El campeón mundial de reparación en 2011 denuncia la proliferación de "chapuzas" en la reparación
J. M. Llano: "Si seguimos permitiendo cierto tipo de actuaciones acabaremos con la reparación"
Soy reparador de Repair&Go y me considero un legionario, El legionario se
destaca por el honor, la lealtad, la nobleza, por el seguimiento incondicional
de una causa y los reparadores de nuestra empresa hacemos de la reparación
nuestro modo de vida, su identidad, y por ello intenta superarse día a día,
buscando siempre el mejorar en su quehacer diario, teniendo en la bandera
de la reparación su bandera a seguir, intentando que esta profesión en la que
muchos ya llevamos casi dos décadas, pueda seguir ejerciéndola durante
mucho más tiempo.
![[Img #9449]](upload/img/periodico/img_9449.jpg)
Es cierto que reparamos lunas por
dinero, es nuestra forma de ganarnos la vida, pero también es cierto que la
mayoría defendemos la reparación y sabemos que si queremos seguir dedicándonos
a esta profesión, tenemos que salir todos los días a la calle a realizar
nuestro trabajo lo mejor posible. La mejor defensa de la reparación, es una
reparación de calidad, el buen reparador ama su profesión.
El taller, que en primer lugar no
cree en la reparación, y la que realiza la hace porque el cliente se la pide o
porque tiene que reparar para bajar los costes medios, y en muchos casos no le
presta la suficiente atención, porque bueno, si no quedo perfecta o como debía
de quedar al final el cliente que pase otra vez por el taller y le cambiamos la
luna. Cuando el cliente vea una reparación como se debe de hacer, correcta,
perfecta, a ese taller no va a volver más a reparar, ni a cambiar la luna, porque
si para una simple reparación, le hizo lo que le hizo, que le hará cuando tenga
que levantarle la luna.
Esto que estoy diciendo, lo vemos
a diario en las calles. Tenemos decenas de fotos con matriculas de reparaciones
cobradas a las compañías que son
trabajos vergonzosos.
Soy el primero que reconoce, que
un fallo en una reparación, lo puede tener cualquiera, porque no olvidemos que
la reparación de un impacto, consiste es extraer o desplazar el aire que hay
dentro del cristal, haciendo ocupar ese espacio por resinas.
Ahora bien, creo que están apareciendo
en el mercado unos reparadores a los que yo denomino Mercenarios. Un mercenario
es aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio
económico y personal, normalmente con poca o nula consideración para la causa
por la que lucha.
Ya llevamos un tiempo detectando
este tipo de reparadores. No les importa su formación. Esta semana pasado me enviaron dos fotos de
dos reparaciones realizadas por uno de esos que yo denomino mercenario de la
reparación. Las reenvié a varios reparadores, de esos que llevan bastante
tiempo dedicándose a esta profesión, y todos coinciden en indicar, que viendo
el tipo de impacto y viendo el resultado final de la reparación, el técnico no
muestra el más mínimo interés por el resultado y la calidad de la misma. En
otras palabras, el técnico taladra, coloca el inyector sobre el parabrisas para
sacar la foto y rellena el parte y asi poder cobrar la supuesta reparación.
Si seguimos permitiendo cierto tipo de actuaciones acabaremos con la
reparación.
Soy reparador de Repair&Go y me considero un legionario, El legionario se
destaca por el honor, la lealtad, la nobleza, por el seguimiento incondicional
de una causa y los reparadores de nuestra empresa hacemos de la reparación
nuestro modo de vida, su identidad, y por ello intenta superarse día a día,
buscando siempre el mejorar en su quehacer diario, teniendo en la bandera
de la reparación su bandera a seguir, intentando que esta profesión en la que
muchos ya llevamos casi dos décadas, pueda seguir ejerciéndola durante
mucho más tiempo.
![[Img #9449]](upload/img/periodico/img_9449.jpg)
Es cierto que reparamos lunas por dinero, es nuestra forma de ganarnos la vida, pero también es cierto que la mayoría defendemos la reparación y sabemos que si queremos seguir dedicándonos a esta profesión, tenemos que salir todos los días a la calle a realizar nuestro trabajo lo mejor posible. La mejor defensa de la reparación, es una reparación de calidad, el buen reparador ama su profesión.
El taller, que en primer lugar no cree en la reparación, y la que realiza la hace porque el cliente se la pide o porque tiene que reparar para bajar los costes medios, y en muchos casos no le presta la suficiente atención, porque bueno, si no quedo perfecta o como debía de quedar al final el cliente que pase otra vez por el taller y le cambiamos la luna. Cuando el cliente vea una reparación como se debe de hacer, correcta, perfecta, a ese taller no va a volver más a reparar, ni a cambiar la luna, porque si para una simple reparación, le hizo lo que le hizo, que le hará cuando tenga que levantarle la luna.
Esto que estoy diciendo, lo vemos
a diario en las calles. Tenemos decenas de fotos con matriculas de reparaciones
cobradas a las compañías que son trabajos vergonzosos.
Soy el primero que reconoce, que un fallo en una reparación, lo puede tener cualquiera, porque no olvidemos que la reparación de un impacto, consiste es extraer o desplazar el aire que hay dentro del cristal, haciendo ocupar ese espacio por resinas.
Ahora bien, creo que están apareciendo en el mercado unos reparadores a los que yo denomino Mercenarios. Un mercenario es aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración para la causa por la que lucha.
Ya llevamos un tiempo detectando este tipo de reparadores. No les importa su formación. Esta semana pasado me enviaron dos fotos de dos reparaciones realizadas por uno de esos que yo denomino mercenario de la reparación. Las reenvié a varios reparadores, de esos que llevan bastante tiempo dedicándose a esta profesión, y todos coinciden en indicar, que viendo el tipo de impacto y viendo el resultado final de la reparación, el técnico no muestra el más mínimo interés por el resultado y la calidad de la misma. En otras palabras, el técnico taladra, coloca el inyector sobre el parabrisas para sacar la foto y rellena el parte y asi poder cobrar la supuesta reparación.
Si seguimos permitiendo cierto tipo de actuaciones acabaremos con la reparación.
Braulio | Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 a las 13:46:22 horas
Se puede decir mas alto pero no mas claro!! Espero que las aseguradoras hagan algun tipo de auditoria para resolver esto. Al final ellas son perjudicadas tambien, ya que son las que abonan dichas ¨reparaciones¨. Solo tengo que puntualizar algo al comentario de Jose Manuel, y es que, habla muy bien de los técnicos de REPAIR&GO pero no puantualiza que esas ¨reparaciones¨ que detectó son de ¨mercenarios" de dicha empresa. En España hay 5 Grupos que se están matando por llevarse el POCO pastel que hay ahora mismo. Puedo decir que de los 5 grupos no se salva ningúno de tener mercenarios en busca de victimas para intentar bajar los costes medios en las compañias, Y el lema es: TODO VALE PARA SACAR UNA REPARACIÓN. TODO VALE PARA QUE EL CLIENTE FIRME CONFORME LE HICISTE UNA REPARACIÓN Y SE LE PUEDA FACTURAR A LA ASEGURADORA. Y esto es como la burbuja inmobiliaria. Cuando salte todo por los aires, los unicos perjudicados seremos los de siempre, los que vivimos desde hace mucho tiempo de la reparación. solo se me ocurre una frase para esto y que es muy famos en Galicia por desastres ya ocurridos en nuestras tierras y es... BASTA YA!!!
Accede para responder