Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:40:10 horas

Redacción Infoluna | 320
Martes, 25 de Noviembre de 2014
Este canal crece un 11,5% anual desde 2010

Autos ya vende 412 millones de euros a través de internet

La venta de seguros ha cambiado mucho en la última década. Hasta hace algunos años, la mayor parte de los consumidores acudía a la mediación tradicional -agencias y corredurías de seguros- para contratar sus pólizas. Sin embargo, aunque todavía se sigue confiando en este canal, que controla alrededor del 40% del volumen total de primas, en los últimos años han irrumpido con fuerza la venta a través de oficinas bancarias y la comercialización online.

 

La importancia del canal bancaseguros, que supone en torno a un 40% de la cartera de seguros, se debe principalmente a su dominio en el ramo de vida y hogar, ya que los bancos se benefician de su posición a la hora de imponer estos seguros al suscribir hipotecas. Por ejemplo, las entidades bancarias controlan cerca del 70% de la cartera de vida.

 

El otro gran cambio ha sido la aparición de Internet como un pujante canal de venta. De hecho, la comercialización a través de la red está llamada a revolucionar el sector.

 

La tendencia de los últimos cinco años muestra que el incremento ha sido muy elevado: en 2009 el volumen de primas que generó Internet a las compañías de seguros se situó en 305 millones de euros y si se mantiene la evolución de los últimos años, en 2014 el mismo dato alcanzará los 486 millones, muestra del enorme crecimiento de Internet como herramienta de promoción y venta de seguros en España.

 

 

La mayor parte de las ventas a través de la red son de seguros de coche, donde la contratación por Internet se ha hecho con un hueco importante, pues ya representa el 3,6% del mercado, según las cifras de la DGSFP. No en vano, el 84,8% de las primas suscritas a través de la red corresponde a pólizas de autos (412 millones), según los datos de ICEA. El resto de las ventas online se reparten entre seguros de salud (9,2%), vida (3%), hogar (2,6%) y otros productos (0,4%). De hecho, mientras que en otros canales la venta deseguros de coche se resiente, un informe de la consultora DBK desvela que la comercialización online de seguros de auto ha crecido un 11,5% cada año desde 2010.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.