La media en la Unión Europea es de 8,5 años
Los parabrisas son cada vez más viejos en España con un parque móvil con 11,3 años de media
La crisis ha
envejecido enormemente el parque móvil español y ese aumento de la vida media
de las vehículos tiene un efecto en los recambios de piezas a la hora de
solucionar un siniestro.
En cristalería
del automóvil ese envejecimiento se nota y los parabrisas que se montan son
cada vez más antiguos en cuanto a referencia y son cada vez
más las lunas de
más de 10 años que se instalan. Más del 50% de los vehículos ya están por
encima de la década y eso marca en gran parte el trabajo de los talleres.
De hecho, el
parque automovilístico español tiene una media 11,3 años, una cifra todavía
elevada si se compara con los 8,5 años de media de la Unión Europea.
La crisis ha envejecido enormemente el parque móvil español y ese aumento de la vida media de las vehículos tiene un efecto en los recambios de piezas a la hora de solucionar un siniestro.
En cristalería
del automóvil ese envejecimiento se nota y los parabrisas que se montan son
cada vez más antiguos en cuanto a referencia y son cada vez más las lunas de
más de 10 años que se instalan. Más del 50% de los vehículos ya están por
encima de la década y eso marca en gran parte el trabajo de los talleres.
De hecho, el parque automovilístico español tiene una media 11,3 años, una cifra todavía elevada si se compara con los 8,5 años de media de la Unión Europea.
ramon | Jueves, 08 de Mayo de 2014 a las 16:14:51 horas
bueno asi limpiamos los almacenes de cristale obsoletos
Accede para responder