La compañía presidida por Ignacio Garralda mueve ficha y potencia la comercialización de automóviles para incrementar la demanda de sus pólizas de auto
Mutua Madrileña venderá vehículos para compensar el descenso en primas
La
compañía presidida por Ignacio Garralda mueve ficha y potencia la
comercialización de automóviles para incrementar la demanda de sus pólizas de
auto. El descenso de las primas de este ramo ha sido del 1,4% en el primer
trimestre, menor que el 3,1% del resto del sector.
Pese al cambio de
tendencia en cuanto a ventas, la difícil travesía del mundo del motor durante
la crisis siguen pasando factura a la industria del seguro. Si a ello se une la
reducción de ingresos en el sector asegurador por el
descenso en el número de
primas contratadas o el abaratamiento de éstas por cambio de coberturas no
sorprende que algunas compañías hayan decidido ampliar su espectro para
compensar estos descensos.
Mutua Madrileña ha
decidido mover ficha. La entidad ha decidido incrementar la demanda de sus
pólizas de auto fomentando la comercialización de turismos, tanto nuevos como
de segunda mano. No en vano, durante el primer trimestre de este ejercicio,
Mutua ha cosechado un descenso en primas
del 1,4% en el sector del automóvil -que, sin embargo, es mejor que el de la
media del mercado (-3,18%)-.
Este nuevo servicio, denominado cambio de vehículo,
incrementará las prestaciones que reciben los mutualistas que no sólo gozarán
de importantes descuentos en la adquisición de un vehículo, sino que también
contarán con financiación, que pueden alcanzar un tipo de interés nominal del
6,99%, o servicios de gestoría gratuitos. Pese a que Mutua Madrileña comenzó
hacevarios ejercicios a comercializar vehículos, ahora se
pretende dar mayor impulso a este proyecto con el fin de incrementar ingresos
ante las tensiones y la dura competencia que está golpeando el mundo del seguro
durante la crisis.
Con esta iniciativa, la compañía presidida por Ignacio
Garralda se
convertirá en el mayor concesionario de España puesto que comercializará
vehículos de todas las marcas. En el caso de vehículos de segunda mano, Mutua
dispone, en la actualidad, de una bolsa viva de unos 500 coches.La amplia bolsa
de
clientes del grupo Mutua Madrileña, con más de ocho millones, se ha
convertido en un factor clave para que las marcas hayan impulsado esta apuesta
de la aseguradora en el mercado de las ventas.
En el caso de vehículos nuevos, Mutua Madrileña ha
firmado recientemente acuerdos con Opel y Renault por los que ofrece descuentos,
acumulables a cualquier otra oferta que exista sobre el vehículo en cuestión.
El acuerdo entre Mutua y los concesionarios
facilitará a estos últimos la evacuación de sus vehículos en stock -tanto
nuevos, Km. 0 o usados- con descuentos de hasta el 18% para los mutualistas,
según confirman fuentes de la compañía. Los coches estarán también garantizados
por el plazo que determine la política comercial de cada fabricante.
"El proceso de compra comienza con el asesoramiento
por parte de Mutua sobre el vehículo que se adapta a las necesidades del
mutualista. Una vez realizada esta selección, se organiza la visita al
concesionario", comentan en la compañía. Y si el cliente se decide
finalmente a adquirir el vehículo, "tendrá acceso a unascondiciones preferentes de
financiación así
como en el contrato del seguro con Mutua Madrileña".
La actividad se canaliza a través del
Autoclub Mutua, que se ha convertido en la fábrica de servicios con el que el
grupo asegurador. Con todo, el Autoclub Mutua no es la primera asociación
automovilística en poner en marcha una iniciativa de estas características.
RACE ayuda a sus miembros a comprar vehículo desde hace 15 años. Y otro tanto
hace RACC.
Fuente: vox populi
La compañía presidida por Ignacio Garralda mueve ficha y potencia la comercialización de automóviles para incrementar la demanda de sus pólizas de auto. El descenso de las primas de este ramo ha sido del 1,4% en el primer trimestre, menor que el 3,1% del resto del sector.
Pese al cambio de
tendencia en cuanto a ventas, la difícil travesía del mundo del motor durante
la crisis siguen pasando factura a la industria del seguro. Si a ello se une la
reducción de ingresos en el sector asegurador por el descenso en el número de
primas contratadas o el abaratamiento de éstas por cambio de coberturas no
sorprende que algunas compañías hayan decidido ampliar su espectro para
compensar estos descensos.
Mutua Madrileña ha decidido mover ficha. La entidad ha decidido incrementar la demanda de sus pólizas de auto fomentando la comercialización de turismos, tanto nuevos como de segunda mano. No en vano, durante el primer trimestre de este ejercicio, Mutua ha cosechado un descenso en primas del 1,4% en el sector del automóvil -que, sin embargo, es mejor que el de la media del mercado (-3,18%)-.
Este nuevo servicio, denominado cambio de vehículo, incrementará las prestaciones que reciben los mutualistas que no sólo gozarán de importantes descuentos en la adquisición de un vehículo, sino que también contarán con financiación, que pueden alcanzar un tipo de interés nominal del 6,99%, o servicios de gestoría gratuitos. Pese a que Mutua Madrileña comenzó hacevarios ejercicios a comercializar vehículos, ahora se pretende dar mayor impulso a este proyecto con el fin de incrementar ingresos ante las tensiones y la dura competencia que está golpeando el mundo del seguro durante la crisis.
Con esta iniciativa, la compañía presidida por Ignacio
Garralda se
convertirá en el mayor concesionario de España puesto que comercializará
vehículos de todas las marcas. En el caso de vehículos de segunda mano, Mutua
dispone, en la actualidad, de una bolsa viva de unos 500 coches.La amplia bolsa
de clientes del grupo Mutua Madrileña, con más de ocho millones, se ha
convertido en un factor clave para que las marcas hayan impulsado esta apuesta
de la aseguradora en el mercado de las ventas.
En el caso de vehículos nuevos, Mutua Madrileña ha firmado recientemente acuerdos con Opel y Renault por los que ofrece descuentos, acumulables a cualquier otra oferta que exista sobre el vehículo en cuestión.
El acuerdo entre Mutua y los concesionarios facilitará a estos últimos la evacuación de sus vehículos en stock -tanto nuevos, Km. 0 o usados- con descuentos de hasta el 18% para los mutualistas, según confirman fuentes de la compañía. Los coches estarán también garantizados por el plazo que determine la política comercial de cada fabricante.
"El proceso de compra comienza con el asesoramiento por parte de Mutua sobre el vehículo que se adapta a las necesidades del mutualista. Una vez realizada esta selección, se organiza la visita al concesionario", comentan en la compañía. Y si el cliente se decide finalmente a adquirir el vehículo, "tendrá acceso a unascondiciones preferentes de financiación así como en el contrato del seguro con Mutua Madrileña".
La actividad se canaliza a través del Autoclub Mutua, que se ha convertido en la fábrica de servicios con el que el grupo asegurador. Con todo, el Autoclub Mutua no es la primera asociación automovilística en poner en marcha una iniciativa de estas características. RACE ayuda a sus miembros a comprar vehículo desde hace 15 años. Y otro tanto hace RACC.
Fuente: vox populi
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167