Utilizan potentes tirachinas con los que lanzan piedras o bolas de acero con las que rompen los vidrios
La huelga de autobuses Alsa acumula ya 500 lunas rotas
La Policía
Nacional y la Guardia Civil han montado un dispositivo conjunto de vigilancia
para intentar detener a las personas que tiran piedras a los autobuses de la empresa Alsa Next continental. Esta compañía, que une entre otros
puntos los municipios del corredor del Henares con la capital, ha sufrido en
los 29 días de huelga unas 500 roturas de cristales y lunas de los autobuses,
además de pinchazos de ruedas. En estos incidentes han resultado heridos de
carácter leve o menos grave al menos cinco personas.
El consejero delegado y el director de Seguridad de Alsa
Next Continental se han reunido en los últimos días con los responsables
policiales de la región. Les han pasado unos mapas con los puntos en los que
son atacados los vehículos, según fuentes policiales. En general, se trata de
zonas en los que los autobuses no llevan una gran velocidad, como las entradas
y salidas de los cascos urbanos y las curvas pronunciadas.
![[Img #7962]](upload/img/periodico/img_7962.jpg)
Los policías nacionales y los agentes de Tráfico de la
Guardia Civil se han centrado en la autovía de Barcelona (A-2) dada la
peligrosidad que suponen que un autobús sea atacado en pleno trayecto. Si se
hiere al conductor, puede causar un accidente de graves consecuencias. Fuentes
policiales reconocen la dificultad de arrestar a estas personas, ya que tienen
que ser detectadas in fraganti para imputarles los delitos de daños y contra la
seguridad vial, entre otros. La vigilancia también se intensificará en los
alrededores de la avenida de América y de las paradas de Canillejas.
La forma de actuar de los que atacan es siempre la misma.
Utilizan potentes tirachinas con los que lanzan piedras o bolas de acero con
las que rompen la luna. El proyectil logra atravesar el cristal y puede herir a
los pasajeros o al conductor. Muchas veces lo hacen en horario nocturno, lo que
dificulta aun más ser arrestado.
El último accidente se produjo el lunes a las nueve de la
noche, según fuentes de Nex Continental. Ocurrió en la línea 229 (Madrid-Alcalá
de Henares), donde resultaron heridas dos personas tras sufrir la rotura de un
cristal. Ambas fueron trasladadas con lesiones de carácter leve al hospital
Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Al lugar acudió la Guardia Civil,
que hizo un atestado de lo ocurrido.
La empresa ha valorado en medio millón de euros el coste
total de los desperfectos que han sufrido los vehículos desde el
pasado 5 de marzo,cuando empezaron los paros. A las 500 lunas
destrozadas, se ha unido un centenar de ruedas pinchadas desde el inicio de la
huelga. Estas cifras cambian a diario, según fuentes de Nex Continental.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han montado un dispositivo conjunto de vigilancia para intentar detener a las personas que tiran piedras a los autobuses de la empresa Alsa Next continental. Esta compañía, que une entre otros puntos los municipios del corredor del Henares con la capital, ha sufrido en los 29 días de huelga unas 500 roturas de cristales y lunas de los autobuses, además de pinchazos de ruedas. En estos incidentes han resultado heridos de carácter leve o menos grave al menos cinco personas.
El consejero delegado y el director de Seguridad de Alsa Next Continental se han reunido en los últimos días con los responsables policiales de la región. Les han pasado unos mapas con los puntos en los que son atacados los vehículos, según fuentes policiales. En general, se trata de zonas en los que los autobuses no llevan una gran velocidad, como las entradas y salidas de los cascos urbanos y las curvas pronunciadas.
![[Img #7962]](upload/img/periodico/img_7962.jpg)
Los policías nacionales y los agentes de Tráfico de la Guardia Civil se han centrado en la autovía de Barcelona (A-2) dada la peligrosidad que suponen que un autobús sea atacado en pleno trayecto. Si se hiere al conductor, puede causar un accidente de graves consecuencias. Fuentes policiales reconocen la dificultad de arrestar a estas personas, ya que tienen que ser detectadas in fraganti para imputarles los delitos de daños y contra la seguridad vial, entre otros. La vigilancia también se intensificará en los alrededores de la avenida de América y de las paradas de Canillejas.
La forma de actuar de los que atacan es siempre la misma. Utilizan potentes tirachinas con los que lanzan piedras o bolas de acero con las que rompen la luna. El proyectil logra atravesar el cristal y puede herir a los pasajeros o al conductor. Muchas veces lo hacen en horario nocturno, lo que dificulta aun más ser arrestado.
El último accidente se produjo el lunes a las nueve de la noche, según fuentes de Nex Continental. Ocurrió en la línea 229 (Madrid-Alcalá de Henares), donde resultaron heridas dos personas tras sufrir la rotura de un cristal. Ambas fueron trasladadas con lesiones de carácter leve al hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Al lugar acudió la Guardia Civil, que hizo un atestado de lo ocurrido.
La empresa ha valorado en medio millón de euros el coste total de los desperfectos que han sufrido los vehículos desde el pasado 5 de marzo,cuando empezaron los paros. A las 500 lunas destrozadas, se ha unido un centenar de ruedas pinchadas desde el inicio de la huelga. Estas cifras cambian a diario, según fuentes de Nex Continental.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85