Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:48:25 horas

lunatico | 716
Viernes, 09 de Abril de 2010

Los coches eléctricos se podrán recargar en gasolineras en sólo 15 minutos

Endesa llega un acuerdo con la empresa japonesa que ha desarrollado esta tecnología.

[Img #1260]El Gobierno y el sector automovilístico han desvelado su apuesta por el coche eléctrico y para que la apuesta sea ganadora (Industria pretende que 250.000 vehículos eléctricos circulen en 2014) aún tiene que solventarse alguno de los problemas que arrastran los nuevos modelos. Entre ellos, la duración de las recargas. Endesa y Enel quieren estar entre los que aporten la solución.

La española Endesa y la italiana Enel, su principal accionista con el 92% del capital, han anunciado un acuerdo con CHAdeMO, la asociación japonesa que da servicio de carga rápida a vehículos eléctricos de mayor implantación mundial, que permitirá la recarga de vehículos eléctricos en 15 minutos.

El objetivo de este acuerdo, además, es el de incrementar la instalación en todo el mundo de estos puntos de recarga rápida, así como la homogeneización de los estándares de recarga. A partir de ahora se tratará de extender el sistema o protocolo que han desarrollado al resto del mundo. Y Endesa, como miembro, participará además en la evolución del protocolo y del conector (el enchufe).

Endesa podrá desarrollar tecnología propia a partir de este protocolo para las futuras estaciones de servicio para vehículos eléctricos, llamadas electrolineras, que permitirán la recarga en hasta quince minutos.

El impulso viene de Oriente
CHAdeMO nació el pasado año de la mano de Toyota, Nissan, Mitsubishi, Subaru y la eléctrica japonesa TEPCO (Tokyo Electric Power). De momento, el protocolo desarrollado se ha probado sólo en Japón, convirtiéndose en la mayor red de carga rápida del mundo, con 74 puntos en Tokio. La asociación ha sido abierta a otras 158 entidades empresariales y órganos gubernamentales, incluyendo 20 empresas extranjeras de los sectores de fabricación de coches, fabricantes de cargadores, proveedores de servicios de recarga y empresas públicas de electricidad.

El estándar CHAdeMO (Charge and Move) se ocupa del lenguaje de comunicación entre el vehículo y el punto de recarga rápida, y de la conexión física de ambos (el conector). Mediante la estandarización de estas dos cuestiones se permite que tanto el vehículo como el punto de recarga sean los que gobiernen el proceso de carga rápida y pueda ser adoptado por cualquier fabricante.

La eléctrica japonesa TEPCO desarrolló el estándar basándose en un programa de pruebas iniciado en 2006 que ha empleado unos 300 vehículos eléctricos en Tokio y los resultados ilustraron que el despliegue de cargadores rápidos es clave en las pautas de utilización de los vehículos que tienen los usuarios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.