelea está finalizando.
P. Tras varios
ejercicios consecutivos de caída del sector, ¿volverá a crecer?
R. Espero que
sí, porque en seis años la industria ha perdido una quinta parte de su valor.
El año pasado, en autos, cayó el 5%. Si se siguen ajustando los precios es
probable que hablemos de una bajada del 2% en 2014.
“Ha sido un año extraordinario. Hemos presentado los mejores resultados de la historia”. Estas dos frases suenan rotundas en la voz de Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa en una entrevista en el diario El País. .Se nota la alegría. Acaba de ser nombrado consejero delegado de Línea Directa Aseguradora (propiedad de Bankinter) tras solo tres ejercicios como director general. Un reconocimiento a sus números: 128,5 millones de euros de beneficios antes de impuestos (un 36,1% más que en 2010), 120.000 nuevos clientes en un año y 2,1 millones de asegurados. Este es el sonido del teléfono rojo en el presente; sin embargo, también se escucha en el futuro.
P. ¿Cree que una reactivación de la actividad económica y, por tanto, de la siniestralidad del negocio de autos compromete la cuenta de resultados?
R. Los
accidentes de tráfico han aumentado, el consumo de carburantes crece y estamos
pendientes de que se apruebe el nuevo barem
o de indemnizaciones de víctimas por
accidentes de circulación, que aumentará mucho las compensaciones económicas.
Todo esto hará que repunte la siniestralidad y que los precios suban. Pero
también hay fuerzas que juegan a favor. Aunque se utilice bastante el coche,
aunque mejore la economía, los conductores españoles hemos interiorizado que no
se puede correr. Resumiendo, si hay más dinero, las carreteras mejorarán, se
venderán más coches, más seguros…
P. Aseguraba hace unos meses que cuando los precios del sector tocaran suelo, Línea Directa podría bajarlos aún más. ¿Sigue con esa idea?
R. No. La guerra de precios en el sector está terminando debido a que los tipos de interés están bajos, lo cual facilita la financiación, y además ha aumentado la frecuencia e intensidad de los siniestros. A partir de ahora, las tarifas deberán bajar.
![[Img #7513]](upload/img/periodico/img_7513.jpg)
P. Pero hay campañas muy agresivas, incluso tres por uno.
R. Estamos en un punto de inflexión. Las compañías nos hemos dado cuenta de que el baremo está ahí y puede tener carácter retroactivo en algunos casos. Ahora tenemos que reflexionar si, con ese posible cambio en ciernes, nos vamos a arriesgar. La pelea está finalizando.
P. Tras varios ejercicios consecutivos de caída del sector, ¿volverá a crecer?
R. Espero que sí, porque en seis años la industria ha perdido una quinta parte de su valor. El año pasado, en autos, cayó el 5%. Si se siguen ajustando los precios es probable que hablemos de una bajada del 2% en 2014.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85